Guía para elaborar un trabajo taxonómico:: el caso de un anélido escamoso (Halosydna brevisetosa Kinberg, 1856) vagando a la deriva

Los poliquetos polinoidos son la familia que tiene el mayor número de géneros (unos 880) entre los escamosos. Para la mayoría de las especies, se conoce muy poco de su patrón de vida. Entre las especies de Halosydna, H. brevisetosa podría ser la especie mejor conocida, yaque es la más común en el ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/159
Descripción
Sumario:Los poliquetos polinoidos son la familia que tiene el mayor número de géneros (unos 880) entre los escamosos. Para la mayoría de las especies, se conoce muy poco de su patrón de vida. Entre las especies de Halosydna, H. brevisetosa podría ser la especie mejor conocida, yaque es la más común en el ecosistema de la corriente de California, y vive de forma libre o comensal con otros poliquetos tubícolas. El hallazgo de un ejemplar en plástico a la deriva motivó esta contribución que podría servir como guía para el trabajo taxonómico en poliquetos (y quizá en otros grupos). Se confirma la presencia de la especie en estructuras flotantes y se brinda una clave para las especies del género y breves caracterizaciones e ilustraciones sobre los atributos de la especie.
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 8 No. 15 (2025): Enero-Junio 2025; 75-81
Biología y Sociedad; Vol. 8 Núm. 15 (2025): Enero-Junio 2025; 75-81
2992-6939