La Importancia de las Herramientas Físicas y Matemáticas en la Enseñanza de la Ingeniería Eléctrica dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias

La enseñanza de cualquier unidad de aprendizaje en ingeniería siempre trae implícito un conocimiento matemático, que el estudiante se infiere tiene ya pleno dominio de este conocimiento al llegar a la mitad de su carrera profesional. Desgraciadamente, en muchos casos, esto no es posible debido a múl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Miranda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://agricolis.uanl.mx/index.php/revista/article/view/17
Description
Summary:La enseñanza de cualquier unidad de aprendizaje en ingeniería siempre trae implícito un conocimiento matemático, que el estudiante se infiere tiene ya pleno dominio de este conocimiento al llegar a la mitad de su carrera profesional. Desgraciadamente, en muchos casos, esto no es posible debido a múltiples deficiencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las unidades de aprendizaje del área de ciencias básicas, principalmente de matemáticas y cursos básicos de física clásica. En esta investigación se analizará el cómo la falencia de conocimientos tanto de matemáticas como de física, perjudican gravemente el proceso de enseñanza aprendizaje de la Ingeniería Eléctrica a nivel superior en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.  
Physical Description:Scientia Agricolis Vita; Vol. 2 No. 1 (2025): January-April 2025; 8-33
Scientia Agricolis Vita; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero- Abril 2025; 8-33