Resultados de búsqueda - la violencia ((((del topo) OR (((del otro) OR (al otro))))) OR (del ozono))

  1. 81

    Bordear la paz. Singularidad y poder en el pensamiento político de Hannah Arendt. por Rivas Lara, Heidi Alicia

    Publicado 2018
    “…La investigación se realiza partiendo del supuesto que, de manera indirecta, Arendt pensó la política en términos de paz, debido a la reiterada crítica que realiza a la elección de la violencia como medio de la política y la superfluidad humana como modo de ser del mundo actual tras el movimiento totalitario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82

    Bordear la paz. Singularidad y poder en el pensamiento político de Hannah Arendt. por Rivas Lara, Heidi Alicia

    Publicado 2018
    “…La investigación se realiza partiendo del supuesto que, de manera indirecta, Arendt pensó la política en términos de paz, debido a la reiterada crítica que realiza a la elección de la violencia como medio de la política y la superfluidad humana como modo de ser del mundo actual tras el movimiento totalitario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 83

    Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente por Cervantes Martínez, Pablo, Murillo Garza, Angélica, Serna Niño, Leticia

    Publicado 2024
    “…, ¿por qué al parecer la violencia se está apoderando del ser humano y más en lo particular de nuestros alumnos? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 84

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El interés sobre el acoso aumentó a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando comenzó a estudiarse en otros países como Japón, Australia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85

    El acoso escolar: su detección y su atención en la escuela secundaria por Arguello Hernández, Oralia

    Publicado 2020
    “…El interés sobre el acoso aumentó a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando comenzó a estudiarse en otros países como Japón, Australia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 86

    Ideologías y formas de participación política de las mujeres miembros de los cuerpos colegiados que realizan actividades políticas en el distrito de Barranquilla. por Bolívar Ríos, Jorge Eliécer

    Publicado 2019
    “…Todo ha sido vertiginoso, hoy las podemos ver ocupando los más altos cargos y honores en un país, sin embargo, en otros países la discriminación aún permanece. Su participación en política les ha permitido conocer de primera mano la importancia de convertirse en lideres para superar las desigualdades, es usual verlas participar trabajando por las comunidades vulnerables, niños, ancianos, discapacitados, pero sobre todo por las mujeres, las cuales han sufrido vejámenes, violencia intrafamiliar, violencia de género entre otros aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 87

    Ideologías y formas de participación política de las mujeres miembros de los cuerpos colegiados que realizan actividades políticas en el distrito de Barranquilla. por Bolívar Ríos, Jorge Eliécer

    Publicado 2019
    “…Todo ha sido vertiginoso, hoy las podemos ver ocupando los más altos cargos y honores en un país, sin embargo, en otros países la discriminación aún permanece. Su participación en política les ha permitido conocer de primera mano la importancia de convertirse en lideres para superar las desigualdades, es usual verlas participar trabajando por las comunidades vulnerables, niños, ancianos, discapacitados, pero sobre todo por las mujeres, las cuales han sufrido vejámenes, violencia intrafamiliar, violencia de género entre otros aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 88

    Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción] por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Rojas Durán, Pablo, Torres Escalante, Benito

    Publicado 2019
    “…De acuerdo a un estudio de México Peace Index, hubo un aumento de la violencia en 87% en los años del 2003 al 2012, llegando al lugar 30 de 32 con los peores promedios de deterioro (Mexico Peace Index 2013: 11).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    Panorama de los perfiles demográficos, laborales y profesionales de los periodistas en México: Reporte de Investigación por Márquez-Ramírez, Mireya, Hughes, Sallie

    Publicado 2017
    “…Si bien históricamente el periodismo mexicano ha enfrentado condiciones adversas de instrumentalización política, cooptación, censura y libertad de expresión restringida, son innumerables los episodios en los que diversos medios y periodistas han desvelado la injusticia, la ineficiencia o la corrupción, llamado a cuentas a los poderosos, documentado la violación sistemática de los derechos humanos, o acompañado a las víctimas de diversas formas de violencia. Al tiempo, desde otros lugares del debate, se han cuestionado las relaciones de complicidad y connivencia con el poder, los estándares éticos, las afiliaciones políticas, los estándares profesionales y el compromiso social de muchos otros periodistas y medios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 90

    Intervenir con hombres con comportamientos violentos en contexto conyugal: los desafíos ligados a la socialización de género de los profesionales que intervienen con ellos por Turcotte, Pierre, -Olivier Bernard, François, Lessard, Geneviève, Sanhueza, Tatiana

    Publicado 2018
    “…En el plano personal, las personas participantes de esta investigación tuvieron, primero, una toma de conciencia en cuanto a su propio proceso de socialización de género como hombre o como mujer y sobre la socialización de género de sus colegas del otro sexo. Concerniente a las tomas de conciencia en el plano profesional, aquéllas no fueron realizadas de manera uniforme entre los y las profesionales que participaron de la investigación-acción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. por Becerra Román, Gustavo

    Publicado 2016
    “…La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92

    La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. por Becerra Román, Gustavo

    Publicado 2016
    “…La evolución de las sociedades han ido ignorando algunos valores y creando otros. Esta tesis aborda diferentes aspectos teóricos y metodológicos de una investigación para la obtención del grado de Maestría, en la cual la temática se enfoca a analizar desde el receptor la influencia sobre valores y patrones de conducta que repercute en los niños, los mensajes y contenidos de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión), ya que dependiendo de una buena formación en la infancia son los ciudadanos que la sociedad heredará al mundo y a la patria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93
  14. 94

    El Apoyo de las Políticas Públicas en la Interculturalidad de la Salud, Caso Parto Humanizado por Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Los avances tecnológicos, nuevos descubrimientos, la formación de las universidades de profesionistas en medicina y enfermería han desplazado los conocimientos empíricos transmitidos de generación en generación desestimando la cultura tradicional, satanizando la medicina alternativa o descalificando otros sistemas de salud, lo que en muchas ocasiones hace que las personas usuarias abandonen los tratamientos, esta tecnificación de los servicios también ha llevado a la deshumanización del personal de salud transgrediendo los derechos humanos de la población que se atiende y que en su mayoría son los más desprotegidos económicamente, por lo que es necesario rescatar y fortalecer los conocimientos empíricos que por muchos años ha usado la población y que en cierta forma les ha sido útil, así como rescatar el patrimonio de la partería que se está perdiendo y que es un conocimiento valioso sobre todo para eliminar la violencia contra las mujeres en esta etapa de la vida donde atraviesan por un estado de mayor vulnerabilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 95

    La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2022
    “…Después, en los años sesenta con la incursión del movimiento guerrillero, también se activa la CRAC, que es una alianza entre empresarios e iglesia católica contra el comunismo, que, aunque tiene actividades de violencia, ya no se puede rastrear con mayores datos su intervención en el desarrollo de la contrainsurgencia liderada por el Estado mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  16. 96

    Problemas públicos, activismo y publicidad: una exploración de tres spots comerciales por Flores-Márquez, Dorismilda, Galindo Román, Luis Ángel, Gattás Ollervides, Frida Estefanía

    Publicado 2020
    “…La primera fase consistió en buscar y contextualizar los spots, para identificar las marcas y los problemas públicos abordados en la publicidad, tales como la xenofobia y la discriminación, la violencia de género, la contaminación ambiental, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    Carjacking: ¿victimización generada por la delincuencia organizada en Reynosa, Tamaulipas? por Landero Pérez, Carolina, Villarreal Sotelo, Karla, Vargas Orozco, Cynthia Marisol, Camacho Vázquez, Martín Eduardo

    Publicado 2016
    “…ResumenEl fenómeno delincuencial, como realidad diaria de nuestra sociedad, precede aldelito y es resultado de un conjunto variado de factores, ejecutándose cada vezcon una violencia mayor y abarcando el contrabando de armas, robo de automóviles, piratería, narcodelincuencia, impunidad, corrupción, secuestro, etcétera, universo en el cual han influido los factores sociales, demográficos, políticos y económicos, entre los que destacan la cultura, la educación, la idiosincrasia, la falta de empleo remunerado y condiciones laborales adecuadas, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Los objetivos que dieron forma al trabajo para esta investigación, a saber: 1) identificar las formas de discriminación étnica que niñas y niños han vivido en el espacio escolar; 2) determinar los estigmas de ser indígena que niñas y niños han internalizado a partir de los discursos que permean las relaciones del contexto social en el que viven; 3) analizar la manera en que los menores participantes han afrontado las situaciones de discriminación étnica vividas en la escuela; 4) describir las características de los menores que manifiestan resistencia ante la discriminación étnica en la escuela; 5) describir las características de quienes han afrontado pasivamente las situaciones de discriminación étnica en la escuela; y 6) analizar el papel que juegan la familia y otros miembros de la comunidad en las formas de afrontamiento utilizadas por las niñas y los niños. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Los objetivos que dieron forma al trabajo para esta investigación, a saber: 1) identificar las formas de discriminación étnica que niñas y niños han vivido en el espacio escolar; 2) determinar los estigmas de ser indígena que niñas y niños han internalizado a partir de los discursos que permean las relaciones del contexto social en el que viven; 3) analizar la manera en que los menores participantes han afrontado las situaciones de discriminación étnica vividas en la escuela; 4) describir las características de los menores que manifiestan resistencia ante la discriminación étnica en la escuela; 5) describir las características de quienes han afrontado pasivamente las situaciones de discriminación étnica en la escuela; y 6) analizar el papel que juegan la familia y otros miembros de la comunidad en las formas de afrontamiento utilizadas por las niñas y los niños. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 100

    Victimización, polivictimización e ideación suicida en jóvenes de Matamoros durante la pandemia por Covid-19, un estudio exploratorio por Alejandro Martínez Hernández, Karla Villarreal Sotelo, Fabiola Peña Cárdenas & Carolina Landero Pérez

    Publicado 2022
    “…Los porcentajes también se duplicaron en el caso de deseos de muerte tanto durante como previos al confinamiento para el caso de las mujeres. Los resultados muestran la importancia de la salud mental durante la pandemia especialmente tomar datos del presente estudio para la implementación de acciones preventivas en población de riesgo como las mujeres y aquellos con ideación suicida previa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: