Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción

Como cimentación teórica para una propuesta interdisciplinaria de filosofía de la traducción, se presentan unos prolegómenos a una ontología del texto traducido. A partir de las categorías de “ser ahí” y “ser así” en Nicolai Hartmann, de la noción de relación en cuanto relación como concepto metafís...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Villarreal, Gabriel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/74
_version_ 1824324619529617408
author Martínez Villarreal, Gabriel
author_facet Martínez Villarreal, Gabriel
author_sort Martínez Villarreal, Gabriel
collection Artículos de Revistas UANL
description Como cimentación teórica para una propuesta interdisciplinaria de filosofía de la traducción, se presentan unos prolegómenos a una ontología del texto traducido. A partir de las categorías de “ser ahí” y “ser así” en Nicolai Hartmann, de la noción de relación en cuanto relación como concepto metafísico absoluto en José Luis Cisneros Arellano y de la teoría del ensamblaje en Manuel DeLanda, se ofrece una respuesta a la pregunta ontológica fundamental por el ser de la traducción en cuanto que ente textual. Tras argumentar a favor de la ontología como disciplina pertinente para la traductología, se defienden las tesis correspondientes sobre la traducción como ente relacional, cuyo vínculo constitutivo con su texto original se expresa en las relaciones de no identidad y de dependencia ontológica, tanto en el “ser ahí” como en el “ser así”. Con esto se logra un esclarecimiento de la estructura ontológica de las traducciones interlingüísticas escritas.
first_indexed 2025-01-23T21:59:55Z
format Article
id aitias-article-74
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-23T21:59:55Z
physical Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 4 No. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 4 Núm. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 4 No 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250
2683-3263
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling aitias-article-742024-07-18T20:16:28Z Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción Martínez Villarreal, Gabriel traducción filosofía de la traducción ontología ente textual ente relacional Como cimentación teórica para una propuesta interdisciplinaria de filosofía de la traducción, se presentan unos prolegómenos a una ontología del texto traducido. A partir de las categorías de “ser ahí” y “ser así” en Nicolai Hartmann, de la noción de relación en cuanto relación como concepto metafísico absoluto en José Luis Cisneros Arellano y de la teoría del ensamblaje en Manuel DeLanda, se ofrece una respuesta a la pregunta ontológica fundamental por el ser de la traducción en cuanto que ente textual. Tras argumentar a favor de la ontología como disciplina pertinente para la traductología, se defienden las tesis correspondientes sobre la traducción como ente relacional, cuyo vínculo constitutivo con su texto original se expresa en las relaciones de no identidad y de dependencia ontológica, tanto en el “ser ahí” como en el “ser así”. Con esto se logra un esclarecimiento de la estructura ontológica de las traducciones interlingüísticas escritas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Artículos evaluado por pares application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/74 10.29105/aitias4.8-74 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 4 No. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 4 Núm. 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 4 No 8 (2024): Julio-Diciembre 2024; 215-250 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/74/77 Derechos de autor 2024 Gabriel Martínez Villarreal https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle traducción
filosofía de la traducción
ontología
ente textual
ente relacional
Martínez Villarreal, Gabriel
Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
title_full Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
title_fullStr Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
title_full_unstemmed Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
title_short Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
title_sort prolegomenos a una ontologia del texto traducido teorizaciones minimas sobre el que y el que de la traduccion
topic traducción
filosofía de la traducción
ontología
ente textual
ente relacional
topic_facet traducción
filosofía de la traducción
ontología
ente textual
ente relacional
url https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/74
work_keys_str_mv AT martinezvillarrealgabriel prolegomenosaunaontologiadeltextotraducidoteorizacionesminimassobreelqueyelquedelatraduccion