Resultados de búsqueda - punto (enfermedad)*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Biological contract 1
- Contrato biológico 1
- Diabetes 1
- Diario 1
- Diary 1
- Dolor 1
- Espacio literario 1
- Evaluación nutricional 1
- Literary space 1
- María Luisa Puga 1
- Síndrome metabólico en niños y adolescentes 1
- anthropocentrism 1
- antropocentrismo 1
- astrogliosis reactiva 1
- ciclo masivo de adicción-negación 1
- circunferencia de cintura 1
- conducta alimentaria 1
- curvas ROC 1
- definición de síndrome metabólico 1
- descripción 1
- description 1
- egocentrism 1
- egocentrismo 1
- embarazos 1
- emoción 1
- emotion 1
- enfermedades genéticas 1
- enseñanza y aprendizaje 1
- eritema 1
- ethnocentrism 1
-
1
Prueba genética preimplementacional. Enfermedades genéticas a punto de extinción
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
2
Utilidad del Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención para la evaluación de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada Enfermedades del Tejido Conectivo
Publicado 2023“…En conclusión, el Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención es una herramienta útil y confiable para evaluar la EPI-ETC, detectando cambios correlacionados con métodos más convencionales como la Tomografía Pulmonar de Alta Resolución, aunque se requieren más estudios longitudinales para evaluar su utilidad en el seguimiento y tratamiento de estas enfermedades…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
3
Utilidad del Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención para la evaluación de la Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada Enfermedades del Tejido Conectivo
Publicado 2023“…En conclusión, el Ultrasonido Pulmonar en el Punto de Atención es una herramienta útil y confiable para evaluar la EPI-ETC, detectando cambios correlacionados con métodos más convencionales como la Tomografía Pulmonar de Alta Resolución, aunque se requieren más estudios longitudinales para evaluar su utilidad en el seguimiento y tratamiento de estas enfermedades…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
4
Rosácea dérmica y ocular desde un punto de vista clínico y descriptivo
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
5
Programación fetal de enfermedades expresadas en la etapa adulta
Publicado 2008“…Este estudio revisa algunos factores intrauterinos implicados en el desarrollo del individuo durante la vida fetal y neonatal dando lugar al concepto de “programación fetal” y expresión de enfermedades en la etapa adulta. Se analiza la función de la nutrición materna, la restricción del crecimiento intrauterino (factores de riesgo para padecer diabetes mellitus tipo 2, obesidad, cardiopatía coronaria, hipertensión) y los mecanismos epigenéticos que interactúan con la expresión de genes durante el desarrollo, para establecer los puntos de referencia de los procesos fisiológicos que regularán las funciones en el adulto. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
INTERVENCION NUTRICIONAL A PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
Publicado 2017“…Resultados: Se valoró nutricionalmente a 38 pacientes hombres y 16 mujeres de entre 30-85 años con EP., la disfagia fue la que mejor respuesta tuvo al tratamiento nutricio con 45 puntos porcentuales menos al final respecto al inicial, le sigue el estreñimiento con 31.5 puntos porcentuales, el 74.3% de los pacientes mantuvieron sus valores de CMB al final respecto al inicial, el resto de ellos aumentaron sus valores. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Publicado 2022“…José Eleuterio González” a. Resultados: puntos de corte para sarcopenia en nuestra población. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8
Puntos de corte para diagnóstico de sarcopenia en adultos mayores del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Publicado 2022“…José Eleuterio González” a. Resultados: puntos de corte para sarcopenia en nuestra población. …”
Enlace del recurso
Tesis -
9
Valor pronóstico de la proteinuria en pacientes con enfermedad hipertensiva durante el embarazo
Publicado 2018“…Se ha establecido históricamente como punto de corte 300mg en orina de 24 horas para el diagnóstico de preeclampsia, y 5 gramos o mayor como criterio de preeclampsia severa. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Valor pronóstico de la proteinuria en pacientes con enfermedad hipertensiva durante el embarazo
Publicado 2018“…Se ha establecido históricamente como punto de corte 300mg en orina de 24 horas para el diagnóstico de preeclampsia, y 5 gramos o mayor como criterio de preeclampsia severa. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
Publicado 2014“…Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
12
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
Publicado 2014“…Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
13
Manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con epidermólisis bullosa en México.
Publicado 2019“…En México se desconocen las cifras, pero se han reportado 382 casos por DEBRA. Es una enfermedad con múltiples manifestaciones orales, que requiere un trato especial desde el punto de vista dental. …”
Enlace del recurso
Tesis -
14
Manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con epidermólisis bullosa en México.
Publicado 2019“…En México se desconocen las cifras, pero se han reportado 382 casos por DEBRA. Es una enfermedad con múltiples manifestaciones orales, que requiere un trato especial desde el punto de vista dental. …”
Enlace del recurso
Tesis -
15
-
16
-
17
-
18
-
19
Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
Publicado 2020“…Las medias se compararon utilizando T de Student y la diferencia de medias entre la visita 2 y 3 fue de 7 (p=0.01), en cuantoa lo nutricional el 27% contaba con peso bajo disminuyendo posterior a la Conclusiones El proceso de transición se deberia realizar en todos los pacientes adolescentes con enfermedades crónicas, es imprescindible lograr una adecuada transición, fortaleciendo puntos débiles que prodrian presentarse al padecer alguna enfermedad reumática, existe evidencia de que una transición deficiente conlleva a un aumento de la morbilidad y mortalidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
20
Evaluación del curso de la enfermedad en adolescentes con padecimientos reumáticos en seguimiento en una clínica de transición
Publicado 2020“…Las medias se compararon utilizando T de Student y la diferencia de medias entre la visita 2 y 3 fue de 7 (p=0.01), en cuantoa lo nutricional el 27% contaba con peso bajo disminuyendo posterior a la Conclusiones El proceso de transición se deberia realizar en todos los pacientes adolescentes con enfermedades crónicas, es imprescindible lograr una adecuada transición, fortaleciendo puntos débiles que prodrian presentarse al padecer alguna enfermedad reumática, existe evidencia de que una transición deficiente conlleva a un aumento de la morbilidad y mortalidad. …”
Enlace del recurso
Tesis