Resultados de búsqueda - la violencia ((del ozono) OR (((del otro) OR (del metodo))))

  1. 21

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22

    Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México por Meza Noriega, Alejandra, Enríquez Acosta, Jesús Ángel

    Publicado 2018
    “…El concepto de violencia simbólica se refiere al conjunto de estrategias simbólicas que, en un campo social, promueven la reproducción del mismo favoreciendo a los grupos que ostentan el poder. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23

    Violencia psicológica y consumo de alcohol en mujeres adultas por Caudillo Ortega, Lucía

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre la violencia psicológica y el consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    Violencia psicológica y consumo de alcohol en mujeres adultas por Caudillo Ortega, Lucía

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre la violencia psicológica y el consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2015
    “…En cuatro años se examinaron 360 colonias del AMM, en donde la autoridad notificó la existencia de suicidio y su correlación con otros barrios – de un total de 2,500 colonias que según la Guía Roji existían en el AMM- , en donde oficialmente son admitidos casos de violencia intrafamiliar o presencia de pandillas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 26
  7. 27
  8. 28

    Publicidad, violencia e infancia: consideraciones en torno a una pragmática funcional del discurso publicitario en televisión por Aguado, Juan Miguel, Martínez, Inmaculada J.

    Publicado 2006
    “…Partiendo de la consideración del debate social y analítico en torno a la violencia y la publicidad como una encrucijada cultural y representacional, el presente artículo pretende subrayar la especial condición pragmática del discurso publicitario en tanto que motor de configuración interpretativa y, si cabe en mayor medida que otros textos mediáticos, conector de representaciones y prácticas de sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    Violencia escolar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria por Gardea Sánchez, David

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación entre la violencia escolar y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30

    Violencia escolar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria por Gardea Sánchez, David

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación entre la violencia escolar y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31

    Violencia de género y consumo de alcohol en la mujer y la pareja por Realivazquez Pérez, Lorena

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Los propósitos del estudio fueron conocer la proporción de violencia contra la mujer e identificar la relación que existe entre la violencia contra la mujer y el consumo de alcohol por parte del agresor y de la víctima. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32

    Violencia de género y consumo de alcohol en la mujer y la pareja por Realivazquez Pérez, Lorena

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Los propósitos del estudio fueron conocer la proporción de violencia contra la mujer e identificar la relación que existe entre la violencia contra la mujer y el consumo de alcohol por parte del agresor y de la víctima. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Consumo de alcohol y violencia escolar en estudiantes de bachillerato por Pulido Rodríguez, Ingrid Jazmín

    Publicado 2014
    “…LGAC: Prevención de Adicciones: Drogas Lícitas e Ilícitas Objetivo y Métodos de Estudio: El objetivo general fue describir la relación entre el consumo de alcohol y violencia escolar en estudiantes de bachillerato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 34

    Consumo de alcohol y violencia escolar en estudiantes de bachillerato por Pulido Rodríguez, Ingrid Jazmín

    Publicado 2014
    “…LGAC: Prevención de Adicciones: Drogas Lícitas e Ilícitas Objetivo y Métodos de Estudio: El objetivo general fue describir la relación entre el consumo de alcohol y violencia escolar en estudiantes de bachillerato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    La violencia como fenómeno social en sus manifestaciones dentro de la escuela por Gloria Lozano, Rosalva

    Publicado 2015
    “…Propósito del Método de Estudio: La presente Tesis consta en la investigación de un estudio de caso, que tiene como finalidad conocer el concepto Bullying e identificar las diferentes manifestaciones de la violencia presentes la escuela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36

    La violencia como fenómeno social en sus manifestaciones dentro de la escuela por Gloria Lozano, Rosalva

    Publicado 2015
    “…Propósito del Método de Estudio: La presente Tesis consta en la investigación de un estudio de caso, que tiene como finalidad conocer el concepto Bullying e identificar las diferentes manifestaciones de la violencia presentes la escuela. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Manejo de conflictos y su relación con violencia de pareja por Moral de la Rubia, José, Ramos Basurto, Sandra

    Publicado 2019
    “…El modo en que se enfrentan los conflictos de pareja puede constituir un factor de riesgo o protección de violencia en ambos sexos. Incluso la perpetración podría ser un indicador del estilo negativo de manejo de conflictos, sobre todo en hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 38
  19. 39
  20. 40

    VIVIR CON VIH-SIDA: VIOLENCIA, TRATO FAMILIAR Y SERVICIOS DE SALUD por Romero, Antonio

    Publicado 2023
    “…Es importante destacar que el buen trato y la violencia se presen- tan de manera independiente o mezclados, dependiendo del familiar o prestador de servicios médicos que interactúa con el o la paciente que vive con vih-sida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: