Los retos de cómo ser-sujeto y la expansión de la subjetividad en Alain Badiou

Al hablar del acontecimiento, Badiou encuentra en el matema y el poema dos fuentes de inspiración preferidas que le permiten en buena medida desarrollar y exponer su filosofía. Ello no significa que renuncie a otras formas de expresión como la literatura, el teatro, la narración histórica o la escen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivo Pérez, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/53
Descripción
Sumario:Al hablar del acontecimiento, Badiou encuentra en el matema y el poema dos fuentes de inspiración preferidas que le permiten en buena medida desarrollar y exponer su filosofía. Ello no significa que renuncie a otras formas de expresión como la literatura, el teatro, la narración histórica o la escenificación de lo político. En esta última, ha sido poco advertido que desplaza su preferencia por el matema y el poema, inclinandose más por señalar el acto de la invención política. El objetivo de este artículo es mostrar, a través de dos ejercicios lingüisticos, la importancia que tienen el dolor trágico de los apenas existentes y el sublime colectivismo en la filosofía del acto de invención política de Badiou.
Descripción Física:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 3 No. 5 (2023): Enero-Junio 2023; 98-118
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Enero-Junio 2023; 98-118
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 3 No 5 (2023): Enero-Junio 2023; 98-118
2683-3263