Resultados de búsqueda - nativa
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- biodiversidad 3
- Nuevo León 2
- biodiversity 2
- conservación 2
- conservation 2
- Alligator gar 1
- Antonio de Olalla y Herrera 1
- Arbolado Urbano 1
- Atractosteus spatula 1
- Autonomy; indigenous liberation; self-government; North America; native organizations 1
- Autonomía; liberación indígena; autogobierno; Norteamérica; organizaciones nativas 1
- Bacillus 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Catán 1
- Coahuila 1
- Conservación 1
- Crotalus morulus 1
- Cuatrociénegas 1
- El Cielo 1
- Encomienda 1
- Helechos invasivos 1
- Hemichromis guttatus 1
- Herpetofauna 1
- Horticultura 1
- Horticulture 1
- Ichthyofauna 1
- Ictiofauna 1
- Landscaping 1
- Llanos 1
-
141
Caracterización química y biológica de extractos crudos de la semilla de Ebenopsis ebano (ébano)
Publicado 2008“…Ebenopsis ebano es una planta nativa del noreste de México, de la cual se alimentan los pobladores de la región en sus diferentes estados de madurez; ya sea cocidas cuando son tiernas, y tostadas cuando son maduras. …”
Enlace del recurso
Tesis -
142
Caracterización química y biológica de extractos crudos de la semilla de Ebenopsis ebano (ébano)
Publicado 2008“…Ebenopsis ebano es una planta nativa del noreste de México, de la cual se alimentan los pobladores de la región en sus diferentes estados de madurez; ya sea cocidas cuando son tiernas, y tostadas cuando son maduras. …”
Enlace del recurso
Tesis -
143
JARDINES XÉRICOS
Publicado 2024“…Se incluye un listado de especies recomendadas para su uso en jardines xéricos con énfasis en especies nativas ya que estas especies están adaptadas a las condiciones locales y crecen con facilidad en la región, además de que con las especies nativas se logra una armonía con el ambiente natural y un menor costo de mantenimiento.…”
Enlace del recurso
Artículo -
144
Exploración de germoplasma nativo de maíz en Nuevo León, México
Publicado 2014“…En 2008 se recolectaron 135 poblaciones nativas de maíz, de las cuales 49.63% correspondió a razas puras y 50.33% a cruzas interraciales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
145
Plantas exóticas invasoras presentes en las áreas naturales protegidas (ANP) de México y su impacto en la biodiversidad
Publicado 2023“…Otro factor grave es la introducción de especies exóticas invasoras que causan daños a los ecosistemas, provocando desequilibrio ecológico como cambios en la composición de las comunidades, desplazamiento de especies nativas de flora y fauna, modificación y degradación de ecosistemas acuáticos y terrestres, reducción de la diversidad genética y enfermedades que afectan directamente la salud humana.…”
Enlace del recurso
Artículo -
146
Caracterización del contenido nutricional, compuestos polifenólicos y capacidad antioxidante de maíces pigmentados (Zea mays L.) nativos del sur de Nuevo León.
Publicado 2019“…En México, existe una amplia diversidad de variedades nativas de maíz que poseen genes que podían generar nuevas variedades mejoradas, desarrollar y mejorar la calidad nutricional de los alimentos, por lo que se requiere la conservación y caracterización de estas variedades. …”
Enlace del recurso
Tesis -
147
Caracterización del contenido nutricional, compuestos polifenólicos y capacidad antioxidante de maíces pigmentados (Zea mays L.) nativos del sur de Nuevo León.
Publicado 2019“…En México, existe una amplia diversidad de variedades nativas de maíz que poseen genes que podían generar nuevas variedades mejoradas, desarrollar y mejorar la calidad nutricional de los alimentos, por lo que se requiere la conservación y caracterización de estas variedades. …”
Enlace del recurso
Tesis -
148
Caracterización de cepas de bacillus thuringiensis y su toxicidad contra tres poblaciones de aedes aegypti
Publicado 2010“…En este trabajo, nos propusimos evaluar cepas nativas de Bacillus thuringiensis contra tres poblaciones del mosquito A. aegypti. …”
Enlace del recurso
Tesis -
149
Caracterización de cepas de bacillus thuringiensis y su toxicidad contra tres poblaciones de aedes aegypti
Publicado 2010“…En este trabajo, nos propusimos evaluar cepas nativas de Bacillus thuringiensis contra tres poblaciones del mosquito A. aegypti. …”
Enlace del recurso
Tesis -
150
Apuntes sobre la presencia de la víbora de cascabel de las rocas tamaulipeca (Crotalus morolus) en Tamaulipas
Publicado 2024“…Instamos a las autoridades e instituciones ambientales a promover las bases para la conservación efectiva a perpetuidad de esta especie y de los ecosistemas naturales en los que convive con un sinnúmero de especies nativas y endémicas que conforman el patrimonio biológico de la entidad más biodiversa del noreste de México.…”
Enlace del recurso
Artículo -
151
Efecto de la sequía en la producción de biomasa y grano de frijol
Publicado 2011“…Se establecieron dos experimentos, uno con 21 variedades nativas y otro con 15 variedades introducidas, de diferente hábito de crecimiento indeterminado, en la Unidad Académica La Ascensión de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México en 2009. …”
Enlace del recurso
Artículo -
152
Avances en la Nutrición de la Cabrilla Arenera (Paralabrax maculatofasciatus)
Publicado 2019“…México es un país con alto potencial de desarrollo, ya que cuenta con aproximadamente10,000 km2 de costas susceptibles de ser explotables y una innumerable cantidad deespecies nativas con potencial pesquero y acuícola. Desafortunadamente, la mayoría de losestudios se han enfocado solamente a algunas especies marinas (básicamente crustáceos ymoluscos), y es sorprendente que teniendo esta capacidad de desarrollo, el cultivo de pecesmarinos no haya sido considerado seriamente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
153
Comparisons of the Root Mechanical Properties of three Native Mexican Tree Species for Soil Bioengineering Practices
Publicado 2017“…Preguntas e hipótesis: Las propiedades mecánicas de las raíces de especies nativas forestales varían de acuerdo a la especie. …”
Enlace del recurso
Artículo -
154
NOM-059-SEMARNAT-2001: Omisiones y funcionalidad
Publicado 2024“…El autor reconoce a la NOM 059 RECNAT 1994 y su modificación en el 2001 como la principal herramienta jurídica para la protección de especies de flora y fauna silvestres nativas de México aplaudiendo el hecho que, para realizar el listado, se haya recurrido a especialistas de todo el país y que en su momento su promulgación llenó un hueco legal. …”
Enlace del recurso
Artículo -
155
Empleo de marcadores moleculares para el análisis de la prevalencia y diseminación de cepas de beauveria bassiana
Publicado 2015“…Al estudiar la producción de proteasas y de las toxinas beauvericina y basianólido por RT-PCR con oligonucleótidos seleccionados, las 4 cepas nativas amplificaron los transcritos, aunque con la cepa BBPTG6 se observó en general una reducción en la expresión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
156
Empleo de marcadores moleculares para el análisis de la prevalencia y diseminación de cepas de beauveria bassiana
Publicado 2015“…Al estudiar la producción de proteasas y de las toxinas beauvericina y basianólido por RT-PCR con oligonucleótidos seleccionados, las 4 cepas nativas amplificaron los transcritos, aunque con la cepa BBPTG6 se observó en general una reducción en la expresión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
157
EL DESTINO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Publicado 2022“…Consumada la conquista o invasión de las varias regiones de América, sus distintas poblaciones nativas se vieron sometidas no sólo a procesos de explotación por parte de sus nuevos señores, sino también a imposición dirigida a cambiar sus formas de vida. …”
Enlace del recurso
Artículo -
158
Innovación y tecnología en la fabricación de producto sanitizante
Publicado 2023“…El aprovechamiento de los productos de las colmenas de abejas sin aguijón resulta de vital importancia para promover el cuidado y preservación de estas abejas nativas, así como para apoyar a la economía local, al ofrecer un producto con valor agregado y con un elemento diferenciador a los que ya existen en el mercado.…”
Enlace del recurso
Artículo -
159
Evaluación de especies ornamentales en un diseño de aridopaisaje en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, S. L. P., México
Publicado 2005“…Se establecieron dos áreas de plantación dentro del Parque Tangamanga I, conocidas como “Talud” y “Tlahuixcan” en donde se plantaron las especies arbóreas nativas (Helietta parvifolia, Prosopis glandulosa, Acacia shaffneri, Pinus gregii, Parkinsonia aculeata, Eysenhardtia polystachya, Ebanopsis ebano), especies arbustivas nativas (Dodonaea viscosa, Atriplex numularia, Leucophyllum frutescens) y especies arbóreas introducidas (Eucalyptus globulus, Casuarina equisetifolia, Schinus molle, Pithecellobium dulce, Gleditsia triacanthus y especie arbustiva introducida Lagerstroemia indica, en bosquetes para un aspecto natural. …”
Enlace del recurso
Tesis -
160
Evaluación de especies ornamentales en un diseño de aridopaisaje en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, S. L. P., México
Publicado 2005“…Se establecieron dos áreas de plantación dentro del Parque Tangamanga I, conocidas como “Talud” y “Tlahuixcan” en donde se plantaron las especies arbóreas nativas (Helietta parvifolia, Prosopis glandulosa, Acacia shaffneri, Pinus gregii, Parkinsonia aculeata, Eysenhardtia polystachya, Ebanopsis ebano), especies arbustivas nativas (Dodonaea viscosa, Atriplex numularia, Leucophyllum frutescens) y especies arbóreas introducidas (Eucalyptus globulus, Casuarina equisetifolia, Schinus molle, Pithecellobium dulce, Gleditsia triacanthus y especie arbustiva introducida Lagerstroemia indica, en bosquetes para un aspecto natural. …”
Enlace del recurso
Tesis