Resultados de búsqueda - organizacion (americana OR ((mexicana OR americaa) OR american)) de la salud~

Limitar resultados
  1. 1

    Análisis de políticas públicas en salud: caso gimnasios por Piña de la Fuente, Juan Ramón, García González, Janet

    Publicado 2020
    “…En estos documentos, incluyendo los del deporte, se plasman intenciones para el fomento de la salud de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la promoción de la salud constituye un proceso político y social global, abarcando acciones dirigidas a fortalecer habilidades y capacidades de los individuos, y a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas para mitigar su impacto en la salud pública e individual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Características de consumo para salas de cine de arte en México por Lozano Treviño, David Fernando

    Publicado 2017
    “…Detalla cómo las Organizaciones de Producción Cinematográficas (OPC) trabajan en la estética de la película. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Políticas públicas para el control de enfermedades transmitidas por vectores en México por Juache Villagrana, Alan Esteban, Flores Suárez, Adriana E

    Publicado 2021
    “…Las soluciones propuestas, así como su implementación, se estipulan dentro de documentos como la ley general de salud (LGS) y normas oficiales mexicanas (NOM). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Factores que tienen impacto en la generación de valor de una oficina de gestión de proyectos de TIC, en organizaciones grandes del Estado de Nuevo León por Garza Sánchez, Jesús, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2018
    “…Es común ver en las organizaciones que continuamente están buscando eficiencias administrativas que traigan como resultado la reducción de costos, sobre todo en épocas con presiones económicas, aún en aquellas que pueden ser financieramente saludables, realizan disminución de gastos fijos por medio de despidos, regularmente en departamentos que aparentemente no generan ingresos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos por Velázquez Tamez, Laura Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Se toma como base los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (oms) para evaluar el derecho a la salud en los países, así como el Enfoque de la salud basado en derechos humanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    Factores que tienen impacto en la generación de valor de una oficina de gestión de proyectos de TIC, en organizaciones grandes del Estado de Nuevo León (Factors that have an impact... por Garza Sánchez, Jesús, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2019
    “…Es común ver en las organizaciones que continuamente están buscando eficiencias administrativas que traigan como resultado la reducción de costos, sobre todo en épocas con presiones económicas, aún en aquellas que pueden ser financieramente saludables, realizan disminución de gastos fijos por medio de despidos, regularmente en departamentos que aparentemente no generan ingresos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    Políticas públicas para el control de enfermedades transmitidas por vectores en México por Juache Villagrana, Alan Esteban, Flores Suárez, Adriana Elizabeth

    Publicado 2021
    “…Las soluciones propuestas, así como su implementación, se estipulan dentro de documentos como la ley general de salud (LGS) y normas oficiales mexicanas (NOM). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Calidad del agua subterránea en Linares, Nuevo León, México por Lizárraga Mendiola, Liliana Guadalupe, León Gómez, Héctor de, Medina Barrera, Francisco, Návar Cháidez, José de Jesús

    Publicado 2006
    “…Análisis realizados en muestras de agua indican altas concentraciones de sólidos totales, sólidos suspendidos, coliformes totales, coliformes fecales, nitratos, sulfatos, mercurio y bario, que exceden los límites máximos permisibles (LMP) establecidos para agua potable por la norma mexicana (NOM-127 SSa1-1994), la Nrma de la Comunidad Económica Europea (EEC-2000), la Norma de la Organización Mundial de la Salud (NOM-WHO-2000), así como la Norma de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (NOM-US EPA-2001). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Aplicación de la prueba de fluorescencia polarizada para la detección de brucelosis por Ramírez Pfeiffer, Carlos, Gómez Flores, Ricardo Alberto, Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2009
    “…En el presente estudio las pruebas de diagnóstico de la Organización Mundial de Salud Animal se compararon con la prueba de fluorescencia polarizada (PFP), sola y en combinación, usando las ELISA indirecta y competitiva como variable de clasificación para sueros de cabras obtenidas en una zona de alta prevalencia y vacunación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Evaluación in vitro y ex vivo de nuevos derivados de 1,4 aminonaftoquinonas sobre epimastigote y tripomastigote de Trypanosoma Cruzi por Ortiz Pérez, Mariana Mariel

    Publicado 2020
    “…La Organización Mundial de la Salud calcula que para el año 2017 había entre 6 y 7 millones de personas infectadas por T. cruzi, la mayoría de estas personas se encontraban en América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Evaluación in vitro y ex vivo de nuevos derivados de 1,4 aminonaftoquinonas sobre epimastigote y tripomastigote de Trypanosoma Cruzi por Ortiz Pérez, Mariana Mariel

    Publicado 2020
    “…La Organización Mundial de la Salud calcula que para el año 2017 había entre 6 y 7 millones de personas infectadas por T. cruzi, la mayoría de estas personas se encontraban en América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    REGISTRO ESTATAL DE MORBILIDAD BUCAL EN NUEVO LEON, MEXICO por Rodríguez Avella, Hortencia

    Publicado 2012
    “…En los últimos reportes mundiales sobre salud bucal,  la OMS observa que varios problemas ampliamente identificados y estudiados, persisten, particularmente en los grupos menos privilegiados,. la Organización Panamericana de la Salud, creó una nueva estrategia para promover la salud bucal en la Región. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Dado que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que causa aproximadamente 1.3 millones de muertes al año a nivel mundial (según datos de la Organización Mundial de la Salud), es importante identificar genes candidato que contribuyan a clarificar la patogénesis de esta enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Dado que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que causa aproximadamente 1.3 millones de muertes al año a nivel mundial (según datos de la Organización Mundial de la Salud), es importante identificar genes candidato que contribuyan a clarificar la patogénesis de esta enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Desarrollo de un proceso para la elaboración de queso con bajo colesterol. por Martínez Cadena, María Guadalupe

    Publicado 2016
    “…La Organización Mundial de la Salud reportó que el 19.2 % de la población mexicana entre 40 y 79 años presentaban valores altos de colesterol sérico (colesterol ≥ 200 mg/dL) y ha sugerido una ingesta máxima de 300 mg de colesterol al día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Desarrollo de un proceso para la elaboración de queso con bajo colesterol. por Martínez Cadena, María Guadalupe

    Publicado 2016
    “…La Organización Mundial de la Salud reportó que el 19.2 % de la población mexicana entre 40 y 79 años presentaban valores altos de colesterol sérico (colesterol ≥ 200 mg/dL) y ha sugerido una ingesta máxima de 300 mg de colesterol al día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    La creación de ambientes positivos de aprendizaje, la mejor herramienta para garantizar el desempeño académico de los estudiantes por Marín Martínez, Brenda Ruth

    Publicado 2017
    “…La Educación Superior Mexicana requiere transformarse teniendo como eje una nueva visión y un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes, donde la atención personalizada de éstos puede ayudar a abatir los índices de reprobación y rezago escolar, a disminuir las tasas de abandono de los estudios y a mejorar la eficiencia terminal.Uno de los retos que presentan nuestros estudiantes en torno a esta globalización es el estar a la orden del día lidiando con diferentes situaciones que van desde conflictos sociales, económicos, familiares y personales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: