Resultados de búsqueda - la violencia ((del otono) OR (((del trono) OR (((((del caso) OR (del campo))) OR (del codo))))))

Limitar resultados
  1. 1

    Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México por Meza Noriega, Alejandra, Enríquez Acosta, Jesús Ángel

    Publicado 2018
    “…El concepto de violencia simbólica se refiere al conjunto de estrategias simbólicas que, en un campo social, promueven la reproducción del mismo favoreciendo a los grupos que ostentan el poder. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer por Arévalo Vázquez, Edwin Alfredo, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo investigativo se trata de revisión documental de carácter descriptivo, mediante la revisión doctrinal y legislativa, que aborda la importancia de la justicia restaurativa centrada en la protección especial de las víctimas de violencia, en lugar de ocuparse únicamente en sancionar al agresor, permitiendo a las mujeres afectadas la oportunidad de relatar su historia, expresar sus sentimientos y necesidades, ; así también brinda la oportunidad a los victimarios, de asumir sus responsabilidades por los hechos cometidos, pedir el perdón o disculpas a la víctima, reparando el daño causado, a través del diálogo, medición, conciliación y de carácter voluntario de los involucrados pero sobre todo de la víctima,  garantizado así una vida libre de violencia, fomentado la cultura de la paz y del buen vivir .  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    Violencia concéntrica e incertidumbre social. Análisis cartográfico caso Nuevo León, México 2006-2009 por Cerda Pérez, Patricia Liliana, Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., Esparza Rodríguez, Francisco Alan

    Publicado 2012
    “…El texto documenta las zonas que en el Área Metropolitana del Estado de Nuevo León, viven una violencia concéntrica y la incertidumbre social que esto genera a la cual hoy se añade una agresión y un factor de temor adicional: los crímenes generados por el narcotráfico…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    CONOCIMIENTO Y ACTITUD ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR DEL por Oaxaca Ayala, Faustino, Cantú Martínez, Pedro César, Hernández Torres, Ulises

    Publicado 2005
    “…Los resultados encontrados en nuestro estudio, al compararlos con otros similares desarrollados en profesionales de la salud, observamos que es coincidente el advertir que subsiste un desconocimiento en el personal de los métodos para la caracterización y atención en los casos de violencia familiar. Aunado al hecho, que cuando el personal de salud quiere proveer alguna clase de atención o consejo a sus pacientes, se ve coartado por la organización del propio sistema de salud debido a las obligaciones implícitas de sus actividades profesionales; asociado además a la escasez de protocolos de identificación y conducción, así como a la baja legitimidad, por parte de la sociedad, de las acciones del personal de salud en estos casos de violencia familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    La violencia simbólica, un estudio de caso en los estudiantes de 2º y 3º semestre de FACPYA, UANL. por Ramírez Zavala, Martha Paloma

    Publicado 2016
    “…En las generaciones actuales, estar a la moda significa traer el dispositivo móvil más costoso, estar dentro de los parámetros de la moda que se impone, entre otras cosas y si algún joven no cumple con estos requisitos, la sociedad lo “aparta”. La teoría de los Campos desarrollada por Bourdieu será la que guiará este estudio de tipo cuantitativo y para los cuales se realizaron grupos de enfoque en el que a través del análisis del discurso, se descubrirán las manifestaciones de la violencia simbólica en este espacio del campo educativo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    La violencia simbólica, un estudio de caso en los estudiantes de 2º y 3º semestre de FACPYA, UANL. por Ramírez Zavala, Martha Paloma

    Publicado 2016
    “…En las generaciones actuales, estar a la moda significa traer el dispositivo móvil más costoso, estar dentro de los parámetros de la moda que se impone, entre otras cosas y si algún joven no cumple con estos requisitos, la sociedad lo “aparta”. La teoría de los Campos desarrollada por Bourdieu será la que guiará este estudio de tipo cuantitativo y para los cuales se realizaron grupos de enfoque en el que a través del análisis del discurso, se descubrirán las manifestaciones de la violencia simbólica en este espacio del campo educativo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Tipos de violencia política por razones de género en las candidatas en el proceso electoral 2020-2021. Dos casos en Ciudad Victoria, Tamaulipas por Maldonado Peña, Luz Victoria, Guzmán Acuña, Josefina, Guzmán Acuña, Teresa de Jesús

    Publicado 2024
    “…La entrevistada 2 sufrió violencia económica para realizar su campaña política, comentando que desde el inicio del proceso electoral, la coalición por la cual ella estaba contendiendo no le asignaron el recurso que estaba destinado a su propaganda y ella tuvo que ponerlo de su bolsillo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17
  18. 18

    Violencia durante el noviazgo: En mujeres que ejercen violencia contra su pareja. Diagnóstico y alternativa. por Reyna Briones, Abel

    Publicado 2009
    “…Echeburrua y De Corral (1998) en su trabajo realizado en el servicio de violencia familiar de Bilboa encontraron que el 22% de los casos registrados por violencia habían empezado durante el noviazgo. …”
    Enlace del recurso
    Monografía
  19. 19

    Violencia y familia en Nuevo León por Cerda Pérez, Patricia Liliana, Cerda Pérez, Emma, Story Rodríguez, Lewis Dawson

    Publicado 2008
    “…La violencia en Monterrey y su zona metropolitana es un fenómeno en aumento que se intercomunica, diversifica y extiende. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    La importancia de la televisión como espacio para la construcción de la sociedad: el caso de la radio y televisión de Andalucía, España por Alvarado, María del Mar Ramírez

    Publicado 2013
    “…Los debates acerca de la televisión se han centrado en posturas que la presentan como promotora del conocimiento, agente educativo, "caja boba", eje del entretenimiento, portadora de valores, dispositivo de violencia, narcótico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: