Resultados de búsqueda - la ((violencia del) OR (bivalencia del)) oro~

  1. 21

    "Un retrato de las elecciones en el año 2009 y la espiral violencia en Nuevo León" por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Murillo Martínez, Jorge Enrique

    Publicado 2010
    “…En este articulo se ubica el incremento de la violencia como un punto de partida para el análisis comparativo en varios momentos electorales: el proceso del año 2003 y municipal en Nuevo León ; con las elecciones intermedias de 2006, la violencia criminal se vuelve todavía mucho mas visible en el escenario local y finalmente , se comparan con los comicios del año 2009, cuando se potencializa la incertidumbre en la población para recuperar la paz pública a causa del clima de violencia de la delincuencia organizada. …”
    Sección de libro.
  2. 22

    El binomio: reconstrucción del tejido social y prevención de la violencia a través del desarrollo individual-comunitario por Mandujano Montoya, Anayely

    Publicado 2022
    “…La prevención de la violencia ocupa una prioridad en las demandas ciudadanas, es por ello, la necesidad de implementar políticas públicas en esta materia, sin embargo, durante mucho tiempo se invirtió la fórmula que permitiera obtener resultados eficaces en el combate de los fenómenos de la violencia y la criminalidad, por lo que, ha sido ineludible, replantear la fórmula y establecer mecanismos que impulsen y consoliden la reconstrucción del tejido social con una visión holística e integradora para atender todos los factores y elementos para la prevención de los fenómenos de la violencia que deriven en la construcción de la paz a través del desarrollo integral individual y comunitario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23

    Violencia y dependencia en las personas adultas mayores. por Flores Martínez, Rosa María

    Publicado 2016
    “…En el marco de este contexto, la violencia no sólo aparece en formas evidentes, de fondo coexisten otras formas de violencia, inmersas en las estructuras política y económica, así como en el lenguaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24

    Violencia y dependencia en las personas adultas mayores. por Flores Martínez, Rosa María

    Publicado 2016
    “…En el marco de este contexto, la violencia no sólo aparece en formas evidentes, de fondo coexisten otras formas de violencia, inmersas en las estructuras política y económica, así como en el lenguaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 25

    Prevalencia de violencia doméstica en adolescentes embarazadas por Cantú Yruegas, César Fausto

    Publicado 2019
    “…Introducción: La violencia hacia la mujer es un grave problema de salud pública mundial y una violación a los derechos humanos de las mujeres; se define según la ONU como todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26

    Prevalencia de violencia doméstica en adolescentes embarazadas por Cantú Yruegas, César Fausto

    Publicado 2019
    “…Introducción: La violencia hacia la mujer es un grave problema de salud pública mundial y una violación a los derechos humanos de las mujeres; se define según la ONU como todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 27

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Prevalencia de violencia intrafamiliar en la consulta del niño sano del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Mellado Román, Mary Carmen

    Publicado 2018
    “…La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a “la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Inseguridad en México: una aproximación a las percepciones relacionadas a la inseguridad, la violencia delictiva (secuestros, desapariciones forzadas y homicidios) y la confianza e... por Salazar Serna, Karla, Ribeiro Ferreira, Manuel, Mendoza Cárdenas, Héctor

    Publicado 2018
    “…Al mismo tiempo, se propone describir algunas actividades que las personas han dejado de hacer por temor a ser víctimas del delito y que incide en su calidad de vida; de igual forma, se pretende analizar las posibles asociaciones entre ser víctima o no del delito y los niveles de confianza hacia los otros.Palabras clave/Key Words:Violencia, narcotráfico, percepciones, confianza, ENVIPE/violence, drug trafficking, perceptions, trust, ENVIPE.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30
  11. 31

    La violencia en adolescentes escolarizados en el Estado de Nuevo León por Villarreal González, María Elena, Sánchez Sosa, Juan Carlos, Musitu Ochoa, Gonzalo

    Publicado 2020
    “…La muestra estuvo constituida por 8,115 adolescentes de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 11 y 16 años, en 118 escuelas secundarias. Los resultados nos indican que la mayor parte de los adolescentes (88.6%) nunca han utilizado la violencia, o lo han hecho de manera ocasional, y 9.4% la utiliza de forma continuada o muy continuada. …”
    Artículo
  12. 32

    Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2015
    “…En cuatro años se examinaron 360 colonias del AMM, en donde la autoridad notificó la existencia de suicidio y su correlación con otros barrios – de un total de 2,500 colonias que según la Guía Roji existían en el AMM- , en donde oficialmente son admitidos casos de violencia intrafamiliar o presencia de pandillas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    La violencia en adolescentes escolarizados en el estado de Nuevo León por Villarreal-González, María Elena, Sánchez-Sosa, Juan Carlos, Musitu-Ochoa, Gonzalo

    Publicado 2023
    “…La muestra estuvo constituida por 8,115 adolescentes de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 11 y 16 años, en 118 escuelas secundarias. Los resultados nos indican que la mayor parte de los adolescentes (88.6%) nunca han utilizado la violencia, o lo han hecho de manera ocasional, y 9.4% la utiliza de forma continuada o muy continuada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    Violencia de pareja en universitarias: vulnerabilidad y consecuencias en la salud por Salgado Espinosa , Mayra Lizeth, Álvarez Bermúdez, Javier, Reyes Sosa, Hiram

    Publicado 2023
    “…En conclusión, la violencia de pareja se puedes considerar como una consecuencia de la interacción de diferentes factores de vulnerabilidad, donde interviene el género, la edad, economía y el tener hijos, lo cual puede obstaculizar su capacidad para desarrollarse y alcanzar sus proyectos de vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35

    Violencias, perspectiva transdisciplinar y diferencial de construir la prevención por Monroy Ojeda, Carla

    Publicado 2025
    “…Si las violencias son múltiples, también las acciones que se deben diseñar y ejecutar en torno a ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36

    LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN ACTUAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL por Infante, José M.

    Publicado 2023
    “…Bruno Bettelheim, quien tanto de teoría como de práctica de la agresión sabía mucho, decía que no debemos olvidar que el ser humano y el sistema social son al mismo tiempo el resultado de la violencia y de la cooperación y olvidarse de esto a la hora de pretender mejorar los intercambios en las relaciones humanas es inútil y se ha demostrado estéril a través de la historia, que hasta ahora ha sido una historia de violencia y sufrimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 37
  18. 38
  19. 39

    Publicidad, violencia e infancia: consideraciones en torno a una pragmática funcional del discurso publicitario en televisión por Aguado, Juan Miguel, Martínez, Inmaculada J.

    Publicado 2006
    “…Partiendo de la consideración del debate social y analítico en torno a la violencia y la publicidad como una encrucijada cultural y representacional, el presente artículo pretende subrayar la especial condición pragmática del discurso publicitario en tanto que motor de configuración interpretativa y, si cabe en mayor medida que otros textos mediáticos, conector de representaciones y prácticas de sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 40

Herramientas de búsqueda: