Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos

El desarrollo del sistema CRISPR ha marcado un hito en la entomología, al proporcionar una herramienta poderosa para la edición genómica precisa. Esta tecnología ha revolucionado la investigación en insectos, permitiendo estudios detallados sobre funciones genéticas y facilitando el desarrollo de nu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth, Flores Suárez, Adriana E., López Monroy, Beatriz, Dávila Barboza, Jesús A., Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso, Fernández-Salas, Ildefonso, Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/199
_version_ 1838550910794465280
author Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth
Flores Suárez, Adriana E.
López Monroy, Beatriz
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Fernández-Salas, Ildefonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
author_facet Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth
Flores Suárez, Adriana E.
López Monroy, Beatriz
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Fernández-Salas, Ildefonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
author_sort Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth
collection Artículos de Revistas UANL
description El desarrollo del sistema CRISPR ha marcado un hito en la entomología, al proporcionar una herramienta poderosa para la edición genómica precisa. Esta tecnología ha revolucionado la investigación en insectos, permitiendo estudios detallados sobre funciones genéticas y facilitando el desarrollo de nuevas estrategias de control de plagas. CRISPR ha sido clave en la mutagénesis dirigida de varios insectos, revelando aspectos cruciales de su biología, como la pigmentación, el desarrollo y la metamorfosis. Además, ha abierto nuevas posibilidades para el manejo de plagas mediante la creación de insectos genéticamente modificados capaces de reducir poblaciones de plagas de manera efectiva. La expansión del uso de CRISPR a especies no tradicionales ha permitido avances significativos en su estudio y manejo, mostrando su potencial en áreas como la conservación y el control de artrópodos de importancia médica, veterinaria y agrícola.
first_indexed 2025-07-24T17:39:43Z
format Article
id biologiaysociedad-article-199
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:43Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129
2992-6939
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-1992025-07-02T15:16:18Z Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth Flores Suárez, Adriana E. López Monroy, Beatriz Dávila Barboza, Jesús A. Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso Fernández-Salas, Ildefonso Rodríguez Sánchez, Iram Pablo CRISPR Entomología Edición genómica CRISPR Entomology Genomic editing The development of the CRISPR system has marked a milestone in entomology by providing a powerful tool for precise genomic editing. This technology has revolutionized insect research, enabled detailed studies of genetic functions and facilitating the development of new strategies for pest control. CRISPR has been key in targeted mutagenesis in several insect species, revealing crucial aspects of their biology, such as pigmentation, development, and metamorphosis. Additionally, it has opened new possibilities for pest management by creating genetically modified insects capable of effectively reducing pest populations. The expansion of CRISPR to non-traditional species has led to significant advances in their study and management, demonstrating its potential in areas such as conservation and the control of arthropods of medical, veterinary, and agricultural control. El desarrollo del sistema CRISPR ha marcado un hito en la entomología, al proporcionar una herramienta poderosa para la edición genómica precisa. Esta tecnología ha revolucionado la investigación en insectos, permitiendo estudios detallados sobre funciones genéticas y facilitando el desarrollo de nuevas estrategias de control de plagas. CRISPR ha sido clave en la mutagénesis dirigida de varios insectos, revelando aspectos cruciales de su biología, como la pigmentación, el desarrollo y la metamorfosis. Además, ha abierto nuevas posibilidades para el manejo de plagas mediante la creación de insectos genéticamente modificados capaces de reducir poblaciones de plagas de manera efectiva. La expansión del uso de CRISPR a especies no tradicionales ha permitido avances significativos en su estudio y manejo, mostrando su potencial en áreas como la conservación y el control de artrópodos de importancia médica, veterinaria y agrícola. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/199 10.29105/bys8.16-199 Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129 Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 124-129 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/199/144 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle CRISPR
Entomología
Edición genómica
CRISPR
Entomology
Genomic editing
Jiménez-Martínez, Mariana Lizbeth
Flores Suárez, Adriana E.
López Monroy, Beatriz
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Fernández-Salas, Ildefonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
title_full Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
title_fullStr Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
title_full_unstemmed Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
title_short Revolucionando la entomología: El impacto de la tecnología CRISPR en insectos
title_sort revolucionando la entomologia el impacto de la tecnologia crispr en insectos
topic CRISPR
Entomología
Edición genómica
CRISPR
Entomology
Genomic editing
topic_facet CRISPR
Entomología
Edición genómica
CRISPR
Entomology
Genomic editing
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/199
work_keys_str_mv AT jimenezmartinezmarianalizbeth revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT floressuarezadrianae revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT lopezmonroybeatriz revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT davilabarbozajesusa revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT rebollartellezeduardoalfonso revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT fernandezsalasildefonso revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos
AT rodriguezsanchezirampablo revolucionandolaentomologiaelimpactodelatecnologiacrispreninsectos