Resultados de búsqueda - muleta~

  1. 1241

    Estudio del tráfico telefónico de una red celular basado en el protocolo de señalización ISUP por González Lumbreras, Edgar Alejandro

    Publicado 2014
    “…En el capítulo uno se habla exclusivamente de los posibles problemas a resolver, límites de estudio, justificación del trabajo, objetivos y metas que se quieren alcanzar mediante este proyecto de tesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1242

    El impacto del desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en la escritura de los estudiantes de francés como lengua extranjera de nivel DELF B1. Caso: Centro de Idiomas... por Martínez Cantú, Aurora Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Debido a que las habilidades del pensamiento crítico pueden influir en la competencia de solución de problemas del ser humano, actualmente forman parte de la meta educativa en varios niveles educativos y disciplinas, incluyendo el campo de la enseñanza de las lenguas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1243

    Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica por De Lira Quezada, Cindy Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Sin embargo, en la actualidad hay reportes de efectividad y seguridad en DA. Se han publicado meta-análisis de diferentes estudios aleatorizados que mostraron excelentes resultados del tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1244

    Análisis sobre las investigaciones en el arte: caso del posgrado de la Facultad de Artes Visuales 2000-2007 en la Universidad Autónoma de Nuevo León por Lozano García, Emma Alicia

    Publicado 2010
    “…Como resultados adicionales, se detectó que el posgrado es tamiz de formación en este nivel por ser el único existente dentro de la universidad con relación directa al arte, por lo que la amplitud de los perfiles de ingreso a largo plazo desvían las metas y objetivos de la institución de las investigaciones finales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1245

    Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias (Theoretical proposal of the factors driving imports of proc... por Tejeda Villanueva, Angélica, Blanco Jiménez, Mónica, Cabeza Llanos, Luis Vicente

    Publicado 2016
    “…Resumen: Las importaciones son un elemento que permiten a la empresa apoyar las principales metas que desea alcanzar para tener productos competitivos, ya que, si se realizan tomado en cuenta varios aspectos que le permitan facilitar el proceso y mejorar los costos, ayudan a incrementar la productividad de la empresa creándole una ventaja competitiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1246

    Estudio funcional y diacrónico de unidades fraseológicas en ‘El habla de Monterrey’. Propuesta para su registro en el diccionario de El habla de Monterrey. por Carrizales Guerra, Yazmín Máyela

    Publicado 2016
    “…Inicia el siglo XXI y el panorama ilosóico aún demanda, de parte de los encargados de generar conocimiento, un análisis crítico “de los papeles y funciones de los meta-relatos en nuestros discurso del saber1 ” (Hutcheon, 1994, p.18θ). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1247

    Tiempo de respuesta del código de respuesta a emergencias obstétricas en un hospital de tercer nivel por Hinojosa Moreira, Vania Gabriela

    Publicado 2024
    “…Se obtuvo un promedio menor al minuto en todos los códigos activados, por lo que se concluyó que nuestro centro se encuentra dentro de las metas en la respuesta a emergencias obstétricas Palabras clave: embarazo, hipertensión, hemorragia, sepsis, emergencia obstétrica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1248

    Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 50 años, entre enero 2019 y junio 2023 en un hospital de tercer nivel por Treviño Salinas, Emilio Modesto

    Publicado 2024
    “…La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un programa para erradicarlo, con metas para la vacunación y el cribado. La nueva estadificación del cáncer cervicouterino se actualizó en 2021, reflejando cambios en su clasificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1249

    Estudio funcional y diacrónico de unidades fraseológicas en ‘El habla de Monterrey’. Propuesta para su registro en el diccionario de El habla de Monterrey. por Carrizales Guerra, Yazmín Máyela

    Publicado 2016
    “…Inicia el siglo XXI y el panorama ilosóico aún demanda, de parte de los encargados de generar conocimiento, un análisis crítico “de los papeles y funciones de los meta-relatos en nuestros discurso del saber1 ” (Hutcheon, 1994, p.18θ). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1250

    Tiempo de respuesta del código de respuesta a emergencias obstétricas en un hospital de tercer nivel por Hinojosa Moreira, Vania Gabriela

    Publicado 2024
    “…Se obtuvo un promedio menor al minuto en todos los códigos activados, por lo que se concluyó que nuestro centro se encuentra dentro de las metas en la respuesta a emergencias obstétricas Palabras clave: embarazo, hipertensión, hemorragia, sepsis, emergencia obstétrica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1251

    Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer cervicouterino en mujeres menores de 50 años, entre enero 2019 y junio 2023 en un hospital de tercer nivel por Treviño Salinas, Emilio Modesto

    Publicado 2024
    “…La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un programa para erradicarlo, con metas para la vacunación y el cribado. La nueva estadificación del cáncer cervicouterino se actualizó en 2021, reflejando cambios en su clasificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1252

    Editorial por Zapata Vázquez, Dinorah

    Publicado 2019
    “…Hoy presentamos a ustedes el primer número de nuestra revista institucional BITÁCORA, la cual nos permite cumplir con una de las metas de este Centro de Información de Historia Regional y Ha- cienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” de promover y difundir el conocimiento histórico regional a través de colaboraciones de los estudiosos de estos temas y abriendo espacio a las voces de los jóvenes entusiastas de los temas de historia y cultura regional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1253

    Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis por Hernández Romero, Cindy

    Publicado 2013
    “…La rifampicina es uno de los antibióticos efectivos contra bacterias multi-resistentes y la primera elección en el tratamiento de tuberculosis activa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1254

    Evaluación del efecto de prácticas silvícolas sobre la estructura de los ecosistemas forestales y la hidrodinámica en los suelos, en la sierra de la candela, tepehuanos, Durango... por Solís Moreno, Raúl

    Publicado 2007
    “…It was development measurement of infiltration utilizing different radius and, applied the method of multi potential. The result obtained in the different classes of forest shown a important variation as hydraulic to behavior, relation this situation with the vegetation density and state of surface, the closed forest show high values in comparison of semi closed and open forest.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1255

    Evaluación antimicrobiana de rifampicina nanoencapsulada contra aggregatibacter actinomycetemcomitans presente en la periodontitis por Hernández Romero, Cindy

    Publicado 2013
    “…La rifampicina es uno de los antibióticos efectivos contra bacterias multi-resistentes y la primera elección en el tratamiento de tuberculosis activa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1256

    Evaluación del efecto de prácticas silvícolas sobre la estructura de los ecosistemas forestales y la hidrodinámica en los suelos, en la sierra de la candela, tepehuanos, Durango... por Solís Moreno, Raúl

    Publicado 2007
    “…It was development measurement of infiltration utilizing different radius and, applied the method of multi potential. The result obtained in the different classes of forest shown a important variation as hydraulic to behavior, relation this situation with the vegetation density and state of surface, the closed forest show high values in comparison of semi closed and open forest.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1257

    Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos. por Quezada Chacón, José Trinidad

    Publicado 2017
    “…La VFC es una herramienta de mucha utilidad para monitorear el estado físico de los deportistas, siendo también es relevante mencionar que se obtuvieron resultados importantes para analizar el comportamiento de la fatiga en la actividad física cuando se utiliza la VFC en conjunto con los marcadores biológicos, ya que no podemos quedarnos en lo convencional de la evaluación del rendimiento deportivo sino por el contrario abrir el abanico de oportunidad sobre la obtención de resultados de la capacidad física de los atletas. En el comportamiento de los resultados quedo establecido en este documento que los ejercicios de tipo anaeróbico y aeróbico fueron los que generaron un nivel mayor de estrés en el organismo de los deportistas en la respuesta fisiológica obtenida por medio de la VFC y de igual manera se obtuvo un comportamiento similar en la predominancia al realizarse las mediciones de la creatín kinasa y el lactato.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1258

    Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos. por Quezada Chacón, José Trinidad

    Publicado 2017
    “…La VFC es una herramienta de mucha utilidad para monitorear el estado físico de los deportistas, siendo también es relevante mencionar que se obtuvieron resultados importantes para analizar el comportamiento de la fatiga en la actividad física cuando se utiliza la VFC en conjunto con los marcadores biológicos, ya que no podemos quedarnos en lo convencional de la evaluación del rendimiento deportivo sino por el contrario abrir el abanico de oportunidad sobre la obtención de resultados de la capacidad física de los atletas. En el comportamiento de los resultados quedo establecido en este documento que los ejercicios de tipo anaeróbico y aeróbico fueron los que generaron un nivel mayor de estrés en el organismo de los deportistas en la respuesta fisiológica obtenida por medio de la VFC y de igual manera se obtuvo un comportamiento similar en la predominancia al realizarse las mediciones de la creatín kinasa y el lactato.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1259

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…Se establecieron tres categorías en la clasificación de DI a) instrucción en el salón de clases, b) productos para implementación por otros usuarios y c)sistemas instruccionales más complejos y extensos dirigidos a problemas o metas de una organización. Para categorizar los modelos, se consideraron nueve características de los modelos de DI: producto característico en términos de instrucción preparada, recursos encomendados a la tentativa desarrollada, si es un esfuerzo individual o en equipo, la habilidad y experiencia que el DI espera del individuo o del equipo, si los materiales instruccionales son seleccionados de los recursos existentes o representan un diseño y producto original, la cantidad de análisis preliminar realizado, la complejidad tecnológica prevista de los ambientes de desarrollo y entrega, la cantidad de pruebas y revisión realizadas, y la cantidad de difusión y seguimiento que ocurre después del desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1260

    Ecoeficiencia del reúso de agua residual tratada en el sistema PTAR Santiago-Cárcamo Huajuco, como herramienta del desarrollo hídrico sostenible. por Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad

    Publicado 2018
    “…Aunado a lo anterior, la investigación contribuye a establecer que la implantación de EE en los SAART´s puede constituirse como una herramienta importante en la gestión integral de los recursos hídricos y coadyuvar para el logro de las Metas 6.3 y 6.4, de la reutilización del agua residual, así como la utilización eficiente de los recursos hídricos que integran el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (SDG6), establecido en la resolución A/RES/70/1 de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2015), y en atención al Informe Mundial 2017 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWAP, 2017).…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: