Ética en la docencia e investigación zoológicas

En esta contribución, presentamos una serie de reflexiones o recomendaciones sobre la dimensión ética de la docencia e investigación zoológicas. Revisamos algunas cuestiones relevantes que atañen al Código Internacional de Nomenclatura Zoológica en los nombres derivados de personas (epónimos) o de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos-Morales, Axl, González-Vallejo, Norma Emilia, Aguilar-Contreras, Yanet E., Gómez-Vásquez, Julio D., Schmitter-Soto, Juan Jacobo, Carrera-Parra , Luis Fernando, Salazar-Vallejo, Sergio I.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/188
Descripción
Sumario:En esta contribución, presentamos una serie de reflexiones o recomendaciones sobre la dimensión ética de la docencia e investigación zoológicas. Revisamos algunas cuestiones relevantes que atañen al Código Internacional de Nomenclatura Zoológica en los nombres derivados de personas (epónimos) o de localidades (topónimos). En los aspectos docentes, recomendamos acciones concretas para la recolecta y tratamiento de materiales, así como para la generación y crecimiento de las colecciones incluyendo evitar el sobre-muestreo. En los aspectos de investigación recomendamos que el crecimiento de las colecciones sea selectivo y no exhaustivo, y evitar dañar materiales durante las visitas de investigación en colecciones, y hacemos eco de una serie de sugerencias para evitar problemas en la determinación de autorías en las publicaciones. También presentamos algunas consideraciones sobre el marco legal nacional para obtener permisos de colecta para la fauna continental y la acuática, e incluimos algunos aspectos referentes a la importación o exportación de materiales para investigación científica.
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 4-14
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 16 (2025): Julio-Diciembre 2025; 4-14
2992-6939