Resultados de búsqueda - la violencia ((del cono) OR (((del ozono) OR (del condon))))*

  • Mostrando 1 - 6 Resultados de 6
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Conocimiento sobre VIH y autoeficacia en el uso del condón en migrantes de la frontera norte de México por Márquez Vargas, Patricia Marisol, Rodríguez Santamaría, Yari, Benavides Torres, Raquel Alicia

    Publicado 2020
    “…Durante su tránsito, los migrantes son víctimas de escenarios de discriminación, violencia, robo, abuso de autoridad, condiciones peligrosas e insalubres en su traslado y cohabitan en hacinamiento, tienen limitado acceso a servicios de salud, bajo conocimiento sobre medidas de prevención y uso inconsistente del condón masculino, situaciones que perjudican su salud e incitan a las relaciones sexuales casuales y sin protección (Hernández, Verdugo, Torres, López & Valle, 2012; Joint United Nations Programme on HIV and AIDS [UNAIDS], 2018).…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 3

    Modelo de conducta sexual en mujeres indígenas por Nava Navarro, Vianet

    Publicado 2017
    “…En la primera, se planteó el objetivo explicar la relación entre la conducta previa relacionada (edad del IVSA), factores psicológicos (autoestima); socio-culturales (escolaridad, sexismo y conocimientos sobre el VIH, sida y otras ITS), beneficios, barreras y autoeficacia percibidos (para el uso del condón) e influencias interpersonales (violencia de pareja) que influyen en la conducta sexual en MI. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Modelo de conducta sexual en mujeres indígenas por Nava Navarro, Vianet

    Publicado 2017
    “…En la primera, se planteó el objetivo explicar la relación entre la conducta previa relacionada (edad del IVSA), factores psicológicos (autoestima); socio-culturales (escolaridad, sexismo y conocimientos sobre el VIH, sida y otras ITS), beneficios, barreras y autoeficacia percibidos (para el uso del condón) e influencias interpersonales (violencia de pareja) que influyen en la conducta sexual en MI. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Modelo de conducta sexual asertiva en mujeres por Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del estudio: El propósito del estudio fue probar la relación de las variables: parejas sexuales, edad, depresión, autoestima sexual, escolaridad, estado civil, religión, beneficios, barreras y autoeficacia para el uso del condón, apoyo de pareja y violencia de pareja que influyen en la conducta sexual asertiva en mujeres a partir del Modelo de Promoción de la Salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Modelo de conducta sexual asertiva en mujeres por Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del estudio: El propósito del estudio fue probar la relación de las variables: parejas sexuales, edad, depresión, autoestima sexual, escolaridad, estado civil, religión, beneficios, barreras y autoeficacia para el uso del condón, apoyo de pareja y violencia de pareja que influyen en la conducta sexual asertiva en mujeres a partir del Modelo de Promoción de la Salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: