Resultados de búsqueda - porcentaje de (((bateo OR (baseo OR base)) OR ateo) OR mateo)

  1. 101

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México y su relación con la filogenia. por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…Se obtuvo un promedio mensual del porcentaje de las fases estudiadas y se estimaron las fechas tardías y/o adelantadas de las subfases de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Estudio retrospectivo y de seguimiento a largo plazo de pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia por Hernández Díaz, Nora Anaid

    Publicado 2018
    “…Se capturó una base de datos con las variables basales y con la evolución clínica de los que continuaron en seguimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Estudio retrospectivo y de seguimiento a largo plazo de pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia por Hernández Díaz, Nora Anaid

    Publicado 2018
    “…Se capturó una base de datos con las variables basales y con la evolución clínica de los que continuaron en seguimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de méxico y su relación con la filogenia por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…Se obtuvo un promedio mensual del porcentaje de las fases estudiadas y se estimaron las fechas tardías y/o adelantadas de las subfases de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de méxico y su relación con la filogenia por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…Se obtuvo un promedio mensual del porcentaje de las fases estudiadas y se estimaron las fechas tardías y/o adelantadas de las subfases de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Evaluación antimicrobiana y citotóxica de extractos de plantas contra microorganismos patógenos pulpares. por Arellano Barrientos, Jessica Patricia

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: En base al presente estudio, se resalta la capacidad antimicrobiana del extracto de Pirul contra microorganismos patógenos pulpares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107

    Evaluación antimicrobiana y citotóxica de extractos de plantas contra microorganismos patógenos pulpares. por Arellano Barrientos, Jessica Patricia

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: En base al presente estudio, se resalta la capacidad antimicrobiana del extracto de Pirul contra microorganismos patógenos pulpares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León por Marroquín Tamez, Marcela

    Publicado 2020
    “…Es un estudio transversal y de análisis secundario utilizando la base de datos de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición del estado de Nuevo León 2015 - 2016, en la cual se encuestaron a 4,599 hogares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Percepción de la inseguridad alimentaria y calidad del patrón del consumo alimentario en hogares de Nuevo León por Marroquín Tamez, Marcela

    Publicado 2020
    “…Es un estudio transversal y de análisis secundario utilizando la base de datos de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición del estado de Nuevo León 2015 - 2016, en la cual se encuestaron a 4,599 hogares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias(2011-2015) por Segoviano Hernández, José, Olivares Márquez, José Daniel

    Publicado 2017
    “…El presente artículo tiene como propósito presentar los resultados parciales de un estudio bibliométrico mayor en el que se analiza la calidad de las referencias bibliográficas de las tesis de doctorado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en este estudio parcial se analizan las tendencias de citación de las tesis de dos Doctorados de la FACPYA, en el campo de la Administración y la Contaduría, tomando como población de estudio 35 tesis doctorales de ambos campos, defendidas durante los años 2011 a 2015 y que se encuentran en la base de datos Colección Digital UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora) por Martínez Cruz, Nieves del Socorro

    Publicado 2012
    “…Para el cultivo in vitro se observó que las semillas de zarzamora presentan dificultad para la germinación por lo que se aplicaron varios tratamientos pregerminativos, el tratamiento en el que se obtuvo el más alto porcentaje de germinación fue la eliminación parcial de la cubierta de la semilla, el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento no influyeron en el porcentaje de germinación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora) por Martínez Cruz, Nieves del Socorro

    Publicado 2012
    “…Para el cultivo in vitro se observó que las semillas de zarzamora presentan dificultad para la germinación por lo que se aplicaron varios tratamientos pregerminativos, el tratamiento en el que se obtuvo el más alto porcentaje de germinación fue la eliminación parcial de la cubierta de la semilla, el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento no influyeron en el porcentaje de germinación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Alimentación y pobreza por carencia de acceso a los alimentos en población del noreste de México por Ramos Peña, Esteban Gilberto, Salas García, Rogelio, Nuñez Rocha, Georgina Mayela, Ramírez López, Erik

    Publicado 2018
    “…Material y métodos: Se analizó la base de datos de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición Nuevo León 2011/2012 que contiene una muestra probabilística de 7,290 individuos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    Promoción de la salud en modalidad híbrida para trabajadores de oficina durante pandemia por COVID-19 por López Castillo, María Isabel

    Publicado 2021
    “…Se crearon cuestionarios de evaluación inicial del conocimiento y percepción del estado de salud física y psicológica, así como de hábitos de alimentación y movimiento con el objetivo de crear retos de salud con una duración de 21 días en base a las necesidades encontradas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Promoción de la salud en modalidad híbrida para trabajadores de oficina durante pandemia por COVID-19 por López Castillo, María Isabel

    Publicado 2021
    “…Se crearon cuestionarios de evaluación inicial del conocimiento y percepción del estado de salud física y psicológica, así como de hábitos de alimentación y movimiento con el objetivo de crear retos de salud con una duración de 21 días en base a las necesidades encontradas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. por Barrera Ramírez, Rubén

    Publicado 2016
    “…Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb. por Barrera Ramírez, Rubén

    Publicado 2016
    “…Se plantó un lote experimental para determinar el efecto de la fecha de plantación en la supervivencia, crecimiento en altura, diámetro a la base del cuello de la raíz, longitud total por estación de crecimiento y unidades de crecimiento por interverticilo de cada fecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Análisis de la percepción del capital humano de una organización maquiladora en relación al bienestar psicológico y laboral por Bravo Garza, Amelia del Pilar

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos en esta investigación muestran una tendencia general de nivel adecuado con tendencia alta pues el porcentaje de BPL fue de un 80%, sin embargo a nivel factores el bienestar material (74%) y el bienestar laboral (68%) fueron los de menor valoración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Análisis de la percepción del capital humano de una organización maquiladora en relación al bienestar psicológico y laboral por Bravo Garza, Amelia del Pilar

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos en esta investigación muestran una tendencia general de nivel adecuado con tendencia alta pues el porcentaje de BPL fue de un 80%, sin embargo a nivel factores el bienestar material (74%) y el bienestar laboral (68%) fueron los de menor valoración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

Herramientas de búsqueda: