Resultados de búsqueda - modelo ((toda or (todas OR tomas)))

  1. 61

    Reflexiones acerca de la esfera pública republicana- deliberativa y la gobernanza por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2010
    “…El presente artículo explora, desde la teoría del republicanismo deliberativo, la conveniencia de construir un modelo de esfera pública inserta en el marco de la gobernanza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Competencias de gestión de los directivos que inciden en el cumplimiento de metas de las PYMES del sector textil en Cuenca, Ecuador por Compoverde Cajas, Rosario, Mendoza Gómez, Joel, Marcillo Chasy, Jennifer

    Publicado 2022
    “…El modelo de regresión lineal (tabla 3) se tiene que tanto los factores ML2 y ML1 así como el intercepto son significativos para el modelo (el valor p de todas las variables es < 0.05). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Alfabetización digital dialógica por Tortajada, Iolanda, Pulido, Miguel Ángel

    Publicado 2013
    “…En la actualidad, diferentes actores políticos y sociales apuestan por impulsar acciones de formación que consigan la participación de todas las personas en la sociedad de la información y que dichas personas puedan ser protagonistas de las oportunidades que la SI nos ofrece. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    Ecuaciones antropométricas para estimar la masa grasa en adultos de 19 a 30 años de edad por Puente Hernández, Debbie Samantha

    Publicado 2013
    “…Resultados: Se desarrollaron cuatro ecuaciones tomando como referencia el modelo de 3C. Primer modelo: peso + sexo (R2= 0.49 y EEE (error estándar del estimador) = 6.6); segundo modelo: peso + sexo + pliegue tricipital (R2= 0.64 y EEE= 5.6); tercer modelo: peso + sexo + pliegue tricipital + cintura umbilical (R2= 0.74 y EEE= 4.7); cuarto modelo: peso + sexo + cintura umbilical + ΣP (R2= 0.76 y EEE= 4.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    Ecuaciones antropométricas para estimar la masa grasa en adultos de 19 a 30 años de edad por Puente Hernández, Debbie Samantha

    Publicado 2013
    “…Resultados: Se desarrollaron cuatro ecuaciones tomando como referencia el modelo de 3C. Primer modelo: peso + sexo (R2= 0.49 y EEE (error estándar del estimador) = 6.6); segundo modelo: peso + sexo + pliegue tricipital (R2= 0.64 y EEE= 5.6); tercer modelo: peso + sexo + pliegue tricipital + cintura umbilical (R2= 0.74 y EEE= 4.7); cuarto modelo: peso + sexo + cintura umbilical + ΣP (R2= 0.76 y EEE= 4.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66

    Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación por Velázquez Mendoza, Rubén Miguel

    Publicado 2015
    “…Con el modelo obtenido se analizarán casos pruebas y se llevarán a la programación mediante un software de solución de modelos de optimización matemática, los resultados serán comparados con el proceso actual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Aplicación del problema de particionamiento de conjuntos para la agrupación por familias en el proceso de certificación por Velázquez Mendoza, Rubén Miguel

    Publicado 2015
    “…Con el modelo obtenido se analizarán casos pruebas y se llevarán a la programación mediante un software de solución de modelos de optimización matemática, los resultados serán comparados con el proceso actual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Técnicas de optimización para resolver un problema de programación de producción de una línea de ensamble. por Muñoz Sánchez, Rafael

    Publicado 2018
    “…Por ´ultimo, se propone un algoritmo mathheuristica, el cual aprovecha la estructura presentada del modelo matemático. Contribuciones y conlusiones: Se presenta un nuevo modelo matemático en el área de problemas de schedulig. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69

    Técnicas de optimización para resolver un problema de programación de producción de una línea de ensamble. por Muñoz Sánchez, Rafael

    Publicado 2018
    “…Por ´ultimo, se propone un algoritmo mathheuristica, el cual aprovecha la estructura presentada del modelo matemático. Contribuciones y conlusiones: Se presenta un nuevo modelo matemático en el área de problemas de schedulig. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 70

    Elementos de análisis en la construcción de la gobernabilidad democrática por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Prado Maillard, José Luis, Infante Bonfiglio, José María, Mariñez Navarro, Freddy

    Publicado 2007
    “…El presente artículo explora, desde la teoría del republicanismo deliberativo, la conveniencia de construir un modelo de esfera pública inserta en el marco de la gobernanza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71
  12. 72
  13. 73

    La argumentación en la teoría de equipos de trabajo: un estudio exploratorio por Mendoza-Gómez, Joel, García-Guardado, Enrique de Jesús, Rodríguez-Pérez, Esmeralda Guadalupe

    Publicado 2020
    “…El propósito de esta investigación es promover un planteamiento del problema claro y fundamentado en artículos empíricos, por medio del modelo argumentativo de Toulmin. Se decidió estudiar este apartado, primeramente, debido a que es la base del artículo empírico que justifica en sí toda la investigación que se presentará en los demás apartados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    Diferenciación cromosómica mediante cariotipos entre caballo miniatura y caballo cuarto de milla por Loera López, Marissa

    Publicado 2013
    “…Se tomó muestra de sangre venosa periférica de 8 Caballos Miniatura (4 hembras y 4 machos) y 2 Caballos Cuarto de milla, se realizó una valoración cromosómica mediante diferentes técnicas de bandeo, como Bandas G, C y NOR’s, tanto en Caballos miniatura y Caballos Cuartos de milla, para realizar la diferenciación. Se encontró que para todas las muestras analizada el número cromosómico es 2n=64, sin alteraciones cromosómicas, hallando similitud en las Bandas C de algunos estudios reportados, lo que permite sugerir un modelo cariológico para el Caballo miniatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 75

    Diferenciación cromosómica mediante cariotipos entre caballo miniatura y caballo cuarto de milla por Loera López, Marissa

    Publicado 2013
    “…Se tomó muestra de sangre venosa periférica de 8 Caballos Miniatura (4 hembras y 4 machos) y 2 Caballos Cuarto de milla, se realizó una valoración cromosómica mediante diferentes técnicas de bandeo, como Bandas G, C y NOR’s, tanto en Caballos miniatura y Caballos Cuartos de milla, para realizar la diferenciación. Se encontró que para todas las muestras analizada el número cromosómico es 2n=64, sin alteraciones cromosómicas, hallando similitud en las Bandas C de algunos estudios reportados, lo que permite sugerir un modelo cariológico para el Caballo miniatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 76

    Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos. Una modalidad discursiva. por Guerra, Yamile Haber

    Publicado 2006
    “…Procuramos una solución en el ámbito lingüístico textual en aras de un nuevo discurso periodístico, para contribuir a la supervivencia del periodismo impreso en el entorno digital multimedia, mediante la captación pragmática de la atención del destinatario, lejos de toda fórmula estilística o pretensión normativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 77

    Verdad, error y proceso penal: Un ensayo sobre epistemología jurídica por Gracia Elizondo, Edwin Horacio

    Publicado 2023
    “…Hablar del razonamiento probatorio se ha vuelto tendencia entre los países hispanoamericanos, debido a que gran parte de las entidades que conforman el continente occidental, han migrado de un modelo procesal penal de corte inquisitivo a uno acusatorio y adversarial, lo que implicó cambios en las diversas reglas procesales que rigen a la prueba. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    Componentes actitudinales que impactan en el rendimiento académico de matemáticas en alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL por Villarreal Lozano, Nereyda Analy

    Publicado 2015
    “…Además de realizar un análisis de frecuencias, los componentes fueron analizados bajo un modelo de regresión lineal múltiple para el cual se verificaron cada uno de los supuestos básicos con que debe contar toda regresión utilizando el paquete estadístico STATA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Propuesta para el rediseño de la planeación didáctica de los cursos de inglés ofertados por un centro de auto-aprendizaje de idiomas por Pedraza Vázquez, María Guadalupe

    Publicado 2023
    “…Finalmente, se establece que toda propuesta curricular ha de venir seguida de un programa de acompañamiento docente que lo informe de las renovaciones y sustituya la imposición por la apertura.…”
    Enlace del recurso
    Otro
  20. 80

    Componentes actitudinales que impactan en el rendimiento académico de matemáticas en alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL por Villarreal Lozano, Nereyda Analy

    Publicado 2015
    “…Además de realizar un análisis de frecuencias, los componentes fueron analizados bajo un modelo de regresión lineal múltiple para el cual se verificaron cada uno de los supuestos básicos con que debe contar toda regresión utilizando el paquete estadístico STATA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: