Explorando el potencial antimicrobiano de plantas medicinales contra la caries dental: Plantas medicinales contra la caries

Las enfermedades bucodentales son un importante problema de salud pública y se encuentran entre las más prevalentes a nivel mundial. La caries dental es la enfermedad más común de la cavidad bucal ocupando el primer lugar, pone en peligro al ser humano durante toda su vida, no sólo durante la infanc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gloria-Garza , Marcela A., Quintanilla-Licea, Ramiro, Reyna-Martínez , Gustavo R., Elizondo-Luevano, Joel Horacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://agricolis.uanl.mx/index.php/revista/article/view/10
Description
Summary:Las enfermedades bucodentales son un importante problema de salud pública y se encuentran entre las más prevalentes a nivel mundial. La caries dental es la enfermedad más común de la cavidad bucal ocupando el primer lugar, pone en peligro al ser humano durante toda su vida, no sólo durante la infancia o la adolescencia, siendo la causa más común de pérdida de dientes y dolor en la cavidad bucal. Streptococcus mutans (S. mutans) es la principal bacteria asociada al desarrollo de caries dental, se adhiere a la superficie del diente y provoca la formación de biopelículas, a partir de los azúcares de la dieta sintetiza glucanos que contribuyen en la fijación a la superficie dental liberando ácidos que desmineralizan el tejido dentario y desarrollan caries dental. El control mecánico de la placa, la higiene bucal diaria y el uso de agentes antimicrobianos en dentífricos y colutorios contribuyen a inhibir la acumulación de placa y el crecimiento de biopelículas dentales. Sin embargo, la importancia de explorar agentes antimicrobianos a partir de compuestos naturales contribuirá a proporcionar tratamientos nuevos y eficaces para la prevención de las enfermedades bucodentales.
Physical Description:Scientia Agricolis Vita; Vol. 1 No. 2 (2024): May-August 2024; 22-33
Scientia Agricolis Vita; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Mayo-Agosto 2024; 22-33