Resultados de búsqueda - la violencia ((((del otono) OR (del centro))) OR (del toro))*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito de este estudio fue conocer la relación que existe entre la violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años de edad, que acuden a un Centro de Justicia Familiar en el estado de N.L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres que acuden a un centro de justicia familiar por Avila Delgado, Ana Beatriz

    Publicado 2011
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito de este estudio fue conocer la relación que existe entre la violencia de género, depresión y consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años de edad, que acuden a un Centro de Justicia Familiar en el estado de N.L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Violencia durante el noviazgo: En mujeres que ejercen violencia contra su pareja. Diagnóstico y alternativa. por Reyna Briones, Abel

    Publicado 2009
    “…Se estudió a 51 mujeres que fueron denunciadas por violencia familiar por su pareja, ante el Centro de Justicia Familiar y que se canalizaron para su atención psicológica en la Dirección de Orientación Social de la Procuraduría General de Justicia, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Monografía
  5. 5

    Violencia de género, autoestima y consumo de alcohol en mujeres por Navarro Oliva, Edna Idalia Paulina

    Publicado 2011
    “…El propósito del presente estudio fue conocer la violencia de género y su severidad, el autoestima y su relación con el consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años que asistieron a denunciar violencia de género (física, psicológica y/o sexual), por parte de la pareja a un Centro de Justicia Familiar del estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Violencia de género, autoestima y consumo de alcohol en mujeres por Navarro Oliva, Edna Idalia Paulina

    Publicado 2011
    “…El propósito del presente estudio fue conocer la violencia de género y su severidad, el autoestima y su relación con el consumo de alcohol en mujeres de 18 a 60 años que asistieron a denunciar violencia de género (física, psicológica y/o sexual), por parte de la pareja a un Centro de Justicia Familiar del estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Factores de riesgo asociados a la violencia escolar relacional en adolescentes. por Mendoza Valdez, Michelle

    Publicado 2019
    “…Esta investigación se realizó en centros educativos del área metropolitana de Nuevo León con 908 adolescentes (491 mujeres y 417 hombres) entre los 11 y 20 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Factores de riesgo asociados a la violencia escolar relacional en adolescentes. por Mendoza Valdez, Michelle

    Publicado 2019
    “…Esta investigación se realizó en centros educativos del área metropolitana de Nuevo León con 908 adolescentes (491 mujeres y 417 hombres) entre los 11 y 20 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11

    Análisis de los factores asociados a la violencia en la vejez y el acceso a los servicios de salud. por Cenobio García, Felipe de Jesús, de la Vega Sánchez, Alma Lidia, Arreola Torres, Felipe

    Publicado 2024
    “…La mayor longevidad conlleva un progresivo deterioro y el aumento de problemas de salud, además a partir de la construcción social de la vejez, a las personas mayores se les imponen ciertos atributos negativos, como la improductividad, la ineficiencia, la enfermedad o la decadencia; esta situación los hace vulnerables a sufrir violencia. Con base en la revisión bibliográfica se seleccionaron diez variables de riesgo para su análisis a través de la técnica de cluster jerárquico, como fuente de información se utilizaron los microdatos del Censo de Población y Vivienda 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Criminología y violencia interna laboral enfoque criminológico administrativo, particularmente partiendo de la criminología ambiental. por Villarreal Guerra, Alejandro

    Publicado 2018
    “…La problemática de la violencia en los centros de trabajo del sector industrial amerita atención, debido a la compleja situación latente que se vive en el Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Criminología y violencia interna laboral enfoque criminológico administrativo, particularmente partiendo de la criminología ambiental. por Villarreal Guerra, Alejandro

    Publicado 2018
    “…La problemática de la violencia en los centros de trabajo del sector industrial amerita atención, debido a la compleja situación latente que se vive en el Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: