Un acercamiento filosófico a los fundamentos de las ciencias sociales.

El presente artículo se propone plantear una cuestión simple pero que provoca muchos problemas en la filosofía de las ciencias sociales. ¿Qué estatuto debemos conceder a las afirmaciones que se producen en las ciencias sociales? Por el lado ontológico esto refiere al estatus de existencia de fenómen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Peña, Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/17
Descripción
Sumario:El presente artículo se propone plantear una cuestión simple pero que provoca muchos problemas en la filosofía de las ciencias sociales. ¿Qué estatuto debemos conceder a las afirmaciones que se producen en las ciencias sociales? Por el lado ontológico esto refiere al estatus de existencia de fenómenos como fenómenos distintos de los naturales, en tanto que dependen de acciones sociales, de seguimiento de normas lingüísticas, histórica y socialmente determinadas que dan su realidad a los fenómenos sociales, tales como las instituciones, las normas, el valor, las prácticas entre muchas otras. Esta discusión nos llevará al punto nodal que es la pregunta por el estatus epistemológico de las afirmaciones en las ciencias sociales y el nivel de objetividad posible (y exigible) para estas.
Descripción Física:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 1 No. 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 153-182
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 153-182
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 1 No 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 153-182
2683-3263