Resultados de búsqueda - masculina
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- masculinidades 2
- mujeres 2
- women 2
- Estereotipos 1
- Estudios de género de los hombres 1
- Fotografia 1
- Gender studies on men 1
- Gobernabilidad 1
- Género 1
- IR 1
- Identidades 1
- Identities 1
- Indígenas urbanos 1
- Interdisciplinariedad 1
- Interdisciplinary approach 1
- Intervención social 1
- Jóvenes 1
- Misoginia 1
- Mujer 1
- Penitenciario 1
- Penitentiary 1
- Situación de las mujeres 1
- Social intervention 1
- Subordinación 1
- Tepejilote 1
- Urban indigenous 1
- Violencia sexual 1
- clan rural 1
- decadencia 1
- delincuentes sexuales 1
-
61
Investigación del estrés laboral policíaco de la Fuerza Civil del Estado de Nuevo León
Publicado 2017“…En el cuestionario tres, el adaptado de la OIT-OMS, la puntuación del nivel de estrés laboral general fue intermedio, en la puntuación femenina fue estrés, y en la puntuación masculina fue intermedio, en donde es notoria la mayor puntuación en las mujeres. …”
Enlace del recurso
Tesis -
62
Gobernabilidad penitenciaria en la población femenil. Análisis en el estado de Nuevo León
Publicado 2022“…El sistema penitenciario desde sus orígenes ha sido pensado para la población masculina, sin embargo, la participación de las mujeres en conductas delictivas ha hecho ineludible la construcción de espacios penitenciarios con perspectiva de género, no obstante, actualmente, uno de los grandes retos en materia penitenciaria en México es la gobernabilidad de la autoridad al interior de los centros, por ello es preciso en primera instancia, mantener la gobernabilidad penitenciaria a fin de contar con las condiciones que hagan factible el objetivo último del sistema penitenciario: la reinserción social. …”
Enlace del recurso
Artículo -
63
LEGALIDAD Y GÉNERO EN UN PROCESO PENAL DEL SIGLO XVIII
Publicado 2017“…Las propuestas teóricas que apoyan este trabajo son: la teoría de género presentada por Martha Lamas (2000), La dominación masculina de Pierre Bourdieu (2003) y los conceptos de performatividad y estigma de Erving Goffman (1963-1986). …”
Enlace del recurso
Artículo -
64
El Género Contribuye a la presencia de la misoginia: una perspectiva desde los Jóvenes.
Publicado 2023“…Así mismo, se definieron algunas categorías de análisis, por ejemplo: Consideración de la mujer como inferior, El estereotipo femenino tradicional, El trato a las mujeres como objeto sexual, el Desprecio de la figura masculina, así como las Creencias patriarcales entre otras. …”
Enlace del recurso
Artículo -
65
Análisis de aspectos característicos del hombre agresor, denunciado por el delito de violencia familiar, desde el marco del sistema tradicional de justicia penal en el estado de Nu...
Publicado 2015“…Estos procesos se analizarán con la finalidad de buscar no sólo un cambio en los hombres hacia relaciones más equitativas, sino hacia la búsqueda de prevenir y erradicar la violencia masculina a partir del análisis de las características de los hombres agresores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
66
Análisis de aspectos característicos del hombre agresor, denunciado por el delito de violencia familiar, desde el marco del sistema tradicional de justicia penal en el estado de Nu...
Publicado 2015“…Estos procesos se analizarán con la finalidad de buscar no sólo un cambio en los hombres hacia relaciones más equitativas, sino hacia la búsqueda de prevenir y erradicar la violencia masculina a partir del análisis de las características de los hombres agresores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
67
Luz Corral y Pancho Villa: análisis de una fotografía
Publicado 2021“…Al respecto, se observa que tal situación es de subordinación femenina con respecto a la figura masculina como resultado de las prácticas sociales de esa época. …”
Enlace del recurso
Artículo -
68
Análisis socio-espacial del consumo de agua doméstica en Hermosillo, Sonora - Determinantes para el diseño de una política pública
Publicado 2013“…Mientras que en el segundo modelo se obtienen tres variables que predicen el consumo de agua, con R² de 51.1% de la explicación de la variabilidad del consumo (Población de género masculina, densidad de vivienda y población de 15 años o más con estudios de primaria incompleta). …”
Enlace del recurso
Tesis -
69
Análisis socio-espacial del consumo de agua doméstica en Hermosillo, Sonora - Determinantes para el diseño de una política pública
Publicado 2013“…Mientras que en el segundo modelo se obtienen tres variables que predicen el consumo de agua, con R² de 51.1% de la explicación de la variabilidad del consumo (Población de género masculina, densidad de vivienda y población de 15 años o más con estudios de primaria incompleta). …”
Enlace del recurso
Tesis -
70
Intervenir con hombres con comportamientos violentos en contexto conyugal: los desafíos ligados a la socialización de género de los profesionales que intervienen con ellos
Publicado 2018“…La última etapa estuvo constituida por un balance escrito respondido individualmente por los y las profesionales que participaron en la investigación-acción.Esta experiencia permitió a estos(as) profesionales identificar ciertos desafíos personales y profesionales ligados a la toma en consideración de la socialización masculina en la intervención con esposos violentos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
71
Gobernabilidad Penitenciaria en la Población Femenil: Análisis en el estado de Nuevo León
Publicado 2022“…El sistema penitenciario desde sus orígenes ha sido pensado para la población masculina, sin embargo, la participación de las mujeres en conductas delictivas ha hecho ineludible la construcción de espacios penitenciarios con perspectiva de género, no obstante, actualmente, uno de los grandes retos en materia penitenciaria en México es la gobernabilidad de la autoridad al interior de los Centros, por ello es preciso en primera instancia, mantener la gobernabilidad penitenciaria a fin de contar con las condiciones que hagan factible el objetivo último del Sistema Penitenciario: la reinserción social. …”
Enlace del recurso
Artículo -
72
Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
Publicado 2021“…Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención.…”
Enlace del recurso
Tesis -
73
Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes
Publicado 2021“…Futuros estudios en donde se incluya población masculina, deben ser llevadas a cabo para mejorar políticas de salud en prevención.…”
Enlace del recurso
Tesis -
74
Comparación de los resultados clínicos del empleo de esperma obtenido quirúrgicamente versus eyaculado en la inyección intracitoplasmática de esperma (icsi)
Publicado 2023“…Hasta hace unos años las alteraciones espermáticas que producían infertilidad eran difíciles de tratar, pero con el advenimiento de la técnica de ICSI a inicios de la década de los años noventa ha sido posible tratar de manera exitosa prácticamente todos los casos más graves de infertilidad masculina. Paralelamente a este hito de la medicina reproductiva, también se descubrió la capacidad fertilizante del esperma humano extraído quirúrgicamente del testículo en pacientes con azoospermia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
75
Comparación de los resultados clínicos del empleo de esperma obtenido quirúrgicamente versus eyaculado en la inyección intracitoplasmática de esperma (icsi)
Publicado 2023“…Hasta hace unos años las alteraciones espermáticas que producían infertilidad eran difíciles de tratar, pero con el advenimiento de la técnica de ICSI a inicios de la década de los años noventa ha sido posible tratar de manera exitosa prácticamente todos los casos más graves de infertilidad masculina. Paralelamente a este hito de la medicina reproductiva, también se descubrió la capacidad fertilizante del esperma humano extraído quirúrgicamente del testículo en pacientes con azoospermia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
76
Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana
Publicado 2022“…La violencia sexual es un fenómeno criminal que tiene sus orígenes en las estructuras heteropatriarcales, sin embargo, en el contexto contemporáneo y derivado de la movilización de diversos grupos feministas se han fortalecido las instituciones gubernamentales para la contención de los delitos de dicha naturaleza, principalmente los de corte sexual, en ese sentido, este estudio analizó los factores criminológicos de la conducta sexual violenta masculina de 82 delincuentes sexuales mexicanos que se encuentran vinculados a proceso en los centros de readaptación social Apodaca y Topo chico en Monterrey, N.L, a partir de los elementos culturales de la violencia sexual que presentan incluidos en las prácticas sexuales y estereotipos de género. …”
Enlace del recurso
Artículo -
77
Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía
Publicado 2020“…Entre los resultados sobresalientes, se mostró que las plantas pueden extender los intervalos entre días a floración masculina y días a floración femenina, entre otras características. …”
Enlace del recurso
Tesis -
78
Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía
Publicado 2020“…Entre los resultados sobresalientes, se mostró que las plantas pueden extender los intervalos entre días a floración masculina y días a floración femenina, entre otras características. …”
Enlace del recurso
Tesis -
79
Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII
Publicado 2014“…Las propuestas teóricas que apoyan este trabajo son: lateoría de genpéro presentada por Martha Lamas (2000), La dominación masculina de Pierre Bourdieu (2003)y los conceptos y perfomatividad y estigma de Erving Goffman (1963-1986). …”
Enlace del recurso
Artículo -
80
Aplicación de micropunciones con exosomas de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo en comparación con micropunciones en monoterapia como tratamiento de alopecia androge...
Publicado 2024“…La alopecia androgénica (AGA) es la causa más importante de pérdida de cabello en el mundo, afectando hasta un 80% de la población masculina y 50% de la población femenina, con una mayor incidencia a partir de los 70 años. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis