Babosas marinas: supervivientes natos

Dentro del phylum Mollusca, se encuentra un grupo llamado comúnmente como babosas marinas que ha desarrollado impresionantes y distintivas habilidades de supervivencia a lo largo del tiempo, de las cuales se destacan tres: cleptoplastía, cripsis y coloración aposemática. Hablaremos de especies de mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gámez-Benavides, Raúl E.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/191
Descripción
Sumario:Dentro del phylum Mollusca, se encuentra un grupo llamado comúnmente como babosas marinas que ha desarrollado impresionantes y distintivas habilidades de supervivencia a lo largo del tiempo, de las cuales se destacan tres: cleptoplastía, cripsis y coloración aposemática. Hablaremos de especies de moluscos como las babosas del género Elysia y su capacidad fotosintética al capturar los cloroplastos de las algas. También, sobre la habilidad de estos organismos para poder camuflarse con su entorno y pasar desapercibidas. Y, por último, algunas otras presentan colores llamativos como una señal de peligro para sus posibles depredadores. Además, se resalta la importancia de los diversos enfoques de estudio sobre la biología y ecología de las babosas marinas.
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 52-57
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 52-57
2992-6939