Resultados de búsqueda - geologist~

Limitar resultados
  1. 301

    Estudio geobiológico de la formación La Virgen y sus facies transicionales en los Potreros de Menchaca y La Virgen, Coahuila. por Gutiérrez Alejandro, Alejandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…El objetivo de este trabajo fue investigar los principales factores geológicos y biológicos para inferir las condiciones que prevalecieron durante el depósito de la Formación La Virgen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 302
  3. 303

    Synthesis and characterization of metal nanoparticles by pulsed laser ablation in liquid media (PLAL) por Mendivil Palma, María Isabel

    Publicado 2015
    “…Therefore requires contribution from multidisciplinary teams of physicists, chemists, materials scientists, engineers, molecular biologists, pharmacologists, etc. In this thesis we report an easy, fast, alternative-novel and one-step method for the preparation of pure and stable (in some cases) noble metal nanoparticles, viz Pulsed Laser Ablation in liquid media; this method presents significant advantages over chemical routes as: pure metal nanoparticles production, less aggregation, non-vacuum requirements, non-toxic agents are required, size and shape tunability, between others. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    Synthesis and characterization of metal nanoparticles by pulsed laser ablation in liquid media (PLAL) por Mendivil Palma, María Isabel

    Publicado 2015
    “…Therefore requires contribution from multidisciplinary teams of physicists, chemists, materials scientists, engineers, molecular biologists, pharmacologists, etc. In this thesis we report an easy, fast, alternative-novel and one-step method for the preparation of pure and stable (in some cases) noble metal nanoparticles, viz Pulsed Laser Ablation in liquid media; this method presents significant advantages over chemical routes as: pure metal nanoparticles production, less aggregation, non-vacuum requirements, non-toxic agents are required, size and shape tunability, between others. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 305

    Phenology of woody species: a review por González Rodríguez, Humberto, Maiti, Ratikanta, Sarkar, N. C.

    Publicado 2014
    “…It might be possible for ecologists to establish comprehensive networks for long-term monitoring of potential photosynthetic capacity from regional to global scales by linking satellite-based programme. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 306

    Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas por Gamboa-Delgado, Julián

    Publicado 2018
    “…Un grupo de estas metodologías analíticas migró lentamente desde las ciencias geológicas hacia las ciencias biológicas. Tales metodologías están basadas en la determinación de las firmas isotópicas naturales presentes en diversos tipos de materiales, tanto inorgánicos como orgánicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 307

    Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas por Gamboa Delgado, Julián

    Publicado 2018
    “…Un grupo de estas metodologías analíticas migró lentamente desde las ciencias geológicas hacia las ciencias biológicas. Tales metodologías están basadas en la determinación de las firmas isotópicas naturales presentes en diversos tipos de materiales, tanto inorgánicos como orgánicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 308

    Practical methods for the morphological recognition and definitionof genera, with a comment on polychaetes (Annelida) por Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Publicado 2020
    “…From an historical perspective, botanists and zoologists perceived or defined genera differently with some common considerations and procedures. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 309
  10. 310
  11. 311

    Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…Estas plantas vencieron el pasado y conquistaron el presente y es evidente su presencia en el futuro, sus poblaciones fueron abundantes durante el mesozoico, sobreponiéndose a condiciones ambientales adversas (extinciones), se propagaron, a través de diferentes eras geológicas de tal forma que, en el siglo XXI, forman parte de la diversidad biológica de nuestro ecosistema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 312

    Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. por Aguilar Durán, Juan José

    Publicado 2017
    “…Este trabajo desarrolla un modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre las laderas en conjunto con los factores topográficos, ambientales y geológicos, para lo cual fue necesario documentar, generar y procesar capas de información de fuentes oficiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 313

    Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. por Aguilar Durán, Juan José

    Publicado 2017
    “…Este trabajo desarrolla un modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre las laderas en conjunto con los factores topográficos, ambientales y geológicos, para lo cual fue necesario documentar, generar y procesar capas de información de fuentes oficiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 314

    Diseño y validación de modelos de predicción espacial para cartografiar susceptibilidad por deslizamientos en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. México por Ramírez Serrato, Nelly Lucero

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, los casos reportados indican que el tipo de deslizamientos ocurridos son muy puntuales, en las montañas y lomeríos que rodean la ZMM que además de presentar características topográficas, geológicas y ambientales que potencian el problema, sufre una constante presión por el desarrollo, requiriéndose datos actualizados y una escala más fina de información que permitan modelar la susceptibilidad de este fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 315

    Diseño y validación de modelos de predicción espacial para cartografiar susceptibilidad por deslizamientos en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. México por Ramírez Serrato, Nelly Lucero

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, los casos reportados indican que el tipo de deslizamientos ocurridos son muy puntuales, en las montañas y lomeríos que rodean la ZMM que además de presentar características topográficas, geológicas y ambientales que potencian el problema, sufre una constante presión por el desarrollo, requiriéndose datos actualizados y una escala más fina de información que permitan modelar la susceptibilidad de este fenómeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316

    Inversión conjunta de sísmica de refracción y sondeos eléctricos verticales utilizando programación evolutiva. por Merlo Mejía, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…La aplicación del sondeo eléctrico vertical es apropiada cuando las unidades geológicas se presentan de manera superficial y con una gran extensión lateral en la litología, aunque su desempeño se limita al afrontar el problema de equivalencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317

    Inversión conjunta de sísmica de refracción y sondeos eléctricos verticales utilizando programación evolutiva. por Merlo Mejía, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…La aplicación del sondeo eléctrico vertical es apropiada cuando las unidades geológicas se presentan de manera superficial y con una gran extensión lateral en la litología, aunque su desempeño se limita al afrontar el problema de equivalencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 318

    Caracterización de litologías del noreste de México y su utilización como análogos en pruebas de desplazamiento de hidrocarburo para recuperación mejorada. por Chávez García, Angelo Iván

    Publicado 2017
    “…Por otro lado, los afloramientos análogos nos permiten mejorar el modelado estático de yacimientos carbonatados y se emplean para investigar la interacción de los procesos de flujo con heterogeneidades geológicas a pequeña escala. En este trabajo se revisó la información tectónica, paleoambiental y sedimentológica de la Formación Cupido y de las rocas almacenadoras del Cretácico Inferior en el Complejo Cantarell, llamadas informalmente como la Formación Akal, todo esto con la finalidad de correlacionar sus estructuras y justificar la posibilidad de ser utilizadas como análogos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 319

    Caracterización de litologías del noreste de México y su utilización como análogos en pruebas de desplazamiento de hidrocarburo para recuperación mejorada. por Chávez García, Angelo Iván

    Publicado 2017
    “…Por otro lado, los afloramientos análogos nos permiten mejorar el modelado estático de yacimientos carbonatados y se emplean para investigar la interacción de los procesos de flujo con heterogeneidades geológicas a pequeña escala. En este trabajo se revisó la información tectónica, paleoambiental y sedimentológica de la Formación Cupido y de las rocas almacenadoras del Cretácico Inferior en el Complejo Cantarell, llamadas informalmente como la Formación Akal, todo esto con la finalidad de correlacionar sus estructuras y justificar la posibilidad de ser utilizadas como análogos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: