Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes
El sonido del mariachi moderno es uno de los signos que configuran a este símbolo de la mexicanidad. Su sonido ha quedado registrado en las producciones discográficas desde inicios del siglo XX, documentando también, entre otras cosas, la(s) idea(s) imperante(s) en la nación, las tendencias de la in...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/114 |
_version_ | 1838550906999668736 |
---|---|
author | Godina Valerio, Ramiro Velázquez Rojas, Martín |
author_facet | Godina Valerio, Ramiro Velázquez Rojas, Martín |
author_sort | Godina Valerio, Ramiro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El sonido del mariachi moderno es uno de los signos que configuran a este símbolo de la mexicanidad. Su sonido ha quedado registrado en las producciones discográficas desde inicios del siglo XX, documentando también, entre otras cosas, la(s) idea(s) imperante(s) en la nación, las tendencias de la industria del disco en su época y las músicas que las influyen o con las que se hibridan. En este trabajo se han elegido algunas producciones que han marcado un antes y un después en dicho rubro, las cuales se han visto caracterizadas por la dicotomía tradición-innovación, pero siempre respondiendo a intereses ideológicos (en este caso el Nacionalismo) y económicos (los de la industria del disco). Esta evolución sónica ha propiciado que los saberes mariacheros ingresen a los planes de estudio dentro y fuera de México, lo que impulsa la idea de proponer que se está ante el arte de los sonidos mariacheros. Ante estos acontecimientos, la teoría de los ensamblajes aparece como ideal para hacer una lectura de éstos, para la reflexión presente y futura. |
first_indexed | 2025-07-24T17:39:39Z |
format | Article |
id | aitias-article-114 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:39Z |
physical | Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 5 No. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 5 Núm. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 2683-3263 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | aitias-article-1142025-07-16T08:53:20Z Tradition and innovation in the art of mariachero sounds. Towards and approach from assemblaje theory Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes Tradition et innovation dans l'art des sons mariachis. Vers une approche à partir de la théorie des agencements Godina Valerio, Ramiro Velázquez Rojas, Martín Mariachi Tradición-Innovación arte símbolo ensamblaje mariachi symbole tradition-innovation art agencement mariachi symbol tradition-innovation art assemblage The modern mariachi sound is one of the signs that configure this symbol of Mexicanness. Its sound has remained registered in music record productions since the beginning of the 20th century, documenting as well, among other things, the dominant idea/ideas in the nation, the tendencies in the record industry in its time, and the kinds of music that are influenced by it, or the ones that hybridize with it. In this work, some productions have been selected that have marked a pivotal moment in the aforementioned sector, which have been characterized by the dichotomy tradition-innovation, but always answering to ideological (Nationalism, in this case) and economical (record industry) interests. This sound evolution has stimulated mariachero knowledge to be put in the curricula, inside and outside of Mexico, which encourages the idea to propose that we are before the art of mariachero sounds. Due to these events, assemblage theory appears as ideal to make a reading about these, for current and future reflections. El sonido del mariachi moderno es uno de los signos que configuran a este símbolo de la mexicanidad. Su sonido ha quedado registrado en las producciones discográficas desde inicios del siglo XX, documentando también, entre otras cosas, la(s) idea(s) imperante(s) en la nación, las tendencias de la industria del disco en su época y las músicas que las influyen o con las que se hibridan. En este trabajo se han elegido algunas producciones que han marcado un antes y un después en dicho rubro, las cuales se han visto caracterizadas por la dicotomía tradición-innovación, pero siempre respondiendo a intereses ideológicos (en este caso el Nacionalismo) y económicos (los de la industria del disco). Esta evolución sónica ha propiciado que los saberes mariacheros ingresen a los planes de estudio dentro y fuera de México, lo que impulsa la idea de proponer que se está ante el arte de los sonidos mariacheros. Ante estos acontecimientos, la teoría de los ensamblajes aparece como ideal para hacer una lectura de éstos, para la reflexión presente y futura. Le son du mariachi moderne est l’un des signes qui composent le symbole de la mexicainité. Ce son a été enregistré dans les productions discographiques depuis le début du XXe siècle, documentant également, entre autres, les idées dominantes dans le pays, les tendances de l’industrie discographique de son époque et les musiques qui les influencent ou avec lesquelles elles se mélangent. Dans cet ouvrage, quelques productions qui ont marqué un avant et un après dans ce domaine ont été sélectionnées. Ce qui caractérise ces productions c’est la dichotomie tradition-innovation, qui répond toujours aux intérêts idéologiques (le nationalisme dans ce cas) et économiques (de l’industrie discographique). Cette évolution sonore a permis l’intégration des savoirs mariachis dans les programmes d’études tant au Mexique qu’à l’étranger, ce qui renforce l’idée que nous sommes véritablement devant l’art des sons du mariachi. Face à ces événements, la théorie des agencements apparaît comme un outil idéal pour en faire une lecture, à la fois pour la réflexion présente et future. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Artículos evaluado por pares application/pdf https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/114 10.29105/aitias5.10-114 Aitias, Revista de Filosofía del CEH; Vol. 5 No. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 Aitías, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL; Vol. 5 Núm. 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 Aitías, Revue d'études philosophiques du Centre d'études humanistes de l'UANL; Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025; 193-228 2683-3263 spa https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/114/90 Derechos de autor 2025 ramiro godina valerio, Dr. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Mariachi Tradición-Innovación arte símbolo ensamblaje mariachi symbole tradition-innovation art agencement mariachi symbol tradition-innovation art assemblage Godina Valerio, Ramiro Velázquez Rojas, Martín Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
title_alt | Tradition and innovation in the art of mariachero sounds. Towards and approach from assemblaje theory Tradition et innovation dans l'art des sons mariachis. Vers une approche à partir de la théorie des agencements |
title_full | Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
title_fullStr | Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
title_full_unstemmed | Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
title_short | Tradición e innovación en el arte de los sonidos mariacheros. Hacía una aproximación desde la teoría de los ensamblajes |
title_sort | tradicion e innovacion en el arte de los sonidos mariacheros hacia una aproximacion desde la teoria de los ensamblajes |
topic | Mariachi Tradición-Innovación arte símbolo ensamblaje mariachi symbole tradition-innovation art agencement mariachi symbol tradition-innovation art assemblage |
topic_facet | Mariachi Tradición-Innovación arte símbolo ensamblaje mariachi symbole tradition-innovation art agencement mariachi symbol tradition-innovation art assemblage |
url | https://aitias.uanl.mx/index.php/a/article/view/114 |
work_keys_str_mv | AT godinavalerioramiro traditionandinnovationintheartofmariacherosoundstowardsandapproachfromassemblajetheory AT velazquezrojasmartin traditionandinnovationintheartofmariacherosoundstowardsandapproachfromassemblajetheory AT godinavalerioramiro tradicioneinnovacionenelartedelossonidosmariacheroshaciaunaaproximaciondesdelateoriadelosensamblajes AT velazquezrojasmartin tradicioneinnovacionenelartedelossonidosmariacheroshaciaunaaproximaciondesdelateoriadelosensamblajes AT godinavalerioramiro traditionetinnovationdanslartdessonsmariachisversuneapprocheapartirdelatheoriedesagencements AT velazquezrojasmartin traditionetinnovationdanslartdessonsmariachisversuneapprocheapartirdelatheoriedesagencements |