Fenómenos paranormales y su acercamiento científico: cuatro ejemplos históricos y su impacto en la sociedad

Los fenómenos paranormales se definen como todos aquellos sucesos y/o prácticas que están fuera de la lógica humana, estos son considerados como el primer intento del hombre primitivo para interpretar y dominar la naturaleza. Actualmente, se ha determinado que la creencia en estos fenómenos está muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luna Almaraz, Aldo Gael, Martínez Herrera, Raúl E., San Miguel González, Gustavo de Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/128
Descripción
Sumario:Los fenómenos paranormales se definen como todos aquellos sucesos y/o prácticas que están fuera de la lógica humana, estos son considerados como el primer intento del hombre primitivo para interpretar y dominar la naturaleza. Actualmente, se ha determinado que la creencia en estos fenómenos está muy arraigada entre las personas cuyas bases académicas están alejadas del pensamiento científico, por lo que es necesario concientizar acerca del uso del análisis crítico. Por esta razón, en el presente artículo presentamos un análisis bibliográfico de casos relacionados a las pseudociencias y el ocultismo, cuyo acercamiento científico (mediante diseños de investigación aplicada) indica de manera veraz y contundente la realidad de dichos fenómenos. Asimismo, se concluye que este tipo de creencias conducen a la ignorancia y a la generación de prejuicios sociales, por lo que se sugiere incentivar el pensamiento científico entre la sociedad.
Descripción Física:Biología y Sociedad; Vol. 7 No. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 18-25
Biología y Sociedad; Vol. 7 Núm. 14 (2024): Julio-Diciembre 2024; 18-25
2992-6939