Resultados de búsqueda - tiempo ((((real centro) OR (al centro))) or (del centro))

  1. 41

    Valoración del somatotipo de los jugadores de volibol del equipo representativo UANL en diferentes etapas de entrenamiento por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Las mediciones se realizaron en cuatro tiempos una por cada mes de inicio al final del macrociclo de preparación para su competencia fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Valoración del somatotipo de los jugadores de volibol del equipo representativo UANL en diferentes etapas de entrenamiento por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Las mediciones se realizaron en cuatro tiempos una por cada mes de inicio al final del macrociclo de preparación para su competencia fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…Con la finalidad de conocer relaciones filogenéticas sobre la cepa de virus encontrada, se clonó en el sistema Escherichia coli un fragmento de 401 pares de bases (pb) obtenido de las muestras positivas. Del fragmento clonado se secuenció 270 pb pertenecientes al gen vn1, el cual se comparó con lo reportado en el banco de genes del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI por sus siglas en inglés) del virus de la mancha blanca.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…Con la finalidad de conocer relaciones filogenéticas sobre la cepa de virus encontrada, se clonó en el sistema Escherichia coli un fragmento de 401 pares de bases (pb) obtenido de las muestras positivas. Del fragmento clonado se secuenció 270 pb pertenecientes al gen vn1, el cual se comparó con lo reportado en el banco de genes del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI por sus siglas en inglés) del virus de la mancha blanca.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 45
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49

    Diseño del procedimiento de comprobación de registros de usuarios por Garza Salas, Arturo Israel

    Publicado 2016
    “…Para poder concretar este trabajo existió la necesidad de identificar y evidenciar claramente el procedimiento que fue definido a detalle, revisado por la administración del centro acuático y aprobado por la dirección del mismo, para poder desarrollar esto se plantearon una serie de indicadores, de los cuales se tomó la decisión de solo dejar la entrega de cheque de compensación en tiempo y forma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 50

    Diseño del procedimiento de comprobación de registros de usuarios por Garza Salas, Arturo Israel

    Publicado 2016
    “…Para poder concretar este trabajo existió la necesidad de identificar y evidenciar claramente el procedimiento que fue definido a detalle, revisado por la administración del centro acuático y aprobado por la dirección del mismo, para poder desarrollar esto se plantearon una serie de indicadores, de los cuales se tomó la decisión de solo dejar la entrega de cheque de compensación en tiempo y forma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 51

    Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino por Blanco Wong, Francisco Jesús

    Publicado 2017
    “…Este arte, desarrollado también durante la época colonial, alcanzó una renovación muy particular en México a partir, no sólo de la influencia de los grandes pintores renacentistas sino particularmente de los movimientos sociales que desencadenaron la Revolución de 1910, los cuales fueron uno de los detonantes principales para la creación de la Escuela Mexicana de Pintura, una escuela que buscaba difundir y acercar el mensaje de la Revolución a través de los murales que comenzaron a adornar los espacios públicos más representativos del país, acercando el arte a las grandes masas de público pero desempeñando al mismo tiempo un papel pedagógico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 52

    Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino por Blanco Wong, Francisco Jesús

    Publicado 2017
    “…Este arte, desarrollado también durante la época colonial, alcanzó una renovación muy particular en México a partir, no sólo de la influencia de los grandes pintores renacentistas sino particularmente de los movimientos sociales que desencadenaron la Revolución de 1910, los cuales fueron uno de los detonantes principales para la creación de la Escuela Mexicana de Pintura, una escuela que buscaba difundir y acercar el mensaje de la Revolución a través de los murales que comenzaron a adornar los espacios públicos más representativos del país, acercando el arte a las grandes masas de público pero desempeñando al mismo tiempo un papel pedagógico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53

    Los arquitectos del Movimiento Moderno en Camagüey y su patrimonio habitacional, entre el olvido y el valor por Falls, Dianelis, Chaos Yeras, Mabel Teresa

    Publicado 2022
    “…Ello permite acercarse a los más destacados arquitectos del período y valorar algunas de las características generales de las obras por ellos proyectadas, para impedir silenciar su valor frente al paso del tiempo, como parte de la historia de la arquitectura que siempre debe ser inclusiva y plural.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54

    Zonificación y detección de riesgos geológicos en el flanco sur del Cerro de las Mitras por Viveros Ramírez, Daniel

    Publicado 2019
    “…El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) es la tercera ciudad más importante de México, siendo la ciudad principal del noreste del país. Además cuenta con una población mayor a los 4 millones de habitantes, esto, aunado a la falta de espacios habitacionales y al deseo de las personas de estar lo más cercano al centro de la ciudad y de sus empleos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 55

    Zonificación y detección de riesgos geológicos en el flanco sur del Cerro de las Mitras por Viveros Ramírez, Daniel

    Publicado 2019
    “…El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) es la tercera ciudad más importante de México, siendo la ciudad principal del noreste del país. Además cuenta con una población mayor a los 4 millones de habitantes, esto, aunado a la falta de espacios habitacionales y al deseo de las personas de estar lo más cercano al centro de la ciudad y de sus empleos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña. por Ortiz Mendoza, Ruben

    Publicado 2015
    “…Después de 17 años de la plantación se obtuvieron diferencias significativas (P=0.05) entre procedencias y localidades en crecimiento de altura, diámetro basal, diámetro normal, diámetro de copa y área de copa, donde el crecimiento en altura de P. greggii en Tlacotepec Plumas fue superior que Magdalena Zahuatlán (10.50 vs 7.18 m), así como en diámetro basal (18.28 vs 14.07 cm), diámetro normal (14.33 vs 10.55 cm), diámetro de copa (4.22 vs 3.48 m) y área de copa (15.03 vs 10.74 m2/arb), observando mayor crecimiento de las procedencias del centro del país, principalmente El Madroño, Qro., El Piñón, Hgo. y Zimapan, Hgo., mientras que P. oaxacana no presentó diferencias entre procedencias, y entre localidades se encontraron diferencias en los diámetros y área de copa, observando mayor crecimiento de altura en Magdalena Zahuatlán (10.29 vs 10.09 m), mayor crecimiento en Tlacotepec Plumas de diámetro basal (21.37 vs 19.50 cm), diámetro normal (17.36 vs 15.85 cm), diámetro de copa (5.07 vs 4.24 m) y área de copa (21.54 vs 15.1 m2/arb); asimismo, el crecimiento de las variables no fue consistente en el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña. por Ortiz Mendoza, Ruben

    Publicado 2015
    “…Después de 17 años de la plantación se obtuvieron diferencias significativas (P=0.05) entre procedencias y localidades en crecimiento de altura, diámetro basal, diámetro normal, diámetro de copa y área de copa, donde el crecimiento en altura de P. greggii en Tlacotepec Plumas fue superior que Magdalena Zahuatlán (10.50 vs 7.18 m), así como en diámetro basal (18.28 vs 14.07 cm), diámetro normal (14.33 vs 10.55 cm), diámetro de copa (4.22 vs 3.48 m) y área de copa (15.03 vs 10.74 m2/arb), observando mayor crecimiento de las procedencias del centro del país, principalmente El Madroño, Qro., El Piñón, Hgo. y Zimapan, Hgo., mientras que P. oaxacana no presentó diferencias entre procedencias, y entre localidades se encontraron diferencias en los diámetros y área de copa, observando mayor crecimiento de altura en Magdalena Zahuatlán (10.29 vs 10.09 m), mayor crecimiento en Tlacotepec Plumas de diámetro basal (21.37 vs 19.50 cm), diámetro normal (17.36 vs 15.85 cm), diámetro de copa (5.07 vs 4.24 m) y área de copa (21.54 vs 15.1 m2/arb); asimismo, el crecimiento de las variables no fue consistente en el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Detección e incidencia de viroides en cítricos mediante técnicas moleculares en zonas productoras del Noreste de México por Guerrero Gámez, César Enrique

    Publicado 2014
    “…Primeramente se utilizó la técnica de electroforesis secuencial, la cual se conoce desde los años 80’s, y posteriormente la técnica RT-PCR que es la que se utiliza actualmente en México en los programas de certificación de cítricos libres de viroides, pero debido a las inconsistencias en los resultados por la dependencia con las especies de cítricos analizadas y con la época del año de los muestreos, así como la distribución irregular de las moléculas de los viroides dentro de la planta, se utilizó también la secuenciación de ADN y se realizaron comparaciones con secuencias de los aislamientos reportados en el Banco de genes (GenBank) del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59

    Detección e incidencia de viroides en cítricos mediante técnicas moleculares en zonas productoras del Noreste de México por Guerrero Gámez, César Enrique

    Publicado 2014
    “…Primeramente se utilizó la técnica de electroforesis secuencial, la cual se conoce desde los años 80’s, y posteriormente la técnica RT-PCR que es la que se utiliza actualmente en México en los programas de certificación de cítricos libres de viroides, pero debido a las inconsistencias en los resultados por la dependencia con las especies de cítricos analizadas y con la época del año de los muestreos, así como la distribución irregular de las moléculas de los viroides dentro de la planta, se utilizó también la secuenciación de ADN y se realizaron comparaciones con secuencias de los aislamientos reportados en el Banco de genes (GenBank) del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Evaluación teórica del reforzamiento externo a cortante en vigas de concreto reforzado deterioradas por corrosión en los estribos por Torres Pinal, José Luis

    Publicado 2019
    “…En el cálculo de las deformaciones máximas al centro del claro se utilizaron: para el componente debido a la Flexión, la Ecuación de Branson, basada en la Teoría de Vigas de Euller; y para el componente debido al Cortante, la teoría de armadura interna, utilizada en las investigaciones de Tamon Ueda, en la que se asume que la deformación por Cortante empieza a tener una magnitud considerable después del agrietamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: