Resultados de búsqueda - precios _'((real OR boreal) OR (realc OR (realc OR realce)))-unesco

  • Mostrando 1 - 12 Resultados de 12
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Variaciones en la medición estatal de la pobreza por ingresos según índices de precios locales: México 2000-2008 por Guerrero de Lizardi, Carlos, Lara Caballero, Manuel

    Publicado 2011
    “…Por lo que, tanto los valores de las canastas alimentarias como los ingresos reales se actualizaron utilizando los índices de precios locales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Valuación económica de proyectos energéticos mediante opciones reales: el caso de energía nuclear en México por Álvarez Echeverría, Francisco, López Sarabia, Pablo, Venegas Martínez, Francisco

    Publicado 2012
    “…En este trabajo, se compara la viabilidad financiera de distintas tecnologías para la generación de electricidad, utilizando la metodología de opciones reales. El análisis muestra que la generación de energía eléctrica a partir de plantas nucleares resulta más atractiva económica y ambientalmente que otras energías renovables y limpias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5

    Análisis de cointegración y valores umbrales entre la inflación y el crecimiento económico en México: 1970-2007 por Risso, W. Adrián Risso Adrián, Sánchez Carrera, Edgar J.

    Publicado 2010
    “…Se muestra la existencia de tal relación a través de un vector cointegrado entre el crecimiento económico (PIB real) y la tasa de inflación (medido por el Índice Nacional de Precios al Consumidor), y se encuentra una elasticidad significativamente negativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    The influence of media on investment decisions. The case of bubbles (La influencia de los medios de comunicación sobre las decisiones de inversión. El caso de las burbujas) por Perramon Ayza, Joaquím M.

    Publicado 2014
    “…Una burbuja financiera es una desviación entre el valor real de un activo financiero y su cotización bursátil que tiene un origen especulativo retroalimentado por la ilusión de los propietarios de dichos activos financieros de obtener beneficios esperando que los precios futuros serán mayores a los presentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    La influencia de los medios de comunicación sobre las decisiones de inversión. El caso de las burbujas por Perramon Ayza, Joaquim

    Publicado 2014
    “…Econtramos considerables fallos en el mercado de la información causados por diversos factores: una demanda en la que predomina la denominada inversión irracional (herding) y una oferta en la que las fuentes de información estan sesgadas y se retroalimentan.Una burbuja financiera es una desviación entre el valor real de un activo financiero y su cotización bursátil que tiene un origen especulativo retroalimentado por la ilusión de los propietarios de dichos activos financieros de obtener beneficios esperando que los precios futuros serán mayores a los presentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Fibra: alternativas de inversión en el desempeño financiero de portafolios. por Quiroga Gamboa, Alan

    Publicado 2018
    “…Este estudio analiza la relación riesgo-rendimiento de un portafolio que combina dos tipos de activos: las acciones de las empresas emisoras de deuda que están inscritas en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y los certificados de participación de los FIBRA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Fibra: alternativas de inversión en el desempeño financiero de portafolios. por Quiroga Gamboa, Alan

    Publicado 2018
    “…Este estudio analiza la relación riesgo-rendimiento de un portafolio que combina dos tipos de activos: las acciones de las empresas emisoras de deuda que están inscritas en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y los certificados de participación de los FIBRA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11

    Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa por García González, Mayra

    Publicado 2005
    “…Lo cierto es que el enfoque de voluntariedad de la Responsabilidad Corporativa, lo convierte en un barco en el que solo se suben los que tienen una presión real por parte de los accionistas y los grupos de interés (como empleados, proveedores, grupos ecologistas, ONG s, sociedad) en implementar estrategias que permitan la mejora social y medio ambiental como medio de generar un valor agregado que sirva de atracción de inversión y que también genere un crecimiento sostenible enel largo plazo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa (Points of view on social corporate responsibility por García González, Mayra Elizabeth

    Publicado 2005
    “…The "voluntary" situation ofthe social corporate rsponsibility turns it into a ship where only companies that have a real pressure from the shareholders or stake holders (like employees, suppliers, ecologist, 0NG's, society) to implement strategies that allows a social and environmental improvement as a way of get in an aggregate value that will atkact investment and assure a sustainable growth in the long time. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: