Search Results - muleta~

  1. 641

    Análisis Post Covid de la Resistencia y Velocidad en Tenistas Élite by Leyva Gamez, Yanira Dennise, Gallardo Quintero, Clara Isabel, Castro Robles, Alejandra Isabel

    Published 2025
    “…Estudiar los efectos del virus permitirá controlar y adaptar el entrenamiento impactando en la recuperación paulatina y desarrollo de las capacidades del atleta. El objetivo fue evaluar el impacto de un plan de entrenamiento orientado a mejorar las capacidades físicas de resistencia y velocidad en tenistas profesionales del club FCW Lippling de Alemania que se han recuperado de COVID-19. …”
    Get full text
    Article
  2. 642

    La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León by Carrillo Flores, Felipe

    Published 2016
    “…Cabe mencionar, la gran diferencia existente entre el deporte competitivo y el deporte social o deporte para todos; ya que la primera cuenta con una dirección específica que atiende a todas las necesidades y expectativas del atleta de alto rendimiento y la segunda cuenta con los recursos que el Estado destina y con ello se puede vislumbrar la importancia que tiene el deporte social hoy en día; así como las ventajas que tiene este tipo de coordinaciones al crear proyectos en beneficio de la población. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 643

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo by Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Published 2016
    “…La fundamentación del perfeccionamiento técnico de los deportistas está dirigida a mantener la efectividad y eficacia de cualquier gesto deportivo; para ello debe tener los siguientes aspectos, según Zartsiorski (1988): Las particularidades individuales del atleta, la planificación de una técnica deportiva, los ejercicios auxiliares, medios de entrenamiento y la preparación técnica y física especial; es por ello que en el judo se deben tener en cuenta las distintas variables biomecánicas y de entrenamiento, mencionadas anteriormente, para lograr el objetivo principal, que es la victoria mediante una buena ejecución de la destreza técnica estudiada. …”
    Get full text
    Tesis
  4. 644

    Evaluación de electrocardiografía continua en pacientes con cetoacidosis diabética by Vera Pineda, Raymundo

    Published 2022
    “…Un total de 59% presentaron extrasístoles ventriculares con una mediana de 1 (0-3.25), con un valor máximo en un paciente de 2261 extrasístoles aisladas y solo un paciente presento una dupleta ventricular. De la misma manera, 54.5% de los pacientes presentaron extrasístoles supraventriculares con una mediana de 1 (0-2.25), el máximo de 67 eventos y solo 2 pacientes presentaron eventos de taquicardia supraventricular no sostenida. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 645

    La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León by Carrillo Flores, Felipe

    Published 2016
    “…Cabe mencionar, la gran diferencia existente entre el deporte competitivo y el deporte social o deporte para todos; ya que la primera cuenta con una dirección específica que atiende a todas las necesidades y expectativas del atleta de alto rendimiento y la segunda cuenta con los recursos que el Estado destina y con ello se puede vislumbrar la importancia que tiene el deporte social hoy en día; así como las ventajas que tiene este tipo de coordinaciones al crear proyectos en beneficio de la población. …”
    Get full text
    Tesis
  6. 646

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo by Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Published 2016
    “…La fundamentación del perfeccionamiento técnico de los deportistas está dirigida a mantener la efectividad y eficacia de cualquier gesto deportivo; para ello debe tener los siguientes aspectos, según Zartsiorski (1988): Las particularidades individuales del atleta, la planificación de una técnica deportiva, los ejercicios auxiliares, medios de entrenamiento y la preparación técnica y física especial; es por ello que en el judo se deben tener en cuenta las distintas variables biomecánicas y de entrenamiento, mencionadas anteriormente, para lograr el objetivo principal, que es la victoria mediante una buena ejecución de la destreza técnica estudiada. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 647

    Evaluación de electrocardiografía continua en pacientes con cetoacidosis diabética by Vera Pineda, Raymundo

    Published 2022
    “…Un total de 59% presentaron extrasístoles ventriculares con una mediana de 1 (0-3.25), con un valor máximo en un paciente de 2261 extrasístoles aisladas y solo un paciente presento una dupleta ventricular. De la misma manera, 54.5% de los pacientes presentaron extrasístoles supraventriculares con una mediana de 1 (0-2.25), el máximo de 67 eventos y solo 2 pacientes presentaron eventos de taquicardia supraventricular no sostenida. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 648

    La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer by Arévalo Vázquez, Edwin Alfredo, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Published 2024
    “…En la legislación penal ecuatoriana en casos de violencia contra la mujer se establecen medidas las medidas de protección a favor de la víctima tales como: prohibición a la persona agresora de acercarse a la víctima, de realizar actos de persecución o de intimidación, extensión de una boleta de auxilio a favor de la mujer afectada, entre otras, sin embargo, la falta de aplicación de la justicia restaurativa ha impedido que estas medidas sean efectivas. …”
    Get full text
    Article
  9. 649

    En pos de la mejora de la calidad electoral: la experiencia de la creación del Observatorio Electoral de Bariloche by Zacharías, Daniela, Garibotti, Gilda

    Published 2023
    “…Se realizaron cuatro observaciones, correspondientes a los comicios municipales, provinciales y nacionales (primera y segunda vuelta electoral). Se conformó una red de observadores con 115 voluntarios, con una amplia participación y representación de la sociedad civil. …”
    Get full text
    Article
  10. 650

    Metodología para la caracterización y optimización del sistema de frenado diseñado para vehículos pesados. by Cisneros Topete, Arturo

    Published 2018
    “…Dentro de los ventajas e impactos que esta investigación trajo consigo se puede mencionar: capacitación, y entendimiento del sistema de frenado para el personal de la empresa, reducción en el tiempo de diseño del sistema de frenos por unidad, (los cuales pueden tomar alrededor de 2 semanas), eliminar multas/garantías por el no cumplimiento a la norma Federal Motor Vehicule Safety Standard 121 (por sus siglas en inglés, FMVSS121), esto provoca que la empresa pierda el valor comercial del camión inicialmente vendido.…”
    Get full text
    Tesis
  11. 651

    Optimización de flotilla y asignación de vehículos en una red de transporte by Velarde Cantú, José Manuel

    Published 2007
    “…Esta red de distribución esta sujeta a horarios de carga y descarga en los equipos de las plantas de producción y los centros de distribución a estos tiempos se les denomina ventanas de tiempo. …”
    Get full text
    Tesis
  12. 652

    Metodología para la caracterización y optimización del sistema de frenado diseñado para vehículos pesados. by Cisneros Topete, Arturo

    Published 2018
    “…Dentro de los ventajas e impactos que esta investigación trajo consigo se puede mencionar: capacitación, y entendimiento del sistema de frenado para el personal de la empresa, reducción en el tiempo de diseño del sistema de frenos por unidad, (los cuales pueden tomar alrededor de 2 semanas), eliminar multas/garantías por el no cumplimiento a la norma Federal Motor Vehicule Safety Standard 121 (por sus siglas en inglés, FMVSS121), esto provoca que la empresa pierda el valor comercial del camión inicialmente vendido.…”
    Get full text
    Tesis
  13. 653

    Optimización de flotilla y asignación de vehículos en una red de transporte by Velarde Cantú, José Manuel

    Published 2007
    “…Esta red de distribución esta sujeta a horarios de carga y descarga en los equipos de las plantas de producción y los centros de distribución a estos tiempos se les denomina ventanas de tiempo. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 654

    Sistema de Seguridad e Higiene Laboral como resultado de los Proyectos Integradores implementados en el ITS Mario Molina, Unidad Académica Puerto Vallarta by Sánchez-Beltrán, Martha Irene, Navarro-Alvarado, Alberto, González-Moreno, Cynthia Dinorah

    Published 2018
    “…La importancia de contar con un Sistema de Seguridad e Higiene Laboral impacta en aspectos: económicos, morales, legales y demás, ya que las consecuencias de no contar con él, puede ir desde las pérdidas materiales, adquisición de multas, accidente, enfermedades profesionales o hasta la muerte de un colaborador, es por ello que no solo se recomienda, sino que es obligación de las organizaciones contar con uno, máxime si estamos hablando de medianas o grandes empresas. …”
    Get full text
    Article
  15. 655

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. by Encina Domínguez, Juan Antonio

    Published 2017
    “…La Sierra de Zapalinamé es un área protegida decretada en 1996 como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el gobierno del estado de Coahuila. …”
    Get full text
    Tesis
  16. 656

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. by Encina Domínguez, Juan Antonio

    Published 2017
    “…La Sierra de Zapalinamé es un área protegida decretada en 1996 como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el gobierno del estado de Coahuila. …”
    Get full text
    Tesis
  17. 657

    Incidencia del conducto medio mesial en cortes dentinarios a nivel coronal, medio y apical de primeros molares mandibulares. by Céspedes Cortés, Raymundo José

    Published 2015
    “…-Se fotografiaron las muestras, una vez realizados los cortes a los 2mm, 5mm y 7mm, mediante observación con el Estereomicroscopio Digital Motic RESULTADOS: Por comparación se sabe que el grupo con mayor prevalencia es el del corte dentinario a 5 mm, con un total de 10 conductos presentes (31.25%).La prevalencia de conductos medio mesial en las primeras molares inferiores fue significativamente mayor al 5%, independientemente de la anatomía que presentaba en los cortes dentinarios a Nivel Coronal (p=0.0233), Medio (p=0.0013) y Apical (p=0.0045).(Tabla 1) El tipo Aleta es el más frecuente en todos los cortes, pero más a los 5 mm, en donde hubo un total de 6 conductos de este tipo (18.75%).De ahí le sigue el tipo Confluente, que también se presentó más en los cortes a 5 mm, con un total de 4 conductos (12.50) DISCUSIÓN: Entre estas variaciones anatómicas, múltiples conductos MM en la raíz mesial de los molares inferiores se han reportado en la literatura teniendo una incidencia del 1% hasta el 15%, según Goel y cols., en 1991. …”
    Get full text
    Tesis
  18. 658

    Incidencia del conducto medio mesial en cortes dentinarios a nivel coronal, medio y apical de primeros molares mandibulares. by Céspedes Cortés, Raymundo José

    Published 2015
    “…-Se fotografiaron las muestras, una vez realizados los cortes a los 2mm, 5mm y 7mm, mediante observación con el Estereomicroscopio Digital Motic RESULTADOS: Por comparación se sabe que el grupo con mayor prevalencia es el del corte dentinario a 5 mm, con un total de 10 conductos presentes (31.25%).La prevalencia de conductos medio mesial en las primeras molares inferiores fue significativamente mayor al 5%, independientemente de la anatomía que presentaba en los cortes dentinarios a Nivel Coronal (p=0.0233), Medio (p=0.0013) y Apical (p=0.0045).(Tabla 1) El tipo Aleta es el más frecuente en todos los cortes, pero más a los 5 mm, en donde hubo un total de 6 conductos de este tipo (18.75%).De ahí le sigue el tipo Confluente, que también se presentó más en los cortes a 5 mm, con un total de 4 conductos (12.50) DISCUSIÓN: Entre estas variaciones anatómicas, múltiples conductos MM en la raíz mesial de los molares inferiores se han reportado en la literatura teniendo una incidencia del 1% hasta el 15%, según Goel y cols., en 1991. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 659

    Evaluación y análisis de la expresión genética de Saccharomyces cerevisiae bajo condiciones de fermentación que afectan la floculación by Damas Buenrostro, Luis Cástulo

    Published 2008
    “…Por otra parte, el análisis de microarreglos reveló que la regulación de floculación bajo condiciones de estrés esta sujeta principalmente a un mecanismo de silenciamiento epigenético por modificación de la arquitectura de la cromatina. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 660

    Evaluación y análisis de la expresión genética de Saccharomyces cerevisiae bajo condiciones de fermentación que afectan la floculación by Damas Buenrostro, Luis Cástulo

    Published 2008
    “…Por otra parte, el análisis de microarreglos reveló que la regulación de floculación bajo condiciones de estrés esta sujeta principalmente a un mecanismo de silenciamiento epigenético por modificación de la arquitectura de la cromatina. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: