NATURAL HISTORY AND CONSERVATION STATUS OF CROTALUS PYRRHUS COPE, 1866 (SQUAMATA: VIPERIDAE) FROM ISLA EL MUERTO, GULF OF CALIFORNIA, MEXICO

Las especies de serpientes de cascabel que habitan las islas del Golfo de California en México, representan un grupo de vertebrados terrestres vulnerables y amenazados (García-Padilla et al., 2018). Las principales presiones que enfrentan son las especies invasivas, y el tráfico ilegal de especies p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García-Padilla, Elí, Villalobos-Juárez, Iván, Arnaud, Gustavo, Lazcano, David, Allison-Fucsko, Lydia, Wilson, Larry David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/133
Descripción
Sumario:Las especies de serpientes de cascabel que habitan las islas del Golfo de California en México, representan un grupo de vertebrados terrestres vulnerables y amenazados (García-Padilla et al., 2018). Las principales presiones que enfrentan son las especies invasivas, y el tráfico ilegal de especies para su comercialización. Al presente muchas poblaciones de especies insulares permanecen virtualmente desconocidas para la ciencia en aspectos de su historia natural y estatus de conservación. Durante los meses de mayo y junio de 2009 visitamos la Isla El Muerto donde habita una población insular de Crotalus pyrrhus (Meik et al., 2015). El estatus taxonómico de esta especie ya ha sido discutido formalmente, sin embargo, casi nada ha sido publicado acerca de su ecología e historia natural. Nosotros presentamos aquí nuevos datos acerca de la distribución, abundancia relativa y estatus de conservación de esta especie. Encontramos que C. pyrrhus podría ser menos abundante de lo que previos autores señalan; la abundancia relativa que estimamos es de 0.22 serpientes/hora. También identificamos que el estatus de conservación otorgado a esta especie por organismos nacionales (NOM-059 SEMARNAT, 2019) e internacionales (UICN) necesita ser revisado y modificado urgentemente para considerar a esta especie en una categoría más alta de protección. Esperamos que esta nueva aportación científica sea la base para alcanzar la efectiva protección y conservación de C. pyrrhus y su hábitat perpetuamente
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 7 No. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 81-93
Biología y Sociedad; Vol. 7 Núm. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 81-93
2992-6939