Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos
El objetivo de este artículo es explorar la pertinencia de una epistemología feminista de los movimientos sociales. La pregunta que guía la investigación es ¿por qué una epistemología feminista de los movimientos sociales? El argumento central es que los estudios de los movimientos sociales requiere...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/92 |
_version_ | 1824324624981164032 |
---|---|
author | Aguilar Román, Carolina |
author_facet | Aguilar Román, Carolina |
author_sort | Aguilar Román, Carolina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo de este artículo es explorar la pertinencia de una epistemología feminista de los movimientos sociales. La pregunta que guía la investigación es ¿por qué una epistemología feminista de los movimientos sociales? El argumento central es que los estudios de los movimientos sociales requieren de investigación desde el feminismo, así como la inclusión de personas no ciudadanas como agentes de derechos. En ese sentido, se busca desbordar la idea de que las y los no ciudadanos son agentes que buscan conquistar derechos, un ejemplo de ello son las luchas migrantes. Para ello, la utilización de categorías de análisis de feministas chicanas, como La facultad de Gloria Anzaldúa y metodologías de las oprimidas de Chela Sandoval, nos permiten integrar las epistemologías feministas de los movimientos sociales. En ese tenor, se presenta como ejemplo el movimiento Dreamer. |
first_indexed | 2025-01-23T22:00:03Z |
format | Article |
id | aitias-article-92 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-23T22:00:03Z |
physical | Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 4 No. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 4 Núm. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 4 No 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 2683-3263 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | aitias-article-922024-07-19T19:32:28Z Notes for a feminist epistemology of social movements: : approaches from Chicano feminisms. Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos Notes pour une épistémologie féministe des mouvements sociaux : : approches des féminismes Chicana Aguilar Román, Carolina movimientos sociales epistemología feminista feminismo chicano lucha migrante migrantes social movements feminist epistemology Chicana feminism migrant struggle inmigrants Féminisme chicano Mouvements sociaux Épistémologie féministe lutte des migrants migrants This article's objective is to explore the relevance of a feminist epistemology of social movements. For this, the guiding question is: why research a feminist epistemology of social movements? The central argument is that studies of social movements require research from feminism and the inclusion of non-citizens as agents of rights. In this sense, it seeks to go beyond the idea that non-citizens are agents who seek to conquer rights, as seen in the migrant struggles. To do this, using Chicana feminist analysis categories such as Gloria Anzaldúa's The Faculty and Chela Sandoval's methodologies of the oppressed allow us to integrate feminist epistemologies of social movements. In this sense, the Dreamer movement is presented as an example. El objetivo de este artículo es explorar la pertinencia de una epistemología feminista de los movimientos sociales. La pregunta que guía la investigación es ¿por qué una epistemología feminista de los movimientos sociales? El argumento central es que los estudios de los movimientos sociales requieren de investigación desde el feminismo, así como la inclusión de personas no ciudadanas como agentes de derechos. En ese sentido, se busca desbordar la idea de que las y los no ciudadanos son agentes que buscan conquistar derechos, un ejemplo de ello son las luchas migrantes. Para ello, la utilización de categorías de análisis de feministas chicanas, como La facultad de Gloria Anzaldúa y metodologías de las oprimidas de Chela Sandoval, nos permiten integrar las epistemologías feministas de los movimientos sociales. En ese tenor, se presenta como ejemplo el movimiento Dreamer. L'objectif de cet article est d'explorer la pertinence d'une épistémologie féministe des mouvements sociaux. La question directrice de la recherche est la suivante : pourquoi une épistémologie féministe des mouvements sociaux ? L'argument central est que les études sur les mouvements sociaux nécessitent une recherche féministe, ainsi que l'inclusion des non-citoyens en tant qu'agents des droits. En ce sens, nous cherchons à dépasser l'idée que les non-citoyens sont des agents cherchant à gagner des droits, comme dans le cas des luttes des migrants. À cette fin, l'utilisation des catégories d'analyse des féministes chicanas, telles que La facultad de Gloria Anzaldúa et Metodologías de las oprimidas de Chela Sandoval, nous permet d'intégrer les épistémologies féministes des mouvements sociaux. Dans cette optique, le mouvement Dreamer est présenté comme un exemple. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier (colaboraciones evaluados por pares) application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/92 10.29105/aitias4.8-92 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 4 No. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 4 Núm. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 4 No 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 28-61 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/92/72 Derechos de autor 2024 Carolina Aguilar Román https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | movimientos sociales epistemología feminista feminismo chicano lucha migrante migrantes social movements feminist epistemology Chicana feminism migrant struggle inmigrants Féminisme chicano Mouvements sociaux Épistémologie féministe lutte des migrants migrants Aguilar Román, Carolina Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
title_alt | Notes for a feminist epistemology of social movements: : approaches from Chicano feminisms. Notes pour une épistémologie féministe des mouvements sociaux : : approches des féminismes Chicana |
title_full | Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
title_fullStr | Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
title_full_unstemmed | Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
title_short | Apuntes para una epistemología feminista de los movimientos sociales: : aproximaciones desde los feminismos chicanos |
title_sort | apuntes para una epistemologia feminista de los movimientos sociales aproximaciones desde los feminismos chicanos |
topic | movimientos sociales epistemología feminista feminismo chicano lucha migrante migrantes social movements feminist epistemology Chicana feminism migrant struggle inmigrants Féminisme chicano Mouvements sociaux Épistémologie féministe lutte des migrants migrants |
topic_facet | movimientos sociales epistemología feminista feminismo chicano lucha migrante migrantes social movements feminist epistemology Chicana feminism migrant struggle inmigrants Féminisme chicano Mouvements sociaux Épistémologie féministe lutte des migrants migrants |
url | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/92 |
work_keys_str_mv | AT aguilarromancarolina notesforafeministepistemologyofsocialmovementsapproachesfromchicanofeminisms AT aguilarromancarolina apuntesparaunaepistemologiafeministadelosmovimientossocialesaproximacionesdesdelosfeminismoschicanos AT aguilarromancarolina notespouruneepistemologiefeministedesmouvementssociauxapprochesdesfeminismeschicana |