Las vías de comunicación terrestre y su efecto en la biodiversidad

Las carreteras son vías de comunicación terrestre que permiten el desarrollo económico y social para cualquier localidad y su población. Sin embargo, este tipo de infraestructuras han sido trazadas sobre ecosistemas naturales afectándolos considerablemente. El efecto más evidente es sobre la fauna s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Villanueva-Vázquez, Graciela Estefanía, Aguilar-Herrera, Victoria, Jaimes-López, Ricardo, Nigenda-Quezada, Massimo, Rios, Evelyn
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/50
Description
Summary:Las carreteras son vías de comunicación terrestre que permiten el desarrollo económico y social para cualquier localidad y su población. Sin embargo, este tipo de infraestructuras han sido trazadas sobre ecosistemas naturales afectándolos considerablemente. El efecto más evidente es sobre la fauna silvestre que al intentar cruzar la carretera sufre de colisiones severas siendo considerada la principal causa de muerte de vertebrados, incluso, sucede con especies de interés para la conservación a pesar de habitar dentro de áreas naturales protegidas. Diversas estrategias para reducir esta afectación se han puesto en marcha, principalmente en países desarrollados; sin embargo, los países en vías de desarrollo son los que cuentan con la mayor biodiversidad dejando a las especies expuestas a colisiones. A causa del potencial impacto negativo de los caminos pavimentados sobre la diversidad y abundancia de las especies, su estudio ha ido ganando cada vez mayor interés en nuestro país. No obstante, en relación a las medidas para mitigar dicho impacto, aún hay mucho por hacer. Aquí presentamos una revisión sobre las vías de comunicación terrestre y su efecto en la biodiversidad a nivel global, identificando las especies más vulnerables y haciendo énfasis en la situación a nivel nacional y las medidas de mitigación que pueden ser aplicadas.
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 2 (2018): Julio-Diciembre 2018; 44-54
Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 2 (2018): Julio-Diciembre 2018; 44-54
2992-6939