LA CATÁSTROFE CLIMÁTICA COMO PROFECÍA SECULAR Y MILENARIA

El movimiento por el cambio climático es una entidad cultural poderosa. No afirma ni niega la realidad de su narrativa central, que corresponde a la ciencia decidir y, sin embargo, es la cultura la que explica el poder y la prevalencia de su narrativa, las respuestas políticas y sociales a ella y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López-Lemus, Luis G.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/134
Description
Summary:El movimiento por el cambio climático es una entidad cultural poderosa. No afirma ni niega la realidad de su narrativa central, que corresponde a la ciencia decidir y, sin embargo, es la cultura la que explica el poder y la prevalencia de su narrativa, las respuestas políticas y sociales a ella y la aparente voluntad de muchas personas para incurrir en costos inmensos con el fin de evitar una supuesta amenaza existencial aún cuando nuestra capacidad para alterar sus consecuencias es cuestionable. Esta narrativa emplea el miedo como un poderoso motivador que se inculca desde la niñez y cuya condena apocalíptica se determina de antemano por la desobediencia colectiva, mientras que la salvación se promete para los píos y arrepentidos que cumplan con sus onerosas disposiciones, muchas de ellas inútiles. En 1983, Michael Barkun, hoy profesor emérito de la Universidad de Syracuse en Nueva York, publicó un puntilloso ensayo que identifica proféticamente el surgimiento de un “nuevo apocalipticismo” en el tan politizado discurso mediático de nuestro tiempo. Se comparten extractos selectos del mismo, traducidos libremente, supeditándolos a los debates públicos vigentes sobre el tema, particularmente enfáticos en sus catastróficas proyecciones y nefastas consecuencias
Physical Description:Biología y Sociedad; Vol. 7 No. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 94-101
Biología y Sociedad; Vol. 7 Núm. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 94-101
2992-6939