Resultados de búsqueda - porcentaje de (((bateo OR (caso OR base)) OR (ate OR aeo)) OR manteo)

  1. 201

    Prevalencia y características clínicas del cáncer de mama en pacientes menores de 40 años por Barrios Almaguer, Debanhi Gabriela

    Publicado 2021
    “…En el caso del cáncer de mama las “pacientes jóvenes” son mujeres diagnosticadas antes de los 40 años, aunque su incidencia es rara. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Prevalencia y características clínicas del cáncer de mama en pacientes menores de 40 años por Barrios Almaguer, Debanhi Gabriela

    Publicado 2021
    “…En el caso del cáncer de mama las “pacientes jóvenes” son mujeres diagnosticadas antes de los 40 años, aunque su incidencia es rara. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Promoción de la salud en modalidad híbrida para trabajadores de oficina durante pandemia por COVID-19 por López Castillo, María Isabel

    Publicado 2021
    “…Se crearon cuestionarios de evaluación inicial del conocimiento y percepción del estado de salud física y psicológica, así como de hábitos de alimentación y movimiento con el objetivo de crear retos de salud con una duración de 21 días en base a las necesidades encontradas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Promoción de la salud en modalidad híbrida para trabajadores de oficina durante pandemia por COVID-19 por López Castillo, María Isabel

    Publicado 2021
    “…Se crearon cuestionarios de evaluación inicial del conocimiento y percepción del estado de salud física y psicológica, así como de hábitos de alimentación y movimiento con el objetivo de crear retos de salud con una duración de 21 días en base a las necesidades encontradas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Evaluación del efecto neuroprotector de extractos de Datura inoxia y Turnera diffusa en un modelo in vitro de neurotoxicidad. por Vélez Huerta, Jesús

    Publicado 2018
    “…Actualmente se han considerado a cuatro padecimientos dentro de las principales enfermedades neurodegenerativas a nivel global, entre ellas se encuentran: en primer lugar la enfermedad de Alzheimer que en 2017 se habían reportado aproximadamente 800 000 casos en México; posteriormente la enfermedad de Parkinson, cuya estimación en el año 2013 superaba los 500 000 casos reportados; después, se encuentran dos padecimientos que a causa de la falta de infraestructura diagnóstica a nivel nacional solo se han reportado estimaciones de su prevalencia, es así que el número de casos aproximados para la enfermedad de Huntington es de 8000 pacientes, mientras que para la esclerosis lateral amiotrófica el número oscila entre 5000 y 7000 pacientes hasta el año 2014. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Evaluación del efecto neuroprotector de extractos de Datura inoxia y Turnera diffusa en un modelo in vitro de neurotoxicidad. por Vélez Huerta, Jesús

    Publicado 2018
    “…Actualmente se han considerado a cuatro padecimientos dentro de las principales enfermedades neurodegenerativas a nivel global, entre ellas se encuentran: en primer lugar la enfermedad de Alzheimer que en 2017 se habían reportado aproximadamente 800 000 casos en México; posteriormente la enfermedad de Parkinson, cuya estimación en el año 2013 superaba los 500 000 casos reportados; después, se encuentran dos padecimientos que a causa de la falta de infraestructura diagnóstica a nivel nacional solo se han reportado estimaciones de su prevalencia, es así que el número de casos aproximados para la enfermedad de Huntington es de 8000 pacientes, mientras que para la esclerosis lateral amiotrófica el número oscila entre 5000 y 7000 pacientes hasta el año 2014. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Evaluación del efecto neuroprotector de extractos de Datura inoxia y Turnera diffusa en un modelo in vitro de neurotoxicidad. por Vélez Huerta, Jesús

    Publicado 2018
    “…Actualmente se han considerado a cuatro padecimientos dentro de las principales enfermedades neurodegenerativas a nivel global, entre ellas se encuentran: en primer lugar la enfermedad de Alzheimer que en 2017 se habían reportado aproximadamente 800 000 casos en México; posteriormente la enfermedad de Parkinson, cuya estimación en el año 2013 superaba los 500 000 casos reportados; después, se encuentran dos padecimientos que a causa de la falta de infraestructura diagnóstica a nivel nacional solo se han reportado estimaciones de su prevalencia, es así que el número de casos aproximados para la enfermedad de Huntington es de 8000 pacientes, mientras que para la esclerosis lateral amiotrófica el número oscila entre 5000 y 7000 pacientes hasta el año 2014. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Evaluación del efecto neuroprotector de extractos de Datura inoxia y Turnera diffusa en un modelo in vitro de neurotoxicidad. por Vélez Huerta, Jesús

    Publicado 2018
    “…Actualmente se han considerado a cuatro padecimientos dentro de las principales enfermedades neurodegenerativas a nivel global, entre ellas se encuentran: en primer lugar la enfermedad de Alzheimer que en 2017 se habían reportado aproximadamente 800 000 casos en México; posteriormente la enfermedad de Parkinson, cuya estimación en el año 2013 superaba los 500 000 casos reportados; después, se encuentran dos padecimientos que a causa de la falta de infraestructura diagnóstica a nivel nacional solo se han reportado estimaciones de su prevalencia, es así que el número de casos aproximados para la enfermedad de Huntington es de 8000 pacientes, mientras que para la esclerosis lateral amiotrófica el número oscila entre 5000 y 7000 pacientes hasta el año 2014. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Efecto de nanopartículas de oro obtenidas empleando quitosano y citrato de sodio como agentes reductores, sobre células mononucleares de sangre periférica humana. por Alvarez Cháirez, Lizeth Ivón

    Publicado 2016
    “…A partir de estos resultados, se analizó el efecto de las Np´s de Au en PBMC´s por citometría de flujo determinando el porcentaje de poblaciones CD3+(linfocitos T), CD19+(linfocitos B) yCD14+(macrófagos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Efecto de nanopartículas de oro obtenidas empleando quitosano y citrato de sodio como agentes reductores, sobre células mononucleares de sangre periférica humana. por Alvarez Cháirez, Lizeth Ivón

    Publicado 2016
    “…A partir de estos resultados, se analizó el efecto de las Np´s de Au en PBMC´s por citometría de flujo determinando el porcentaje de poblaciones CD3+(linfocitos T), CD19+(linfocitos B) yCD14+(macrófagos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Un alto porcentaje de estos embarazos no son planeados, con tasas alarmantes del 82% en pacientes de 15 a 19 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Un alto porcentaje de estos embarazos no son planeados, con tasas alarmantes del 82% en pacientes de 15 a 19 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213
  14. 214

    Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. por Barrera Ramírez, Rubén

    Publicado 2016
    “…Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. por Barrera Ramírez, Rubén

    Publicado 2016
    “…Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Valor del ultrasonido en la detección de recurrencia loco-regional durante la vigilancia de pacientes con cáncer de mama por González Pérez, Alejandro

    Publicado 2023
    “…El cáncer de mama es uno de los cánceres más prevalentes y con mayor incidencia a nivel mundial, en el año 2020 se documentaron un total de 2 261 419 casos nuevos, lo que representa hasta el 11.7 % de todos los canceres diagnosticados a nivel mundial, colocándolo como el cáncer con mayor incidencia a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Valor del ultrasonido en la detección de recurrencia loco-regional durante la vigilancia de pacientes con cáncer de mama por González Pérez, Alejandro

    Publicado 2023
    “…El cáncer de mama es uno de los cánceres más prevalentes y con mayor incidencia a nivel mundial, en el año 2020 se documentaron un total de 2 261 419 casos nuevos, lo que representa hasta el 11.7 % de todos los canceres diagnosticados a nivel mundial, colocándolo como el cáncer con mayor incidencia a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    La Depresión. Un problema de salud pública de las mujeres en Chiapas por Rivas Bocanegra, María Georgina, Durán García, Rosa Margarita, Jonapá Carrillo, Víctor Hugo, Ruiz Balbuena, Fernando

    Publicado 2020
    “…Material y método: mediante un diseño transversal y de serie de casos, se identificó la prevalencia de depresión, su severidad y características socioepidemiológicas, en una muestra de 113 mujeres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    Utilidad de la metoclopramida para mejorar la visualización endoscópica en sangrado de tubo digestivo alto por Herrera Elizondo, José Luis

    Publicado 2024
    “…Del mismo modo se recomienda en las guías de manejo de STDA el uso de medicamentos procinéticos, como es el caso de la eritromicina, con el fin de mejorar la visualización endoscópica, optimizando el rendimiento diagnóstico y por ende el terapéutico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Utilidad de la metoclopramida para mejorar la visualización endoscópica en sangrado de tubo digestivo alto por Herrera Elizondo, José Luis

    Publicado 2024
    “…Del mismo modo se recomienda en las guías de manejo de STDA el uso de medicamentos procinéticos, como es el caso de la eritromicina, con el fin de mejorar la visualización endoscópica, optimizando el rendimiento diagnóstico y por ende el terapéutico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: