Resultados de búsqueda - la ((prevalencia del) OR (prevalencia y)) otro
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Cardiometabolic risk 1
- Derechos Sociales 1
- Discriminación 1
- Grupos Sociales 1
- Grupos Sociales Discriminados 1
- Impacto en la seguridad pública de Tijuana 1
- Pandemia por COVID19 1
- Pobreza 1
- Poverty 1
- Riesgo cardiometabólico 1
- Seguridad Pública 1
- cannabinoides 1
- circunferencia de cintura 1
- colitis 1
- covid19 pandemic 1
- cultural factors 1
- derecho de acceso a la salud mental 1
- determinantes sociales 1
- endocannabinoid 1
- endocannabinoid system 1
- endocannabinoidoma 1
- gastrointestinal 1
- impact from Tijuana public security 1
- mental health 1
- public security 1
- right to mental health 1
- salud mental 1
- sistema endocannabinoide 1
- social determinants 1
- waist circumference 1
-
181
Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Al comparar los pacientes con DM2 que no tenían neuropatía diabética con los que si presentaban éste diagnóstico, no se encontró diferencia en la prevalencia de las variantes genéticas de los genes mencionados previamente entre ambos grupos, de igual manera no se encontró que la presencia de estas variantes genéticas fuera considerada factor de riesgo para desarrollo de neuropatía, retinopatía, nefropatía diabética o afección macrovascular, por lo que podría considerarse que éstas variantes genéticas no se relacionen directamente con la fisiopatología de neuropatía diabética, posteriormente podría realizarse el estudio de otras variantes genéticas que tengan implicación en otros procesos fisiopatológicos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
182
Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Al comparar los pacientes con DM2 que no tenían neuropatía diabética con los que si presentaban éste diagnóstico, no se encontró diferencia en la prevalencia de las variantes genéticas de los genes mencionados previamente entre ambos grupos, de igual manera no se encontró que la presencia de estas variantes genéticas fuera considerada factor de riesgo para desarrollo de neuropatía, retinopatía, nefropatía diabética o afección macrovascular, por lo que podría considerarse que éstas variantes genéticas no se relacionen directamente con la fisiopatología de neuropatía diabética, posteriormente podría realizarse el estudio de otras variantes genéticas que tengan implicación en otros procesos fisiopatológicos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
183
Estenosis de la vena de drenaje en malformaciones arteriovenosas cerebrales relacionada a factores como predictores de riesgo de ruptura
Publicado 2021“…se caracterizan por tener mayor prevalencia en el sexo femenino, reportándose una incidencia de 0.14 a 1.2 por cada 100,000 habitantes.1-3 El riesgo más importante en una MAVC es su ruptura, la cual ocurre como consecuencia del cambio de presiones entre los vasos, aún no están bien definidos cuales son los factores que producen esta alteración, pero se piensa que son similares a los que afectan a otras patologías vasculares, como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, hipercolesterolemia, entre otros. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
184
Estenosis de la vena de drenaje en malformaciones arteriovenosas cerebrales relacionada a factores como predictores de riesgo de ruptura
Publicado 2021“…se caracterizan por tener mayor prevalencia en el sexo femenino, reportándose una incidencia de 0.14 a 1.2 por cada 100,000 habitantes.1-3 El riesgo más importante en una MAVC es su ruptura, la cual ocurre como consecuencia del cambio de presiones entre los vasos, aún no están bien definidos cuales son los factores que producen esta alteración, pero se piensa que son similares a los que afectan a otras patologías vasculares, como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, hipercolesterolemia, entre otros. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
185
Identificación de la actividad inhibitoria presente en extractos de semilla de chía (Salvia hispanica L.), sobre la enzima convertidora de angiotensina.
Publicado 2016“…Esta enfermedad representa casi la tercera parte de la población adulta y su prevalencia ha incrementado de manera significativa en los últimos años. …”
Enlace del recurso
Tesis -
186
Identificación de la actividad inhibitoria presente en extractos de semilla de chía (Salvia hispanica L.), sobre la enzima convertidora de angiotensina.
Publicado 2016“…Esta enfermedad representa casi la tercera parte de la población adulta y su prevalencia ha incrementado de manera significativa en los últimos años. …”
Enlace del recurso
Tesis -
187
Determinación de ácidos grasos trans en productos de consumo popular y el aporte de estos a la ingesta diaria en niños en edad escolar
Publicado 2013“…En este estudio se determinó la prevalencia de obesidad y sobrepeso en infantes de 6 a 11 años, así mismo se cuantifico la ingesta diaria de ácido elaídico y la cantidad y calidad de la grasa presente en siete botanas preferidas por niños torreonenses en edad escolar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
188
Determinación de ácidos grasos trans en productos de consumo popular y el aporte de estos a la ingesta diaria en niños en edad escolar
Publicado 2013“…En este estudio se determinó la prevalencia de obesidad y sobrepeso en infantes de 6 a 11 años, así mismo se cuantifico la ingesta diaria de ácido elaídico y la cantidad y calidad de la grasa presente en siete botanas preferidas por niños torreonenses en edad escolar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
189
Asociación entre el correcto uso de los dispositivos de aerosoles intranasales y la mejoría de los síntomas de rinitis alérgica
Publicado 2023“…El tratamiento de la rinitis alérgica involucra entre otros aerosoles intranasales, los cuales comprenden un paso fundamental del manejo para la mejoría de los síntomas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
190
Asociación entre el correcto uso de los dispositivos de aerosoles intranasales y la mejoría de los síntomas de rinitis alérgica
Publicado 2023“…El tratamiento de la rinitis alérgica involucra entre otros aerosoles intranasales, los cuales comprenden un paso fundamental del manejo para la mejoría de los síntomas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
191
RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
Publicado 2015“…El promedio de RR en esta población fue 2.4±1.9. Conclusión: La prevalencia de RCV fue mayor a la encontrada en otros estudios y se observa una alta prevalencia de factores de RCV en el grupo de estudio. …”
Enlace del recurso
Artículo -
192
Actividad antimicrobiana de compuestos polifenólicos provenientes de extractos de cáscaras de nuez contra Salmonella sp aplicados en el proceso de comercialización de melón (Cucumi...
Enlace del recurso
Tesis -
193
Actividad antimicrobiana de compuestos polifenólicos provenientes de extractos de cáscaras de nuez contra Salmonella sp aplicados en el proceso de comercialización de melón (Cucumi...
Enlace del recurso
Tesis -
194
VALORES DE LA FIGURA DE REY-OSTERRIETH EN PROMEDIOS, REPROBACIÓN, AGRESIVIDAD FÍSICA Y DESERCIÓN. ESTUDIO REALIZADO EN ESCOLARES DE NUEVO LEÓN, MÉXICO
Publicado 2016“…Introducción La prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y sus consecuencias negativas en el aprendizaje en primaria y secundaria de la Secretaría de Educación de Nuevo León no se encuentra suficientemente evaluada. …”
Enlace del recurso
Artículo -
195
Síndrome de intestino irritable
Publicado 2010“…El síndrome de intestino irritable es un trastorno funcional digestivo crónico y recurrente caracterizado por dolor y distensión abdominales, y cambios en el patrón evacuatorio. Su prevalencia es de 10 a 20% de la población general, tiene un gran impacto en la calidad de vida y produce altos costos en los sistemas de salud. …”
Enlace del recurso
Artículo -
196
Análisis de VNTR en pacientes foráneos con Lepra Lepromatosa en el Hospital Universitario Dr. José E. González
Publicado 2017“…Además, en el caso de pacientes con defectos inmunitarios, puede involucrar otros órganos, y en ocasiones convertirse en sistémica1 . …”
Enlace del recurso
Tesis -
197
Análisis de VNTR en pacientes foráneos con Lepra Lepromatosa en el Hospital Universitario Dr. José E. González
Publicado 2017“…Además, en el caso de pacientes con defectos inmunitarios, puede involucrar otros órganos, y en ocasiones convertirse en sistémica1 . …”
Enlace del recurso
Tesis -
198
Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México)
Publicado 2012“…Es en esta etapa cuando muchos de los estilos de vida negativos se logran afianzar o evitar como el alcoholismo, el tabaquismo, el sedentarismo, la drogadicción; y otros que resultan de especial interés como el cuidado personal, las relaciones sexuales y la higiene. …”
Tesis -
199
Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México)
Publicado 2012“…Es en esta etapa cuando muchos de los estilos de vida negativos se logran afianzar o evitar como el alcoholismo, el tabaquismo, el sedentarismo, la drogadicción; y otros que resultan de especial interés como el cuidado personal, las relaciones sexuales y la higiene. …”
Tesis -
200
Factores asociados a hemorragia interventricular en recién nacidos prematuros en un hospital de tercer nivel en el norte de México
Publicado 2024“…El aumento en la supervivencia de recién nacidos de muy bajo y extremo bajo peso al nacer ha incrementado su prevalencia. Objetivo: Identificar factores asociados a la hemorragia interventricular en neonatos prematuros atendidos en un hospital de tercer nivel en el norte de México. …”
Enlace del recurso
Tesis