Resultados de búsqueda - muleta~

  1. 901

    Determinación de Fosfatos en Aguas por Método Colorimétrico. Validación del Método por Severiche Sierra, Carlos, González García, Hugo Segundo

    Publicado 2012
    “…Una de las metas de un análisis químico es generar resultados correctos y confiables, en el presente estudio, se hizo la validación de las determinaciones de fosfatos en muestras de agua por el método colorimétrico del acido ascórbico. el objetivo de este trabajo fue confirmar que el laboratorio aplica correctamente el método normalizado y modificado, para el análisis de agua. que genera resultados confiables y verificables, en esta investigación, se trabajaron matrices de tipo agua potable, agua superficial, y agua industrial, siguiéndose estrictamente los protocolos de validación, donde se encontraron resultados satisfactorios en precisión y exactitud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 902

    AMÉRICA LATINA COMO LUGAR DEL ENCUENTRO CULTURAL CREATIVO: UNA VISIÓN ONTOLÓGICA por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “… Introducción: intención de esta reflexión. La meta de estas páginas es determinar, en una reflexión filosófica-teológica, la identidad y el lugar ontológico de la cultura latinoamericana dentro del mundo actual, el cual está en un cambio radical de su estructura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 903

    Determinación de Fosfatos en Aguas por Método Colorimétrico. Validación del Método por Severiche Sierra, Carlos, Gonzales Garcia, Humberto

    Publicado 2012
    “…Una de las metas de un análisis químico es generar resultados correctos y confiables, en el presente estudio, se hizo la validación de las determinaciones de fosfatos en muestras de agua por el método colorimétrico del acido ascórbico, el objetivo de este trabajo fue confirmar que el laboratorio aplica correctamente el método normalizado y modificado, para el análisis de agua, que genera resultados confiables y verificables, en esta investigación, se trabajaron matrices de tipo agua potable, agua superficial, y agua industrial, siguiéndose estrictamente los protocolos de validación, donde se encontraron resultados satisfactorios en precisión y exactitud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 904

    Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo por Carranza García, Luis Enrique, Hernández Cruz, Germán, López García, Ricardo, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Rangel Colmenero, Blanca Rocío

    Publicado 2015
    “…De manera global, estos procesos y acciones cuidadosamente planificadas son realizados por Instituciones académicas e instituciones deportivas tales como universidades, institutos del deporte, federaciones, asociaciones, entrenadores y atletas que a través de grandes esfuerzos buscan de manera constante la excelencia deportiva; este fenómeno en particular encuentra su fundamento en la permanente curiosidad de los especialistas, académicos e investigadores en el campo del entrenamiento deportivo para llevar fundamentos teórico-prácticos aportados por el saber científico a través de líneas de investigación que coadyuven con el enriquecimiento de dichos procesos de preparación, por lo que en esta constante búsqueda de la excelencia deportiva y en el intento de ofrecer soluciones de carácter científico a la problemática que históricamente plantea dicha tarea, la Facultad de Organización Deportiva a través de un grupo selecto de investigadores y alumnos destacados de los programas de posgrado especialistas en la evaluación y control del rendimiento deportivo se dieron a la tarea de plasmar en el libro "Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo", el resultado de una serie de investigaciones que intentan dar solución a través de experiencias científico-practicas a la problemática que surge de la falta de una evaluación y control adecuados de los procesos de preparación orientados hacia la maestría deportiva.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 905

    Estilos interpersonales del entrenador, frustación de las necesidades psicológicas básicas y afectos en deportistas universitarios por Flores Ibarra, Mónica Guadalupe

    Publicado 2016
    “…La teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; 2000), que explica la motivación desde diferentes perspectivas, en el deporte menciona el por qué de las conductas de los atletas están relacionas con el estilo del entrenador, menciona dos estilos; el de apoyo a la autonomía y el estilo controlador, el primero brinda la oportunidad de opinión y elección y el segundo impone y dirige las conductas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 906

    Evaluación de la fuerza de extremidades inferiores en jugadoras y balonmano y voleibol por Salazar Tovar, Juan Carlos

    Publicado 2007
    “…Resaltamos su importancia como un estudio pionero en nuestro país y en Centroamérica, aportando valiosa información a todos aquellos profesionales relacionados con la práctica de éstos deportes, investigadores, especialmente para los entrenadores al permitirles tomar juicios de valor basados en un trabajo profesional para comparar los resultados de sus atletas además de supervisar y controlar el proceso de la preparación del deportista.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 907

    Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo por Carranza García, Luis Enrique, Hernández Cruz, Germán, López García, Ricardo, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Rangel Colmenero, Blanca Rocío

    Publicado 2015
    “…De manera global, estos procesos y acciones cuidadosamente planificadas son realizados por Instituciones académicas e instituciones deportivas tales como universidades, institutos del deporte, federaciones, asociaciones, entrenadores y atletas que a través de grandes esfuerzos buscan de manera constante la excelencia deportiva; este fenómeno en particular encuentra su fundamento en la permanente curiosidad de los especialistas, académicos e investigadores en el campo del entrenamiento deportivo para llevar fundamentos teórico-prácticos aportados por el saber científico a través de líneas de investigación que coadyuven con el enriquecimiento de dichos procesos de preparación, por lo que en esta constante búsqueda de la excelencia deportiva y en el intento de ofrecer soluciones de carácter científico a la problemática que históricamente plantea dicha tarea, la Facultad de Organización Deportiva a través de un grupo selecto de investigadores y alumnos destacados de los programas de posgrado especialistas en la evaluación y control del rendimiento deportivo se dieron a la tarea de plasmar en el libro "Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo", el resultado de una serie de investigaciones que intentan dar solución a través de experiencias científico-practicas a la problemática que surge de la falta de una evaluación y control adecuados de los procesos de preparación orientados hacia la maestría deportiva.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 908

    Impacto de un modelo de negocio aplicado a la gestión de las PyME en México por González Quintanilla, Jorge Javier

    Publicado 2007
    “…El tema de la presente investigación de tesis se ubica en el campo de la administración de empresas, su objetivo es determinar el impacto en los resultados de una empresa al aplicar en su gestión un modelo de negocio. Las empresas sujetas a estudio pertenecen a la categoría de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 909

    Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios por Martínez Cortés, Luis Adrián

    Publicado 2023
    “…Conclusión: De todos los atletas lesionados que regresaron a la práctica deportiva, menos de la mitad tuvo una evaluación objetiva en base a criterios postulados por la comunidad científica para tener un regreso seguro al deporte.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 910

    Determinación de perfiles isocinéticos en jugadores de ultimate frisbee universitario por Santiago Rodríguez, José Fernando

    Publicado 2024
    “…Este análisis refuerza la importancia de evaluaciones personalizadas para diseñar programas de prevención y readaptación adecuados a las necesidades de los atletas. Conclusión: El análisis isocinético es una herramienta fundamental para identificar desequilibrios musculares y prevenir lesiones en jugadores de ultimate frisbee. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 911

    Estilos interpersonales del entrenador, frustación de las necesidades psicológicas básicas y afectos en deportistas universitarios por Flores Ibarra, Mónica Guadalupe

    Publicado 2016
    “…La teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; 2000), que explica la motivación desde diferentes perspectivas, en el deporte menciona el por qué de las conductas de los atletas están relacionas con el estilo del entrenador, menciona dos estilos; el de apoyo a la autonomía y el estilo controlador, el primero brinda la oportunidad de opinión y elección y el segundo impone y dirige las conductas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 912

    Evaluación de la fuerza de extremidades inferiores en jugadoras y balonmano y voleibol por Salazar Tovar, Juan Carlos

    Publicado 2007
    “…Resaltamos su importancia como un estudio pionero en nuestro país y en Centroamérica, aportando valiosa información a todos aquellos profesionales relacionados con la práctica de éstos deportes, investigadores, especialmente para los entrenadores al permitirles tomar juicios de valor basados en un trabajo profesional para comparar los resultados de sus atletas además de supervisar y controlar el proceso de la preparación del deportista.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 913

    Impacto de un modelo de negocio aplicado a la gestión de las PyME en México por González Quintanilla, Jorge Javier

    Publicado 2007
    “…El tema de la presente investigación de tesis se ubica en el campo de la administración de empresas, su objetivo es determinar el impacto en los resultados de una empresa al aplicar en su gestión un modelo de negocio. Las empresas sujetas a estudio pertenecen a la categoría de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 914

    Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios por Martínez Cortés, Luis Adrián

    Publicado 2023
    “…Conclusión: De todos los atletas lesionados que regresaron a la práctica deportiva, menos de la mitad tuvo una evaluación objetiva en base a criterios postulados por la comunidad científica para tener un regreso seguro al deporte.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 915

    Determinación de perfiles isocinéticos en jugadores de ultimate frisbee universitario por Santiago Rodríguez, José Fernando

    Publicado 2024
    “…Este análisis refuerza la importancia de evaluaciones personalizadas para diseñar programas de prevención y readaptación adecuados a las necesidades de los atletas. Conclusión: El análisis isocinético es una herramienta fundamental para identificar desequilibrios musculares y prevenir lesiones en jugadores de ultimate frisbee. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 916

    Motivación y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato tecnológico EIAO. por Arriaga Hernández, Francisco Javier

    Publicado 2016
    “…Se aplicó el instrumento cuantitativo como el cuestionario CMEA, el apartado de motivación, a los alumnos de segundo semestre de la especialidad de maquinas-herramientas industriales inscritos y que llevan la Unidad de Aprendizaje ―Química II‖ los resultados descriptivos arrojaron un nivel de motivacional grupal que nos indica que, no existe relación con el rendimiento académico y evidencia una orientación alta por las metas extrínsecas, en cuanto a la orientación de metas intrínsecas reporta una bajo nivel, son los alumnos que muestran baja motivación en el material del curso que no despierta su interés y que realmente los rete a aprender cosas nuevas a pesar de ser difícil, y en sub-escala de ansiedad ante los exámenes evidencia un nivel bajo motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 917

    Factores situacionales y disposiciones como predictores de la ansiedad y autoconfianza precompetitiva en deportistas universitarios por Pineda Espejel, Heriberto Antonio

    Publicado 2014
    “…En el marco de la Teoría de las metas de logro (TML; Nicholls, 1984, 1989) y de la Teoría de la autodeterminación (TAD; Deci y Ryan, 1985, 2000), esta tesis doctoral tiene como objetivo aportar un modelo de entendimiento de la ansiedad precompetitiva desde sus antecedentes sociales y personales de la motivación en el deporte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 918

    Motivación y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato tecnológico EIAO. por Arriaga Hernández, Francisco Javier

    Publicado 2016
    “…Se aplicó el instrumento cuantitativo como el cuestionario CMEA, el apartado de motivación, a los alumnos de segundo semestre de la especialidad de maquinas-herramientas industriales inscritos y que llevan la Unidad de Aprendizaje ―Química II‖ los resultados descriptivos arrojaron un nivel de motivacional grupal que nos indica que, no existe relación con el rendimiento académico y evidencia una orientación alta por las metas extrínsecas, en cuanto a la orientación de metas intrínsecas reporta una bajo nivel, son los alumnos que muestran baja motivación en el material del curso que no despierta su interés y que realmente los rete a aprender cosas nuevas a pesar de ser difícil, y en sub-escala de ansiedad ante los exámenes evidencia un nivel bajo motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 919

    Factores situacionales y disposiciones como predictores de la ansiedad y autoconfianza precompetitiva en deportistas universitarios por Pineda Espejel, Heriberto Antonio

    Publicado 2014
    “…En el marco de la Teoría de las metas de logro (TML; Nicholls, 1984, 1989) y de la Teoría de la autodeterminación (TAD; Deci y Ryan, 1985, 2000), esta tesis doctoral tiene como objetivo aportar un modelo de entendimiento de la ansiedad precompetitiva desde sus antecedentes sociales y personales de la motivación en el deporte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 920

    Magmatic processes at the volcanic front of Central Mexican volcanic belt: Sierra de Chichinautzin volcanic field (Mexico) por Velasco Tapia, Fernando, Verma, Surendra P.

    Publicado 2013
    “…From inverse and direct modelling, combined 87Sr/86Sr and 143Nd/144Nd data, and use of multi-dimensional log-ratio discriminant function based diagrams and other geological and geophysical considerations, we infer that mafic magmas from the SCN were generated by partial melting of continental lithospheric mantle in an extensional setting. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: