Resultados de búsqueda - nativa
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- biodiversidad 3
- Nuevo León 2
- biodiversity 2
- conservación 2
- conservation 2
- Alligator gar 1
- Antonio de Olalla y Herrera 1
- Arbolado Urbano 1
- Atractosteus spatula 1
- Autonomy; indigenous liberation; self-government; North America; native organizations 1
- Autonomía; liberación indígena; autogobierno; Norteamérica; organizaciones nativas 1
- Bacillus 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Catán 1
- Coahuila 1
- Conservación 1
- Crotalus morulus 1
- Cuatrociénegas 1
- El Cielo 1
- Encomienda 1
- Helechos invasivos 1
- Hemichromis guttatus 1
- Herpetofauna 1
- Horticultura 1
- Horticulture 1
- Ichthyofauna 1
- Ictiofauna 1
- Landscaping 1
- Llanos 1
-
81
-
82
Distribución de especies de plantas nativas y exóticas al lado de caminos a lo largo de un gradiente altitudinal en el noreste de México.
Publicado 2018“…La composición florística de los sitios de muestreo muestra una diversidad de 61 familias, 163 géneros, 178 especies nativas y 17 corresponden a exóticas, teniendo de esta manera un promedio de una especie exótica en cada sitio de muestreo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
83
-
84
-
85
-
86
Potencial hídrico xilemático en cuatro especies arbustivas nativas del noreste de México = Xylem water potential in four native browse species from northeastern Mexico
Publicado 2011“…RESUMEN Dado que el estrés hídrico es el principal factor limitante en esta región, el estudio tuvo como objetivo determinar cómo el potencial hídrico xilemático (Ψ) de especies arbustivas nativas tales como Celtis pallida (Ulmaceae), Acacia amentacea (Leguminosae) Forestiera angustifolia (Oleaceae) y Parkinsonia texana (Leguminosae) es influido por el contenido de humedad del suelo, la temperatura del aire, la humedad relativa y la precipitación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
87
Distribución de especies de plantas nativas y exóticas al lado de caminos a lo largo de un gradiente altitudinal en el noreste de México.
Publicado 2018“…La composición florística de los sitios de muestreo muestra una diversidad de 61 familias, 163 géneros, 178 especies nativas y 17 corresponden a exóticas, teniendo de esta manera un promedio de una especie exótica en cada sitio de muestreo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
88
-
89
-
90
-
91
L'etnographie criminelle d'apres les observations et les statistiques judiciaires recueillies dans les colonies francaises
Publicado 2015Materias: “…Francia-Colonias-Razas nativas…”
Enlace del recurso
-
92
Jardines Nativos y su Importancia Ecológica. Una Reflexión Personal
Publicado 2024Materias: “…Plantas nativas…”
Enlace del recurso
Artículo -
93
-
94
-
95
Degradación de glifosato por un sistema alternativo a la C-P liasa independiente de los niveles de fosfato producido por Bacillus cereus 6P nativa de Nuevo León.
Publicado 2019“…Propósito y Método de Estudio: Demostrar que la bacteria nativa del Estado de Nuevo León aislada en el Laboratorio de Biotecnología, Bacillus cereus 6P es capaz de degradar el herbicida glifosato mediante una enzima distinta a la C-P liasa y de manera independiente a los niveles de fosfato en el ambiente Conclusiones y Contribuciones: La bacteria B. cereus 6P es capaz de degradar el glifosato por una vía alternativa a la C-P liasa rompiendo el enlace C-P, realizándolo de manera independiente de los niveles de fósforo en el medio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
96
Degradación de glifosato por un sistema alternativo a la C-P liasa independiente de los niveles de fosfato producido por Bacillus cereus 6P nativa de Nuevo León.
Publicado 2019“…Propósito y Método de Estudio: Demostrar que la bacteria nativa del Estado de Nuevo León aislada en el Laboratorio de Biotecnología, Bacillus cereus 6P es capaz de degradar el herbicida glifosato mediante una enzima distinta a la C-P liasa y de manera independiente a los niveles de fosfato en el ambiente Conclusiones y Contribuciones: La bacteria B. cereus 6P es capaz de degradar el glifosato por una vía alternativa a la C-P liasa rompiendo el enlace C-P, realizándolo de manera independiente de los niveles de fósforo en el medio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
97
Desarrollo de un proceso de remoción de nutrientes de efluentes eutróficos por un consorcio de microalgas nativas de Nuevo León, México cultivadas en un nuevo fotobiorreactor
Publicado 2014“…Debido a esto, en el presente proyecto se desarrolló un sistema de tratamiento en efluentes PTAR basado en el uso de consorcios de microalgas nativas, evaluando un nuevo fotobiorreactor de bajo esfuerzo de corte (patente MX/a/2012/014898), con el objetivo de mejorar la calidad fisicoquímica (disminución de contaminantes inorgánicos) para el pulimento de descargas eutróficas previo a su incorporación a cuerpos de agua receptores, todo esto, con el valor agregado de ser un proceso natural, sustentable, que utiliza especies nativas y asimismo obtener biomasa como subproducto potencialmente valioso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
98
Desarrollo de un proceso de remoción de nutrientes de efluentes eutróficos por un consorcio de microalgas nativas de Nuevo León, México cultivadas en un nuevo fotobiorreactor
Publicado 2014“…Debido a esto, en el presente proyecto se desarrolló un sistema de tratamiento en efluentes PTAR basado en el uso de consorcios de microalgas nativas, evaluando un nuevo fotobiorreactor de bajo esfuerzo de corte (patente MX/a/2012/014898), con el objetivo de mejorar la calidad fisicoquímica (disminución de contaminantes inorgánicos) para el pulimento de descargas eutróficas previo a su incorporación a cuerpos de agua receptores, todo esto, con el valor agregado de ser un proceso natural, sustentable, que utiliza especies nativas y asimismo obtener biomasa como subproducto potencialmente valioso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
99
La Sierra Madre Oriental como reservorio de diversidad vegetal
Publicado 2023Materias: “…plantas nativas…”
Enlace del recurso
Artículo -
100
Spatio-temporal variations of macro and trace mineral contents in six native plants consumed by ruminants at northeastern Mexico = Variación en espacio y tiempo del contenido de macro y microminerales en seis plantas nativas consumidas por rumiantes en el noreste de México
Publicado 2010Enlace del recurso
Artículo