Rescoldos de don Juan Donoso Cortés

Tras un mínimo balance de lo que principalmente nos aparta o nos disuade del estudio y comentario de la obra de este importante pensador político español —entre nosotros mismos efectivamente relegado, descuidado u olvidado—, se recogen y comentan en el presente trabajo, por lo pronto —tanto del Juan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Romo, Juan Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/86
Descripción
Sumario:Tras un mínimo balance de lo que principalmente nos aparta o nos disuade del estudio y comentario de la obra de este importante pensador político español —entre nosotros mismos efectivamente relegado, descuidado u olvidado—, se recogen y comentan en el presente trabajo, por lo pronto —tanto del Juan Donoso Cortés de la etapa liberal como del de su segundo, o su tercer periodo—, algunas de las ideas, observaciones o advertencias que en nuestro propio contexto histórico y filosófico poseen —cual se verá también gracias a algunas referencias cruzadas— una mayor vigencia.
Descripción Física:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Enero-Junio 2024; 4-42
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Enero-Junio 2024; 4-42
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 4 No 7 (2024): Enero-Junio 2024; 4-42
2683-3263