Resultados de búsqueda - porcentaje de ((((mateo OR mrateo) OR ((baso OR caso) OR base)) OR (arte OR aeo)) OR mante)

  1. 121

    Síntesis y caracterización de biomateriales mesoestructurados por la técnica sol-gel y evaluación de la liberación de gentamicina. por González Guerrero, Rodolfo

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y Conclusiones: En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características de liberación del Sulfato de gentamicina incorporada en una matriz cerámica a base de SiO2 a condiciones fisiológicas in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 122

    Estudio de las características de liberación de ciprofloxacino a partir de biomateriales mesoestructurados sintetizados vía sol-gel. por González Carvajal, Cynthia Guadalupe

    Publicado 2017
    “…Los resultados de las pruebas de liberación indican que los biomateriales mesoestructurados sintetizados en mayores proporciones de agua (TEOS/Agua 1:8) presentaron un porcentaje de incorporación de 15.44% y la liberación fue de 57% en un tiempo mayor de 72 h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 123

    Estudio de las características de liberación de ciprofloxacino a partir de biomateriales mesoestructurados sintetizados vía sol-gel. por González Carvajal, Cynthia Guadalupe

    Publicado 2017
    “…Los resultados de las pruebas de liberación indican que los biomateriales mesoestructurados sintetizados en mayores proporciones de agua (TEOS/Agua 1:8) presentaron un porcentaje de incorporación de 15.44% y la liberación fue de 57% en un tiempo mayor de 72 h. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124
  5. 125
  6. 126
  7. 127
  8. 128

    Distribución de especies de plantas nativas y exóticas al lado de caminos a lo largo de un gradiente altitudinal en el noreste de México. por Sánchez Medrano, Fátima Zuleyma

    Publicado 2018
    “…Se tomaron datos de densidad y se evaluaron 13 variables ambientales textura (% arena, % arcilla y % limo), porcentaje de pedregosidad, altitud, exposición, pendiente, porcentaje de suelo desnudo, materia orgánica, pH, conductividad eléctrica y distancia a la carretera de cada parcela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 129

    Distribución de especies de plantas nativas y exóticas al lado de caminos a lo largo de un gradiente altitudinal en el noreste de México. por Sánchez Medrano, Fátima Zuleyma

    Publicado 2018
    “…Se tomaron datos de densidad y se evaluaron 13 variables ambientales textura (% arena, % arcilla y % limo), porcentaje de pedregosidad, altitud, exposición, pendiente, porcentaje de suelo desnudo, materia orgánica, pH, conductividad eléctrica y distancia a la carretera de cada parcela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 130

    Análisis de correlación entre un modelo multi-cuerpo y pruebas de laboratorio de una camioneta de carga ligera por Contreras Monrreal, Luis Miguel

    Publicado 2015
    “…En base a lo anterior, se creó un modelo en 3D con ayuda del software CATIA® versión 5R22 de la empresa Dassault Systemes, escaneando el sistema real, los puntos de sujeción fueron obtenidos con ayuda de un Brazo Faro, determinando un punto de referencia al chasis, para así poder realizar el ensamble virtual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131

    Análisis de correlación entre un modelo multi-cuerpo y pruebas de laboratorio de una camioneta de carga ligera por Contreras Monrreal, Luis Miguel

    Publicado 2015
    “…En base a lo anterior, se creó un modelo en 3D con ayuda del software CATIA® versión 5R22 de la empresa Dassault Systemes, escaneando el sistema real, los puntos de sujeción fueron obtenidos con ayuda de un Brazo Faro, determinando un punto de referencia al chasis, para así poder realizar el ensamble virtual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 132

    Caracterización de suelos contaminados con HAPs en el valle de Metztitlán, Hgo., y aplicación de un proceso de biorremediación con membranas limitantes de oxígeno por Vázquez Larios, Eréndira, Ramirez Hernández, Brigida, Badillo Lagunes, Perla Inés, Fregoso Aguilar, Tomas Alejandro, Hernández Rodríguez, César Hugo, Mendoza Pérez, Jorge Alberto

    Publicado 2013
    “…Para estas pruebas de biodegradación se utilizó un HAP surrogado que tuviera casi las mismas propiedades fisicoquimicas que el identificado, en este caso fue el 3- y 6- hidroxicriseno, como resultado se obtuvo que este surrogado se degrada en un sistema, de membrana limitante de oxígeno (MLO) en un lapso de tiempo de 40 días.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133
  14. 134
  15. 135

    Diversidad genotípica y perfil de resistencia a antibióticos de cepas de escherichia coli aisladas de la cadena de producción de chile jalapeño, tomate y melón del noreste de Méxic... por Corzo Ariyama, Hesperia Andrea

    Publicado 2015
    “…La aparición de microorganismos resistentes a múltiples antibióticos se facilita en parte debido al mayor número de casos de enfermedades entéricas y al uso inapropiado de antibióticos; por ello la resistencia a antibióticos es un problema creciente en el tratamiento de las infecciones entéricas;. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 136

    Diversidad genotípica y perfil de resistencia a antibióticos de cepas de escherichia coli aisladas de la cadena de producción de chile jalapeño, tomate y melón del noreste de Méxic... por Corzo Ariyama, Hesperia Andrea

    Publicado 2015
    “…La aparición de microorganismos resistentes a múltiples antibióticos se facilita en parte debido al mayor número de casos de enfermedades entéricas y al uso inapropiado de antibióticos; por ello la resistencia a antibióticos es un problema creciente en el tratamiento de las infecciones entéricas;. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 137

    Microemulsión de aceite de nuez pecanera para protección de ácidos grasos omegas en el desarrollo de un pan funcional bajo en grasa. por Exena Cantú, J.C., Báez González, Juan Gabriel, Reyes Vázquez, N. C.

    Publicado 2022
    “…Posteriormente se elaboraron las mantecadas y se midió APT, características sensoriales, así como determinación de grasa y humedad, y estadística. Se observó en formulaciones, que pueden lograr reducir el porcentaje de grasa total hasta en un 33.3% sin afectar las características sensoriales y textura, y para el caso del APT solo se observó disminución de la dureza en el tratamiento de GA de ambos aceites con respecto al resto de los tratamientos incluyendo el control.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 138

    Tratamiento de agua residual de una empresa procesadora de cítricos por fotocatálisis heterogénea y foto-fenton solar. por Cahuich Ramírez, Javier

    Publicado 2016
    “…Posteriormente, se llevó a cabo el tratamiento secuencial a escala semipiloto (13 L) bajo radiación solar natural de la muestra. Contribuciones y conclusiones: En los estudios a nivel laboratorio se encontró que el proceso de fotocatálisis heterogénea resultó eficiente en el tratamiento de muestras de agua con un valor inicial de COT de 18λ.3 mg/L y una toxicidad de 8.1 UT empleando 1.5 g/L de catalizador, mientras que en el caso del proceso foto-Fenton la relación de Fe2+:H2O2 de 1:40 mM permitió alcanzar el mayor porcentaje de mineralización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Tratamiento de agua residual de una empresa procesadora de cítricos por fotocatálisis heterogénea y foto-fenton solar. por Cahuich Ramírez, Javier

    Publicado 2016
    “…Posteriormente, se llevó a cabo el tratamiento secuencial a escala semipiloto (13 L) bajo radiación solar natural de la muestra. Contribuciones y conclusiones: En los estudios a nivel laboratorio se encontró que el proceso de fotocatálisis heterogénea resultó eficiente en el tratamiento de muestras de agua con un valor inicial de COT de 18λ.3 mg/L y una toxicidad de 8.1 UT empleando 1.5 g/L de catalizador, mientras que en el caso del proceso foto-Fenton la relación de Fe2+:H2O2 de 1:40 mM permitió alcanzar el mayor porcentaje de mineralización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    Evaluación de la sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos utilizando solidworks sustainability por Arroyo Mayorga, Yessica Marlen

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo implementa un Análisis de Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés Life Cycle Assessment) mediante la herramienta SolidWorks Sustainability, la base de datos que utiliza es un conjunto de impactos ambientales obtenidos a través de una combinación de experimentación científica y resultados empíricos adquiridos en campo, pertenecientes a GaBi, un programa informático de primer nivel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: