¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones

La selección de sitios de oviposición por parte de las hembras de mosquitos es un proceso multifactorial que integra señales químicas, factores físicos y adaptaciones evolutivas. Este comportamiento no solo asegura la supervivencia de la descendencia, sino que también tiene implicaciones críticas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Suárez, Adriana E., Gutiérrez Rodríguez, Selene M., Dávila Barboza, Jesús A., Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso, Rodríguez Sánchez, Iram Pablo, Cerda Apresa, Daniela, López Monroy, Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/193
_version_ 1838550909872766976
author Flores Suárez, Adriana E.
Gutiérrez Rodríguez, Selene M.
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Cerda Apresa, Daniela
López Monroy, Beatriz
author_facet Flores Suárez, Adriana E.
Gutiérrez Rodríguez, Selene M.
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Cerda Apresa, Daniela
López Monroy, Beatriz
author_sort Flores Suárez, Adriana E.
collection Artículos de Revistas UANL
description La selección de sitios de oviposición por parte de las hembras de mosquitos es un proceso multifactorial que integra señales químicas, factores físicos y adaptaciones evolutivas. Este comportamiento no solo asegura la supervivencia de la descendencia, sino que también tiene implicaciones críticas en la transmisión de enfermedades como el dengue, malaria y Zika, entre otras. Este artículo explora los mecanismos involucrados en la selección de sitios de oviposición, destacando el papel de las señales químicas, su integración con factores físicos y procesos ecológicos. También se aborda cómo la urbanización y el cambio climático han alterado significativamente los patrones de oviposición, generando hábitats artificiales y modificando la dinámica poblacional de los mosquitos. Finalmente, se analiza cómo estos conocimientos han impulsado el desarrollo de herramientas innovadoras de control vectorial, incluyendo ovitrampas autocidas, dispositivos autodiseminadores y materiales novedosos como hidrogeles y semioquímicos para atraer o repeler hembras grávidas. Estas estrategias integradas ofrecen herramientas efectivas para la vigilancia, reducción de poblaciones vectoriales y mitigación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
first_indexed 2025-07-24T17:39:42Z
format Article
id biologiaysociedad-article-193
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:42Z
physical Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 68-85
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 68-85
2992-6939
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling biologiaysociedad-article-1932025-07-02T15:16:26Z ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones Flores Suárez, Adriana E. Gutiérrez Rodríguez, Selene M. Dávila Barboza, Jesús A. Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso Rodríguez Sánchez, Iram Pablo Cerda Apresa, Daniela López Monroy, Beatriz Mosquitos comportamiento de oviposición infoquímicos semioquímicos urbanización cambio climático.ovitrampa autocida control vectorial Mosquitoes oviposition behavior infochemicals semiochemicals urbanization climate change autocidal ovitrap vector control Oviposition site selection by female mosquitoes is a multifactorial process integrating chemical signals, physical factors, and evolutionary adaptations. This behavior not only ensures the survival of their offspring but also has critical implications for the transmission of diseases such as dengue, malaria, and Zika, among others. This article explores the mechanisms involved in oviposition site selection, highlighting the role of chemical signals and their integration with physical factors and ecological processes. It also addresses how urbanization and climate change have significantly altered oviposition patterns, created artificial habitats, and modified mosquito population dynamics. Finally, the article examines how this knowledge has driven the development of innovative vector control tools, including autocidal ovitraps, autodissemination devices, and novel materials such as hydrogels and semiochemicals to attract or repel gravid females. These integrated strategies provide effective tools for mosquito surveillance, vector population reduction, and the mitigation of mosquito-borne diseases. La selección de sitios de oviposición por parte de las hembras de mosquitos es un proceso multifactorial que integra señales químicas, factores físicos y adaptaciones evolutivas. Este comportamiento no solo asegura la supervivencia de la descendencia, sino que también tiene implicaciones críticas en la transmisión de enfermedades como el dengue, malaria y Zika, entre otras. Este artículo explora los mecanismos involucrados en la selección de sitios de oviposición, destacando el papel de las señales químicas, su integración con factores físicos y procesos ecológicos. También se aborda cómo la urbanización y el cambio climático han alterado significativamente los patrones de oviposición, generando hábitats artificiales y modificando la dinámica poblacional de los mosquitos. Finalmente, se analiza cómo estos conocimientos han impulsado el desarrollo de herramientas innovadoras de control vectorial, incluyendo ovitrampas autocidas, dispositivos autodiseminadores y materiales novedosos como hidrogeles y semioquímicos para atraer o repeler hembras grávidas. Estas estrategias integradas ofrecen herramientas efectivas para la vigilancia, reducción de poblaciones vectoriales y mitigación de enfermedades transmitidas por mosquitos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/193 10.29105/bys8.16-193 Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 68-85 Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 68-85 2992-6939 spa https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/193/138 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Mosquitos
comportamiento de oviposición
infoquímicos
semioquímicos
urbanización
cambio climático.ovitrampa autocida
control vectorial
Mosquitoes
oviposition behavior
infochemicals
semiochemicals
urbanization
climate change
autocidal ovitrap
vector control
Flores Suárez, Adriana E.
Gutiérrez Rodríguez, Selene M.
Dávila Barboza, Jesús A.
Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso
Rodríguez Sánchez, Iram Pablo
Cerda Apresa, Daniela
López Monroy, Beatriz
¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
title_full ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
title_fullStr ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
title_full_unstemmed ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
title_short ¿Qué atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer? Los secretos detrás de sus elecciones
title_sort que atrae a las hembras de los mosquitos a oviponer los secretos detras de sus elecciones
topic Mosquitos
comportamiento de oviposición
infoquímicos
semioquímicos
urbanización
cambio climático.ovitrampa autocida
control vectorial
Mosquitoes
oviposition behavior
infochemicals
semiochemicals
urbanization
climate change
autocidal ovitrap
vector control
topic_facet Mosquitos
comportamiento de oviposición
infoquímicos
semioquímicos
urbanización
cambio climático.ovitrampa autocida
control vectorial
Mosquitoes
oviposition behavior
infochemicals
semiochemicals
urbanization
climate change
autocidal ovitrap
vector control
url https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/193
work_keys_str_mv AT floressuarezadrianae queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT gutierrezrodriguezselenem queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT davilabarbozajesusa queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT rebollartellezeduardoalfonso queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT rodriguezsanchezirampablo queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT cerdaapresadaniela queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones
AT lopezmonroybeatriz queatraealashembrasdelosmosquitosaoviponerlossecretosdetrasdesuselecciones