Pancho Villa. A través de la visión de Enrique Krauze y Friedrich Katz

Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, rodeado de multifacetas capas de leyenda y mito, a la vista de dos reconocidos historiadores mexicanos, es sinónimo de dualidad, el bandido que se hizo héroe poseedor de una utopía social, en momentos se convierte en la fiera cruel y asesina que busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nava Gavilanez, Doreli M.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://actas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/23
Descripción
Sumario:Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, rodeado de multifacetas capas de leyenda y mito, a la vista de dos reconocidos historiadores mexicanos, es sinónimo de dualidad, el bandido que se hizo héroe poseedor de una utopía social, en momentos se convierte en la fiera cruel y asesina que busca equilibrio entre la venganza y esperanza, entre la destrucción y piedad violencia y luz, entre fierro y... ángel.
Descripción Física:Actas Revista de Historia de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon; Núm. 7 (2011): Caudillismos revolucionarios; 22-29