Resultados de búsqueda - la ((((ciencia el) or (ciencia _))) or (ciencia e)) otro

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Editorial: Los canales de comunicación de la investigación en ciencias políticas y relaciones internacionales por Miranda-Medina, Carlos

    Publicado 2019
    “…Aun así es importante resaltar que la tendencia de las publicaciones en ciencias sociales se encuentra  concentradas  en las publicaciones de libros, capítulos de libros, actas de congresos entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Análisis bibliométrico del desarrollo científico de las ciencias sociales en México: 1997-2006. por Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2009
    “…En el presente trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada sobre el Área de las Ciencias Sociales en México del período 1997-2006, para conocer algunas características relevantes como su evolución histórica y productividad científica (I+D) a través del volumen de documentos generados, el idioma de publicación, el índice de productividad cronológica, temática y por Entidad Federativa, los patrones de autoría y coautoría nacionales e internacionales, citación y co-citación entre publicaciones, instituciones y sub-disciplinas científicas (frentes de investigación), entre otros, utilizando para tal fin las técnica de investigación documental: análisis bibliométrico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    Desarrollo científico de las Ciencias Sociales en México; análisis bibliométrico del período 1997-2006: Social Science Citation Index (SSCI-ISI) y CiteSpace por Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2010
    “…En el presente trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada sobre el Área de las Ciencias Sociales en México del período 1997-2006, para conocer algunas características relevantes como su evolución histórica y productividad científica (I+D) a través del volumen de documentos generados, el idioma de publicación, el índice de productividad cronológica, temática y por Entidad Federativa, los patrones de autoría y coautoría nacionales e internacionales, citación y co-citación entre publicaciones, instituciones y sub-disciplinas científicas (frentes de investigación), entre otros, utilizando para tal fin las técnica de investigación documental: análisis bibliométrico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Desarrollo científico de las Ciencias Sociales en México; análisis bibliométrico del período 1997-2006: Social Science Citation Index (SSCI-ISI) y CiteSpace por Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2010
    “…En el presente trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada sobre el Área de las Ciencias Sociales en México del período 1997-2006, para conocer algunas características relevantes como su evolución histórica y productividad científica (I+D) a través del volumen de documentos generados, el idioma de publicación, el índice de productividad cronológica, temática y por Entidad Federativa, los patrones de autoría y coautoría nacionales e internacionales, citación y co-citación entre publicaciones, instituciones y sub-disciplinas científicas (frentes de investigación), entre otros, utilizando para tal fin las técnica de investigación documental: análisis bibliométrico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación por Ganga Contreras, Francisco, Leyva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2018
    “…En especial, el incremento y diversificación de estudios que relacionan los diferentes contextos institucionales con la diversidad de las capacidades y experiencias en la gestión de sus figuras de autoridad internas y externas, comienza a mostrar la especial complejidad de la gobernanza universitaria en los distintos territorios socioinstitucionales de la educación superior en el subcontinente. Como en otros ámbitos de las ciencias sociales, la gobernanza es un concepto vaciado de significado si no se ofrecen evidencias de su pertinencia para analizar, explicar, interpretar o definir agendas de discusión, temas relevantes o experiencias prácticas relacionadas con la gestión y el gobierno universitario. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 18

    Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación por Ganga Contreras, Francisco, Leyva Cordero, Oswaldo, Hernández Paz, Abraham Alfredo, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2018
    “…En especial, el incremento y diversificación de estudios que relacionan los diferentes contextos institucionales con la diversidad de las capacidades y experiencias en la gestión de sus figuras de autoridad internas y externas, comienza a mostrar la especial complejidad de la gobernanza universitaria en los distintos territorios socioinstitucionales de la educación superior en el subcontinente. Como en otros ámbitos de las ciencias sociales, la gobernanza es un concepto vaciado de significado si no se ofrecen evidencias de su pertinencia para analizar, explicar, interpretar o definir agendas de discusión, temas relevantes o experiencias prácticas relacionadas con la gestión y el gobierno universitario. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: