Concepto de relación en Pedro Gómez Danés

El estudio de la metafísica es imprescindible para todo aquel que tenga un interés serio en la filosofía. Una de las problemáticas que surge al enfrentarse a los textos clásicos de este campo, sobre todo en los estudiantes, es que el bagaje conceptual llega a parecer demasiado alejado de la realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jerezano Luna, Jorge Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/14
Descripción
Sumario:El estudio de la metafísica es imprescindible para todo aquel que tenga un interés serio en la filosofía. Una de las problemáticas que surge al enfrentarse a los textos clásicos de este campo, sobre todo en los estudiantes, es que el bagaje conceptual llega a parecer demasiado alejado de la realidad. En este sentido, la obra del filósofo regiomontano Pedro Gómez Danés dedicada a dicha disciplina filosófica, nos proporciona reflexiones que pretenden mostrar cómo la génesis de la filosofía primera se sitúa en la realidad misma. Además de esto, Danés nos sugiere lecturas de las obras clásicas que parten de problemáticas actuales, así como aportaciones propias cuyo conocimiento enriquece esta disciplina. Dentro de estas aportaciones encontramos su concepto de relación, en la que además de admitir su accidentalidad, la hace concomitante al ser, es decir, llega al concepto de una relación esencial.
Descripción Física:Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 1 No. 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 183-205
Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 183-205
Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 1 No 2 (2021): Julio-diciembre 2021; 183-205
2683-3263