Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria

El presente artículo realiza una breve exploración de las consideraciones que en torno al fenómeno de la embriaguez han dominado en la reflexión filosófica. Así se descubre que la tradición del pensamiento, tomando de modelos a filósofos como Platón, Descartes y Nietzsche, ha sostenido una posición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Pineda, Juan Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/23
_version_ 1824324604537077760
author Hernández Pineda, Juan Carlos
author_facet Hernández Pineda, Juan Carlos
author_sort Hernández Pineda, Juan Carlos
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo realiza una breve exploración de las consideraciones que en torno al fenómeno de la embriaguez han dominado en la reflexión filosófica. Así se descubre que la tradición del pensamiento, tomando de modelos a filósofos como Platón, Descartes y Nietzsche, ha sostenido una posición paradójica al respecto: por un lado, la ebriedad abre una vía hacia el descubrimiento de la verdad, pero por el otro, se la rechaza como vicio, experiencia irracional y signo de degeneración. De aquí se propone que la embriaguez pertenece a otro campo que no es propiamente el de la filosofía ordenada por el hombre, sino que se encuentra estrechamente vinculada con la representación del cuerpo y el saber de la mujer, la cual remite a un origen sin registro. Por último, esto posibilita vislumbrar la privación simbólica que ha padecido la mujer para adueñarse de un lugar en la historia.
first_indexed 2025-01-23T21:59:36Z
format Article
id aitias-article-23
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-23T21:59:36Z
physical Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 2 No. 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 2 No 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236
2683-3263
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling aitias-article-232023-08-16T00:33:17Z Philosophy of drunkenness: On the (non) register of the feminine in the drunken experience Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria Hernández Pineda, Juan Carlos verdad dionisíaco origen extranjero das Ding truth dionysian origin foreigner das Ding This article makes a brief exploration of the considerations that have dominated philosophical reflection around the phenomenon of drunkenness. Thus, it is discovered that the tradition of thought, taking philosophers such as Plato, Descartes and Nietzsche as models, has held a paradoxical position in this regard: on the one hand, drunkenness opens a path towards the discovery of truth, but on the other, it is rejected as a vice, irrational experience and sign of degeneration. From here it is proposed that drunkenness belongs to another field that is not properly that of the philosophy ordered by the man, but that it is closely linked with the representation of the body and the knowledge of the woman, which refers to an origin without register. Finally, this makes it possible to glimpse the symbolic deprivation that women have suffered in order to take over a place in history. El presente artículo realiza una breve exploración de las consideraciones que en torno al fenómeno de la embriaguez han dominado en la reflexión filosófica. Así se descubre que la tradición del pensamiento, tomando de modelos a filósofos como Platón, Descartes y Nietzsche, ha sostenido una posición paradójica al respecto: por un lado, la ebriedad abre una vía hacia el descubrimiento de la verdad, pero por el otro, se la rechaza como vicio, experiencia irracional y signo de degeneración. De aquí se propone que la embriaguez pertenece a otro campo que no es propiamente el de la filosofía ordenada por el hombre, sino que se encuentra estrechamente vinculada con la representación del cuerpo y el saber de la mujer, la cual remite a un origen sin registro. Por último, esto posibilita vislumbrar la privación simbólica que ha padecido la mujer para adueñarse de un lugar en la historia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Artículos evaluado por pares application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/23 10.29105/aitas2.3-23 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 2 No. 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 2 No 3 (2022): Enero-Junio 2022; 215-236 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/23/29 Derechos de autor 2022 Juan Carlos Hernández Pineda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle verdad
dionisíaco
origen
extranjero
das Ding
truth
dionysian
origin
foreigner
das Ding
Hernández Pineda, Juan Carlos
Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
title_alt Philosophy of drunkenness: On the (non) register of the feminine in the drunken experience
title_full Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
title_fullStr Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
title_full_unstemmed Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
title_short Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria
title_sort filosofia de la embriaguez sobre el no registro de lo femenino en la experiencia ebria
topic verdad
dionisíaco
origen
extranjero
das Ding
truth
dionysian
origin
foreigner
das Ding
topic_facet verdad
dionisíaco
origen
extranjero
das Ding
truth
dionysian
origin
foreigner
das Ding
url https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/23
work_keys_str_mv AT hernandezpinedajuancarlos philosophyofdrunkennessonthenonregisterofthefeminineinthedrunkenexperience
AT hernandezpinedajuancarlos filosofiadelaembriaguezsobreelnoregistrodelofemeninoenlaexperienciaebria