Resultados de búsqueda - porcentaje de ((((mateo OR mrateo) OR (baso OR base)) OR (ate OR aeo)) OR manteo)

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Variación en el porcentaje de grasa, masa corporal y somatotipo en futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento por Becerra Becerra, Eloy

    Publicado 2009
    “…El trabajo tuvo como objetivo principal investigar que la variación en el aumento de masa corporal de futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento, no necesariamente esta en base al aumento del porcentaje de grasa. otro de los objetivos fue realizar un perfil antropométrico completo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Variación en el porcentaje de grasa, masa corporal y somatotipo en futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento por Becerra Becerra, Eloy

    Publicado 2009
    “…El trabajo tuvo como objetivo principal investigar que la variación en el aumento de masa corporal de futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento, no necesariamente esta en base al aumento del porcentaje de grasa. otro de los objetivos fue realizar un perfil antropométrico completo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Diseño de electrodos con base en nanotubos de carbono magnéticos por deposición electroforética para la degradación de naranja de metilo y cloranfenicol por Romero Orellana, Luis Alberto, López Martínez, Jennifer Michell, Calva Yañez, Julio Cesar, Oropeza Guzmán, Mercedes Teresita, Gochi Ponce, Yadira

    Publicado 2025
    “…En este estudio sepresenta el diseño de electrodos y su aplicación a base de nanotubos de carbono magnéticos para la degradación denaranja de metilo y cloranfenicol disueltos en el agua mediante el proceso electro-Fenton. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Desarrollo y evaluación mecánica de cubiertas poliméricas a base de nanocápsulas cargadas con aceite esencial de Thymus vulgaris. por González Moreno, Barbara Johana, Galindo Rodríguez, Sergio Arturo, Waksman Minsky, Noemí Herminia, Alvarez Román, Rocío

    Publicado 2019
    “…Estas cubiertas fueron transparentes, homogéneas y resistentes al doblez. En base a sus propiedades mecánicas, se demostró que, las cubiertas formadas a base de NC, presentan un bajo porcentaje de elongación y rompimiento pero una adhesión elevada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Desarrollo de morteros ligeros base cemento portland con propiedades térmicas optimizadas mediante la incorporación de un micro co-polímero por Campos Dimas, Joana Ketterine

    Publicado 2014
    “…En resumen esta investigación está orientada a la busque de nuevos materiales base cemento portland con propiedades térmicas optimas, que pueda ser utilizado para brindar un adecuado aislamiento térmico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Desarrollo de morteros ligeros base cemento portland con propiedades térmicas optimizadas mediante la incorporación de un micro co-polímero por Campos Dimas, Joana Ketterine

    Publicado 2014
    “…En resumen esta investigación está orientada a la busque de nuevos materiales base cemento portland con propiedades térmicas optimas, que pueda ser utilizado para brindar un adecuado aislamiento térmico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Desarrollo y evaluación de chocolates rellenos, a base de frutos no convencionales como aguacate (Persea americana), ciruela (Prunus domestica) y nanche (Byrsonima crassifolia). por Durán Lugo, Reyna, Dorado Campos, L., Báez González, Juan Gabriel, Leal Martínez, Ma. G

    Publicado 2021
    “…Los chocolates rellenos son un alimento funcional que ingerido en cantidades adecuadas ofrece beneficios para la salud, incluso reduce el riesgo de padecer enfermedades. El objetivo de este trabajo fue desarrollar chocolates rellenos a base de frutos no convencionales que puedan aportar en conjunto con el chocolate beneficios al consumidor cuidando los niveles nutricionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13

    Síntesis, caracterización y evaluación de un soporte celular a base de quitosano, alcohol polivinilico y proteínas de adhesión de la membrana basal glomerular para el cultivo de po... por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2016
    “…El principio fundamental de la ingeniería tisular es recuperar y reparar tejidos u órganos dañados a partir del uso de estructuras de soporte a base de biomateriales que estimulan la supervivencia celular, diferenciación y síntesis de matriz extracelular en cultivos celulares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Síntesis, caracterización y evaluación de un soporte celular a base de quitosano, alcohol polivinilico y proteínas de adhesión de la membrana basal glomerular para el cultivo de po... por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2016
    “…El principio fundamental de la ingeniería tisular es recuperar y reparar tejidos u órganos dañados a partir del uso de estructuras de soporte a base de biomateriales que estimulan la supervivencia celular, diferenciación y síntesis de matriz extracelular en cultivos celulares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Caracterización y evaluación de diferentes tipos de residuos agricolas de Chiapas para ser utilizados como combustibles por de los Santos Ruiz, Angel Valente, Gamboa Sánchez , Minerva

    Publicado 2023
    “…Las caracterizaciones realizadas fueron análisis inmediato, analisis elemental, análisis termogravimétrico, análisis de composición de biomasa en base seca calculada por balance atómico y determinación del poder calorífico mediante una bomba isoperibólica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Producción de cerveza a partir del fruto del árbol de Yaca por Ortíz Rodríguez, Gerardo, Sandoval Arreola, Ma. Martha, Parra Coria, Anali, Teodoro Chávez, Jairo

    Publicado 2023
    “…En este trabajo se muestra la elaboración de una nueva cerveza a base de cebada, lúpulo y el fruto del árbol de yaca, de características comerciales y competitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Necesidades de información documental para creación de programa de instrucción bibliográfica en ciencias del ejercicio, caso FOD, UANL. por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2012
    “…El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico para conocer las necesidades de información documental en ciencias del ejercicio del profesorado y estudiantes de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL, para que en base a las mismas se pueda elaborar en el futuro próximo un programa de instrucción bibliográfica para atender dichas necesidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Prevalencia de errores de medicación de una unidad de cuidados intensivos por Castillo Reyes, Blanca Esthela

    Publicado 2012
    “…Contribución y Conclusiones: Los resultados del presente estudio, permitieron determinar la prevalencia de EM en un 3.3% en base a pacientes de la UCI, asimismo, se determinó la prevalencia de EM en un 13.7% en base a prescripciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: