Garrapata café del perro: el huésped de tu mascota no deseado
En el presente artículo se expone la biología de la garrapata Rhipicephalus sanguineus (Latreille, 1806), conocida como la garrapata café del perro por su afinidad de alimentarse por ellos. Su ciclo de vida consta de cuatro etapas, desde el huevo, larva, ninfa y adulto. Además, se explican las estra...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biologiaysociedad.uanl.mx/index.php/b/article/view/104 |
Sumario: | En el presente artículo se expone la biología de la garrapata Rhipicephalus sanguineus (Latreille, 1806), conocida como la garrapata café del perro por su afinidad de alimentarse por ellos. Su ciclo de vida consta de cuatro etapas, desde el huevo, larva, ninfa y adulto. Además, se explican las estrategias que tiene la garrapata para buscar y alimentarse de los perros. Su importancia radica en el gran número de ejemplares que pueden encontrarse en viviendas con animales domésticos propensos a atraerlas, ya que es un vector importante en el área médica y veterinaria debido a las diversos patógenos que puede transmitir. Por lo cual también se presentan algunas recomendaciones de prevención para su control. |
---|---|
Descripción Física: | Biología y Sociedad; Vol. 7 No. 13 (2024): Enero-Junio 2024; 38-47 Biología y Sociedad; Vol. 7 Núm. 13 (2024): Enero-Junio 2024; 38-47 2992-6939 |