Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales
Para incentivar la propuesta de un programa nacional en taxonomía, se consideran cuatro aspectos fundamentales. Uno, la importancia de las revisiones taxonómicas ya que, al transformar la calidad de la investigación, son análogas a la piedra filosofal de los alquimistas. Dos, que las revisiones (y l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/23 |
_version_ | 1824324643211706368 |
---|---|
author | Salazar-Vallejo, Sergio I. González-Vallejo , Norma Emilia |
author_facet | Salazar-Vallejo, Sergio I. González-Vallejo , Norma Emilia |
author_sort | Salazar-Vallejo, Sergio I. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Para incentivar la propuesta de un programa nacional en taxonomía, se consideran cuatro aspectos fundamentales. Uno, la importancia de las revisiones taxonómicas ya que, al transformar la calidad de la investigación, son análogas a la piedra filosofal de los alquimistas. Dos, que las revisiones (y la taxonomía) deben considerarse como ciencia de frontera porque persiguen abatir la ignorancia. Tres, que dado que no conocemos la mayor parte de la biota planetaria debemos incrementar los esfuerzos de investigación en esa dirección, incluyendo enfoques de turbo-taxonomía. Cuatro, que debemos organizarnos mejor en una iniciativa nacional, encabezada por CONACYT y la UNAM, en la que se impulsen proyectos coordinados de alcance nacional. |
first_indexed | 2025-02-05T19:23:25Z |
format | Article |
id | biologiaysociedad-article-23 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:23:25Z |
physical | Biología y Sociedad; Vol. 3 No. 6 (2020): Julio-Diciembre 2020; 26-33 Biología y Sociedad; Vol. 3 Núm. 6 (2020): Julio-Diciembre 2020; 26-33 2992-6939 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | biologiaysociedad-article-232023-06-23T15:34:01Z Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales Salazar-Vallejo, Sergio I. González-Vallejo , Norma Emilia ignorancia Linneo México turbo-taxonomía ignorance Linnaeus Mexico turbo-taxonomy In order to encourage a proposal for a national taxonomical program, four fundamental issues are herein considered. First, the importance of taxonomic revisions, which because of their transforming of research quality, they are analogous to the alchemists’ philosopher stone. Second, that taxonomic revisions (and taxonomy) must be regarded as frontier science because they try to overcome ignorance. Third, because we ignore most planetary species we must increase our research activities in this field, including turbo-taxonomy approaches. Fourth, we must coordinate towards a national initiative, leaded by both CONACYT and UNAM, to promote national research projects in this field. Para incentivar la propuesta de un programa nacional en taxonomía, se consideran cuatro aspectos fundamentales. Uno, la importancia de las revisiones taxonómicas ya que, al transformar la calidad de la investigación, son análogas a la piedra filosofal de los alquimistas. Dos, que las revisiones (y la taxonomía) deben considerarse como ciencia de frontera porque persiguen abatir la ignorancia. Tres, que dado que no conocemos la mayor parte de la biota planetaria debemos incrementar los esfuerzos de investigación en esa dirección, incluyendo enfoques de turbo-taxonomía. Cuatro, que debemos organizarnos mejor en una iniciativa nacional, encabezada por CONACYT y la UNAM, en la que se impulsen proyectos coordinados de alcance nacional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/23 10.29105/bys3.6-23 Biología y Sociedad; Vol. 3 No. 6 (2020): Julio-Diciembre 2020; 26-33 Biología y Sociedad; Vol. 3 Núm. 6 (2020): Julio-Diciembre 2020; 26-33 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/23/20 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | ignorancia Linneo México turbo-taxonomía ignorance Linnaeus Mexico turbo-taxonomy Salazar-Vallejo, Sergio I. González-Vallejo , Norma Emilia Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
title_full | Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
title_fullStr | Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
title_full_unstemmed | Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
title_short | Revisiones taxonómicas, ciencia de frontera y programas nacionales |
title_sort | revisiones taxonomicas ciencia de frontera y programas nacionales |
topic | ignorancia Linneo México turbo-taxonomía ignorance Linnaeus Mexico turbo-taxonomy |
topic_facet | ignorancia Linneo México turbo-taxonomía ignorance Linnaeus Mexico turbo-taxonomy |
url | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/23 |
work_keys_str_mv | AT salazarvallejosergioi revisionestaxonomicascienciadefronterayprogramasnacionales AT gonzalezvallejonormaemilia revisionestaxonomicascienciadefronterayprogramasnacionales |