Resultados de búsqueda - la ((((violencia del) OR (evidencia del))) OR (incidencia del)) otono~

Limitar resultados
  1. 1

    Publicidad, violencia e infancia: consideraciones en torno a una pragmática funcional del discurso publicitario en televisión por Aguado, Juan Miguel, Martínez, Inmaculada J.

    Publicado 2006
    “…Partiendo de la consideración del debate social y analítico en torno a la violencia y la publicidad como una encrucijada cultural y representacional, el presente artículo pretende subrayar la especial condición pragmática del discurso publicitario en tanto que motor de configuración interpretativa y, si cabe en mayor medida que otros textos mediáticos, conector de representaciones y prácticas de sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    CONOCIMIENTO Y ACTITUD ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR DEL por Oaxaca Ayala, Faustino, Cantú Martínez, Pedro César, Hernández Torres, Ulises

    Publicado 2005
    “…La violencia familiar es un hecho que puede darse en todos los ámbitos y niveles de la vida social; y se manifiesta de diversas maneras y grados; es un atentado a la integridad física, emocional o sexual de los miembros de la familia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4

    La violencia: Signos y expresiones del espacio urbano del puerto veracruzano por Aguilar, Genaro Aguirre, Suárez, Edgar González

    Publicado 2013
    “…Aquí los medios de comunicación junto al Internet juegan un papel preponderante por la forma en que tratan el acontecimiento así como por la manera en que el crimen organizado ha generado sus propias fórmulas de visibilidad. Todo esto es analizado a la luz del incremento en la violencia urbana y el narcotráfico que se ha vivido en Veracruz y su conurbación en los últimos años.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6

    VIOLENCIA URBANA Y LENGUAJE MEDIÁTICO DESDE LA TEORÍA DEL CULTIVO por Cerda, Patricia L., Alvarado, José G.

    Publicado 2023
    “…CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, el fenómeno de la violencia intrafamiliar en Monterrey y los municipios de conforman su Área Metropolitana se ha agudizado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    La violencia del machismo en Adiós, Tomasa de Geney Beltrán Félix por Torres Torija, Mónica

    Publicado 2021
    “…En este trabajo se analizará la irrupción de la violencia en el seno familiar y social que prevalece en el pueblo de Chapotán derivado del machismo cultural y que, junto a las amenazas intimidantes del crimen organizado, trastocan la vida de las personas que intentan subsistir pese al peligro y de otros que desisten y se aferran al sueño americano optando por la aventura migrante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Violencia durante el noviazgo: En mujeres que ejercen violencia contra su pareja. Diagnóstico y alternativa. por Reyna Briones, Abel

    Publicado 2009
    “…Por otro lado O´Leary K.D. y Slep A.M. (2003) en el modelo diádico longitudinal señalan que la presencia de violencia psicológica predice la violencia física en la relación de pareja, y que la violencia física produce como reacción el mismo tipo en la pareja victimizada con lo cual es posible que se pase con el tiempo de unidireccional a bidireccional.…”
    Enlace del recurso
    Monografía
  9. 9
  10. 10

    El impacto del COVID 19 en la incidencia de compras en línea de los millenials por Catache Mendoza, María del Carmen, Pedroza Cantú, Gloria, Huerta Cerda, Zita Mirthala, Martínez Valdez, Ruth Isela

    Publicado 2022
    “…La declaración de contingencia del COVID-19 ocurrida en Marzo del presente año trajo consigo cambios en los hábitos de compra de los consumidores ya que el cierre de comercios, tiendas departamentales y la reducción de la atención presencial al público en bancos y otros servicios provocó que aumentará el número de personas que hacen sus compras a través del comercio electrónico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    El Impacto del COVID 19 en la incidencia de compras en Línea de los Millenials por Martínez Valdez, Ruth Isela, Catache Mendoza, María del Carmen, Pedroza Cantú, Gloria, Huerta Cerda, Zita Mirthala

    Publicado 2022
    “…La declaración de contingencia del COVID-19 ocurrida en Marzo del presente año trajo consigo cambios en los hábitos de compra de los consumidores ya que el cierre de comercios, tiendas departamentales y la reducción de la atención presencial al público en bancos y otros servicios provocó que aumentará el número de personas que hacen sus compras a través del comercio electrónico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Modelo de Riesgo y protección en la incidencia con NNA desde el enfoque de la paternidad responsable por Jasso Oyervides, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia, Aguirre Padilla, Alma Delia

    Publicado 2024
    “…Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo de investigación e incidencia denominado Factores de riesgo y protección para la atención de niños, niñas y adolescentes, desde el enfoque de padres responsables el cual se llevó a cabo con población escolarizada del nivel básico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    La reparación del daño como proceso restaurador en la víctima del delito de violencia familiar por Rodríguez González, Raquel

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, la familia se constituye en un grupo social en el que las personas se enlazan por vínculos, ya sea conyugales, de parentesco u otros como la adopción o concubinato, encontrándose en algún momento con el ejercicio desigual de la autoridad en las relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, cuya aplicación se concreta mediante la ejecución cíclica y sistemática de actos que vulneran la integridad física, psicológica o sexual de uno de los miembros de la familia y que son dirigidos a mantener un estatus de jerarquía,1 lo que ha llevado a conceptualizarse dentro del derecho penal,2 como violencia familiar y esta se ha presentado como un delito de alto impacto en nuestra sociedad.3…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    La reparación del daño como proceso restaurador en la víctima del delito de violencia familiar por Rodríguez González, Raquel

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, la familia se constituye en un grupo social en el que las personas se enlazan por vínculos, ya sea conyugales, de parentesco u otros como la adopción o concubinato, encontrándose en algún momento con el ejercicio desigual de la autoridad en las relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, cuya aplicación se concreta mediante la ejecución cíclica y sistemática de actos que vulneran la integridad física, psicológica o sexual de uno de los miembros de la familia y que son dirigidos a mantener un estatus de jerarquía,1 lo que ha llevado a conceptualizarse dentro del derecho penal,2 como violencia familiar y esta se ha presentado como un delito de alto impacto en nuestra sociedad.3…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Periodismo y violencia: la producción de subjetividad del riesgo en el norte de México por Gutiérrez, Salvador Salazar

    Publicado 2013
    “…Esta subjetividad del riesgo favorece un proceso que se ha denominado socialidad del resguardo, caracterizado por ser un proceso que relaciona por un lado estrategias de  resistencia, negociación o integración por parte de la multiplicidad de actores sociales; y por el otro, su adscripción a espacios institucionales que definen o encauzan las actividades de dichos actores ante el dominio de la violencia sistémica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Violencia en parejas del mismo sexo en la zona norte de la República Mexicana. por Obeso Esparza, Karina Guadalupe

    Publicado 2017
    “…Hoy existen diversas formas de establecer ésta relación, tales como novios, concubinos, parejas que viven independientemente, parejas de homosexuales, casados, divorciados que conviven de nuevo con su ex cónyuge. Existe violencia en la pareja cuando el hombre o la mujer arremeten física, psicológica, sexualmente, o sobre el patrimonio del otro.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Violencia en parejas del mismo sexo en la zona norte de la República Mexicana. por Obeso Esparza, Karina Guadalupe

    Publicado 2017
    “…Hoy existen diversas formas de establecer ésta relación, tales como novios, concubinos, parejas que viven independientemente, parejas de homosexuales, casados, divorciados que conviven de nuevo con su ex cónyuge. Existe violencia en la pareja cuando el hombre o la mujer arremeten física, psicológica, sexualmente, o sobre el patrimonio del otro.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Aspectos económicos del IVA en México: clarificación sobre su distorsión, incidencia fiscal y regresividad por Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…Con el objetivo de proporcionar información fundamentada sobre los aspectos económicos del IVA, el presente artículo revisa el origen evolución, mecánica, principios, clasificación e incidencia fiscal del impuesto en el consumidor y contribuyentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia por Hernández Salas, Carlos Alberto

    Publicado 2021
    “…Introducción: La monitorización de tuberculosis dentro de los trabajadores de salud por medio del método del PPD ha sido utilizado en otros países del mundo; sin embargo, en México esta vigilancia no es un programa establecido en muchos hospitales del país, y mucho menos en programas de residencias médicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia por Hernández Salas, Carlos Alberto

    Publicado 2021
    “…Introducción: La monitorización de tuberculosis dentro de los trabajadores de salud por medio del método del PPD ha sido utilizado en otros países del mundo; sin embargo, en México esta vigilancia no es un programa establecido en muchos hospitales del país, y mucho menos en programas de residencias médicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: