Resultados de búsqueda - mas diverso 2013

Limitar resultados
  1. 1

    Efectos del cambio en el salario mínimo sobre el empleo en la población de 15 a 35 años durante la homologación 2012-2013 por Zavala Puente, Jorge Alejandro

    Publicado 2018
    “…Anteriormente el salario mínimo se especificaba según las divisiones marcadas por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, quienes fijaban los salarios mínimos en los diversos Estados de la república. Sin embargo dada la homologación del salario mínimo en México, (se tomará la establecida en Noviembre del 2012 por CONASAMI) derivada de la reclasificación de las zonas económicas durante el periodo 2012 a 2013 hubo cambios considerables, es decir, homologar las zonas A y B para una nueva zona A, y pasar la zona C a una nueva zona B. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Efectos del cambio en el salario mínimo sobre el empleo en la población de 15 a 35 años durante la homologación 2012-2013 por Zavala Puente, Jorge Alejandro

    Publicado 2018
    “…Anteriormente el salario mínimo se especificaba según las divisiones marcadas por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, quienes fijaban los salarios mínimos en los diversos Estados de la república. Sin embargo dada la homologación del salario mínimo en México, (se tomará la establecida en Noviembre del 2012 por CONASAMI) derivada de la reclasificación de las zonas económicas durante el periodo 2012 a 2013 hubo cambios considerables, es decir, homologar las zonas A y B para una nueva zona A, y pasar la zona C a una nueva zona B. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a ba... por Robles Valdez, Ariel

    Publicado 2018
    “…Esta nueva cepa surgió en Asia desde el 2009 y ha ocasionado pérdidas de más de 1 billón de dólares. Los objetivos del presente estudio fueron (1) caracterizar los aislados bacterianos colectados de distintas granjas de cultivo de camarón del estado de Sonora en 2013 y 2014 para identificar si el agente causal fue el del EMS/AHPND;(2) comparar la región ribosomal 16S rDNA para determinar el tipo de cepas involucradas donde se presentaron mortalidades atípicas por lo que se realizaron métodos moleculares y desafíos en camarones de granja;(3) también se evaluó un nutracéutico para estimular las defensas del camarón. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Caracterización del agente causal de las mortalidades atípicas en camarón blanco Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) en Sonora, ciclos 2013 - 2014 y evaluación de nutracéuticos a ba... por Robles Valdez, Ariel

    Publicado 2018
    “…Esta nueva cepa surgió en Asia desde el 2009 y ha ocasionado pérdidas de más de 1 billón de dólares. Los objetivos del presente estudio fueron (1) caracterizar los aislados bacterianos colectados de distintas granjas de cultivo de camarón del estado de Sonora en 2013 y 2014 para identificar si el agente causal fue el del EMS/AHPND;(2) comparar la región ribosomal 16S rDNA para determinar el tipo de cepas involucradas donde se presentaron mortalidades atípicas por lo que se realizaron métodos moleculares y desafíos en camarones de granja;(3) también se evaluó un nutracéutico para estimular las defensas del camarón. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Índice de degradación de la vegetación sometida a manejo forestal en el sur de Nuevo León, México por Pérez Morales, Jesús Asunción

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos indican que el área de estudio está conformado por bosques irregulares y comunidades forestales de encino-pino, pino y pino-encino, las especies más importantes son Quercus mexicana (1841/ha), Pinus cembroides (756/ha) y Pinus pseudostrobus (361/ha), por presentar el mayor número de especie por hectáreas; en cuanto a la diversidad, el paraje más diverso fue “Cañada del Salto” (H=1.53), seguida de “Cañada del Llorón” (H=1.04) y “Cañada Villa seca” (H=1.03) por presentar el máximo valor en índice de Shannon; los más similares fueron “Cerró las Mesas”, “Los Terreros” y “San Felipe” con un 100 % según el índice Sorensen y están conformadas por una sola especie. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México por Albornoz Mendoza, Lilian, Ortiz Pech, Rafael, Canto Sáenz, Rodolfo

    Publicado 2020
    “…Los resultados indican que Tlaxcala es la entidad con la huella ecológica más baja y la Ciudad de México con la más alta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: