Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México

Las especies del matorral disponen de una gran capacidad para desarrollarse en condiciones climáticas extremas, lo que tiene una influencia directa sobre su productividad. En el presente trabajo se cuantificó la producción de madera aprovechable así como la biomasa foliar en plantaciones experimenta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Foroughbakhch Pournab, Rahim, Ngangyo Heya, Maginot, Carrillo Parra, Artemio, Salas Cruz, Lidia Rosaura
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/44
_version_ 1824324652530401280
author Foroughbakhch Pournab, Rahim
Ngangyo Heya, Maginot
Carrillo Parra, Artemio
Salas Cruz, Lidia Rosaura
author_facet Foroughbakhch Pournab, Rahim
Ngangyo Heya, Maginot
Carrillo Parra, Artemio
Salas Cruz, Lidia Rosaura
author_sort Foroughbakhch Pournab, Rahim
collection Artículos de Revistas UANL
description Las especies del matorral disponen de una gran capacidad para desarrollarse en condiciones climáticas extremas, lo que tiene una influencia directa sobre su productividad. En el presente trabajo se cuantificó la producción de madera aprovechable así como la biomasa foliar en plantaciones experimentales de 28 años de edad de las especies Acacia berlandieri (huajillo), Havardia pallens (tenaza), Helietta parvifolia (barreta), Ebanopsis ebano (ebano) y Acacia wrightii (uña de gato) y se comparó con la producción de las mismas especies desarrolladas en forma natural en el matorral nativo. Durante un año, se registraron las variables altura total (m), diámetro basal (m), diámetro a la altura de pecho (m) para determinar el volumen (m3/ha/año) de madera producida, al igual que se evaluó la biomasa foliar de cada árbol. Los resultados indican que el volumen de madera aprovechable de las plantaciones experimentales no presentó diferencias significativas con el matorral nativo (P>0.05).  En el área de plantaciones, las especies H. parvifolia (0.396 m3/ha/año) y E. ebano (0.118 m3/ha/año) produjeron mayor volumen, mientras que H. pallens (0.059 m3/ha/año) y A. berlandieri (0.052 m3/ha/año) fueron las especies con menor producción. Los valores de biomasa foliar registrados variaron significativamente entre especies (P<0.05), y altamente significativas por estaciones (P=0.01), alcanzando el máximo de su productividad en verano, con un valor muy alto (9029.322 kg ha-1) en E. ebano, mientras que el valor menor (103.0817 kg ha-1) se registró con A. wrightii en invierno.  Estos resultados permiten destacar la importancia de realizar plantaciones en áreas degradadas del matorral, que permitan incrementar su producción, al aplicarlas los tratamientos silvícolas adecuados.
first_indexed 2025-02-05T19:24:04Z
format Article
id biologiaysociedad-article-44
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:24:04Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 55-63
Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 55-63
2992-6939
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-442023-06-23T15:40:19Z Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México Foroughbakhch Pournab, Rahim Ngangyo Heya, Maginot Carrillo Parra, Artemio Salas Cruz, Lidia Rosaura Biomasa foliar volumen de madera matorral espinoso tamaulipeco Las especies del matorral disponen de una gran capacidad para desarrollarse en condiciones climáticas extremas, lo que tiene una influencia directa sobre su productividad. En el presente trabajo se cuantificó la producción de madera aprovechable así como la biomasa foliar en plantaciones experimentales de 28 años de edad de las especies Acacia berlandieri (huajillo), Havardia pallens (tenaza), Helietta parvifolia (barreta), Ebanopsis ebano (ebano) y Acacia wrightii (uña de gato) y se comparó con la producción de las mismas especies desarrolladas en forma natural en el matorral nativo. Durante un año, se registraron las variables altura total (m), diámetro basal (m), diámetro a la altura de pecho (m) para determinar el volumen (m3/ha/año) de madera producida, al igual que se evaluó la biomasa foliar de cada árbol. Los resultados indican que el volumen de madera aprovechable de las plantaciones experimentales no presentó diferencias significativas con el matorral nativo (P>0.05).  En el área de plantaciones, las especies H. parvifolia (0.396 m3/ha/año) y E. ebano (0.118 m3/ha/año) produjeron mayor volumen, mientras que H. pallens (0.059 m3/ha/año) y A. berlandieri (0.052 m3/ha/año) fueron las especies con menor producción. Los valores de biomasa foliar registrados variaron significativamente entre especies (P<0.05), y altamente significativas por estaciones (P=0.01), alcanzando el máximo de su productividad en verano, con un valor muy alto (9029.322 kg ha-1) en E. ebano, mientras que el valor menor (103.0817 kg ha-1) se registró con A. wrightii en invierno.  Estos resultados permiten destacar la importancia de realizar plantaciones en áreas degradadas del matorral, que permitan incrementar su producción, al aplicarlas los tratamientos silvícolas adecuados. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/44 10.29105/bys1.1-44 Biología y Sociedad; Vol. 1 No. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 55-63 Biología y Sociedad; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero-Junio 2018; 55-63 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/44/39 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Biomasa foliar
volumen de madera
matorral espinoso tamaulipeco
Foroughbakhch Pournab, Rahim
Ngangyo Heya, Maginot
Carrillo Parra, Artemio
Salas Cruz, Lidia Rosaura
Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
title_full Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
title_fullStr Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
title_full_unstemmed Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
title_short Potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México
title_sort potencial de biomasa del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de mexico
topic Biomasa foliar
volumen de madera
matorral espinoso tamaulipeco
topic_facet Biomasa foliar
volumen de madera
matorral espinoso tamaulipeco
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/44
work_keys_str_mv AT foroughbakhchpournabrahim potencialdebiomasadelmatorralespinosotamaulipecodelnorestedemexico
AT ngangyoheyamaginot potencialdebiomasadelmatorralespinosotamaulipecodelnorestedemexico
AT carrilloparraartemio potencialdebiomasadelmatorralespinosotamaulipecodelnorestedemexico
AT salascruzlidiarosaura potencialdebiomasadelmatorralespinosotamaulipecodelnorestedemexico