Resultados de búsqueda - la violencia ((del costo) or (((del otro) OR (al otro))))

  • Mostrando 1 - 4 Resultados de 4
Limitar resultados
  1. 1

    Violencia estructural como factor de riesgo de la salud sexual, reproductiva y de transmisión del vih en integrantes de pandillas juveniles. El caso del área metropolitana de monte... por Benavides Torres, Raquel Alicia, Rodriguez Rivera, Pedro Ivan

    Publicado 2019
    “…(Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, 2011). Los resultados muestran que para hacer efectivo el Derecho Constitucional, así como responder a los compromisos internacionales, y poder brindar respuestas integrales y efectivas, no solo es importante que haya programas y servicios dirigidos a estos grupos poblacionales, sino que también ocurran cambios en otros contextos, sociales, políticos, económicos, legislativos, culturales, en el medio ambiente y, en el sistema en su conjunto, ya que mientras persista el estigma, la discriminación, la exclusión y marginación de este y otros grupos sociales; la pobreza, y la violencia estén presentes en una gran variedad de manifestaciones, mientras haya obstáculos para su acceso a los servicios de salud y la atención por el personal de salud sea limitada u omitida, se seguirá incrementando la vulnerabilidad de estas poblaciones, poniéndolas en mayor riesgo de enfermedades, y arriesgando la paz y la salud de la sociedad en general, además de que se incrementa el costo de los servicios y las brechas de la inequidad y desigualdad se ensanchan. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 2

    Investigaciones en el campo de enfermería por Benavides Torres, Raquel Alicia, Rodriguez Rivera, Pedro Ivan

    Publicado 2019
    “…(Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, 2011). Los resultados muestran que para hacer efectivo el Derecho Constitucional, así como responder a los compromisos internacionales, y poder brindar respuestas integrales y efectivas, no solo es importante que haya programas y servicios dirigidos a estos grupos poblacionales, sino que también ocurran cambios en otros contextos, sociales, políticos, económicos, legislativos, culturales, en el medio ambiente y, en el sistema en su conjunto, ya que mientras persista el estigma, la discriminación, la exclusión y marginación de este y otros grupos sociales; la pobreza, y la violencia estén presentes en una gran variedad de manifestaciones, mientras haya obstáculos para su acceso a los servicios de salud y la atención por el personal de salud sea limitada u omitida, se seguirá incrementando la vulnerabilidad de estas poblaciones, poniéndolas en mayor riesgo de enfermedades, y arriesgando la paz y la salud de la sociedad en general, además de que se incrementa el costo de los servicios y las brechas de la inequidad y desigualdad se ensanchan. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 3
  4. 4

Herramientas de búsqueda: